Cambios en el uso del suelo y su incidencia en la concentración y deposición de nitrogenados en el modelo de química de transporte LOTOS-EUROS para el Valle de Aburrá

La conservación en el nuevo siglo presenta una multitud de retos que van en aumento. Uno de los principales retos es el cambio en el uso del suelo, debido a que genera una gran cantidad de espacios transformados que se encuentran en constante expansión y produce efectos negativos sobre la atmosfera,...

Full description

Autores:
Sánchez Aguirre, Andrés Felipe
Zapata Correa, Juliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/29939
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/29939
Palabra clave:
LOTOS-EUROS
Calidad del aire
Valle de Aburrá
Deposición y transporte de nitrógeno
Modelo de química de transporte
Uso del suelo
USO DE LA TIERRA
NITRÓGENO ACTIVO
ECOSISTEMAS TERRESTRES
Land Use
LOTOS-EUROS
Transport chemistry model
Air quality
Aburrá Valley
Nitrogen Deposition and transport
Rights
License
Todos los derechos reservados
Description
Summary:La conservación en el nuevo siglo presenta una multitud de retos que van en aumento. Uno de los principales retos es el cambio en el uso del suelo, debido a que genera una gran cantidad de espacios transformados que se encuentran en constante expansión y produce efectos negativos sobre la atmosfera, clima, ecosistemas y la salud humana. Los cambios de cobertura o uso del suelo, unidos a modelos de química de transporte son herramientas eficaces para analizar las causas y las consecuencias de la dinámica atmosférica a futuro, en varios escenarios temporales o espaciales. El objetivo es evaluar las variables de deposición seca NOy y concentración superficial de NOx, calculadas por el modelo de química de transporte LOTOS-EUROS, cuando se somete a diferentes escenarios propuestos según las consideraciones de planes de ordenamiento territorial y perspectivas del uso del suelo en el Valle de Aburrá, generando una aproximación para evaluar y predecir las consecuencias de los cambios de coberturas sobre la dinámica atmosférica del nitrógeno y su posible efecto en los ecosistemas circundantes desde la perspectiva del modelado. También se proporcionan bases para la implementación de un sistema de planeación urbana teniendo en cuenta los modelos de química de transporte como una importante herramienta de planeación urbana para un caso de estudio en el Valle de Aburrá.