Evaluación de la coherencia de la luz en la implementación de un sistema de microscopía óptica
La coherencia de la luz es una propiedad que da cuenta del grado de interacción ondulatoria de los campos ópticos, cual define el comportamiento espacial de las ondas tras los procesos de interacción luz-luz y luz materia -- Éste tipo de consideraciones se utilizan en el análisis de los sistemas de...
- Autores:
-
Cadavid Muñoz, Juan José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/12265
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/12265
- Palabra clave:
- Sistemas ópticos
COHERENCIA (ÓPTICA)
MICROSCOPIA ÓPTICA
INTERFEROMETRÍA
PROCESOS ESTOCÁSTICOS
MICROSCOPIOS
Coherence (optics)
Optics microscopy
Interferometry
Stochastic processes
Microscopes
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
REPOEAFIT2_ced4182447789b24ae0ec0d55cc4a3d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/12265 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la coherencia de la luz en la implementación de un sistema de microscopía óptica |
title |
Evaluación de la coherencia de la luz en la implementación de un sistema de microscopía óptica |
spellingShingle |
Evaluación de la coherencia de la luz en la implementación de un sistema de microscopía óptica Sistemas ópticos COHERENCIA (ÓPTICA) MICROSCOPIA ÓPTICA INTERFEROMETRÍA PROCESOS ESTOCÁSTICOS MICROSCOPIOS Coherence (optics) Optics microscopy Interferometry Stochastic processes Microscopes |
title_short |
Evaluación de la coherencia de la luz en la implementación de un sistema de microscopía óptica |
title_full |
Evaluación de la coherencia de la luz en la implementación de un sistema de microscopía óptica |
title_fullStr |
Evaluación de la coherencia de la luz en la implementación de un sistema de microscopía óptica |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la coherencia de la luz en la implementación de un sistema de microscopía óptica |
title_sort |
Evaluación de la coherencia de la luz en la implementación de un sistema de microscopía óptica |
dc.creator.fl_str_mv |
Cadavid Muñoz, Juan José |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Restrepo Gómez, René |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cadavid Muñoz, Juan José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sistemas ópticos |
topic |
Sistemas ópticos COHERENCIA (ÓPTICA) MICROSCOPIA ÓPTICA INTERFEROMETRÍA PROCESOS ESTOCÁSTICOS MICROSCOPIOS Coherence (optics) Optics microscopy Interferometry Stochastic processes Microscopes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
COHERENCIA (ÓPTICA) MICROSCOPIA ÓPTICA INTERFEROMETRÍA PROCESOS ESTOCÁSTICOS MICROSCOPIOS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Coherence (optics) Optics microscopy Interferometry Stochastic processes Microscopes |
description |
La coherencia de la luz es una propiedad que da cuenta del grado de interacción ondulatoria de los campos ópticos, cual define el comportamiento espacial de las ondas tras los procesos de interacción luz-luz y luz materia -- Éste tipo de consideraciones se utilizan en el análisis de los sistemas de microscopía óptica por transmisión de campo claro para la interpretación del comportamiento de las intensidades, y usualmente la fase se relega para el estudio de las aberraciones desde una perspectiva geométrica -- En éste trabajo se presenta un modelo operacional de un microscopio por transmisión que integra fuentes de iluminación de coherencia modificado, para lograr propiedades más evidentes de coherencia que permitan, no solo redefinir las funciones de formación de imagen para obtener mejores condiciones de contraste y resolución, sino que permita acceder a la fase del campo del objeto al mantener una capacidad de correlación espacial que puede ser evaluada desde el análisis interferométrico de la señal óptica -- El sistema prototipo integra dos sistemas no convencionales de iluminación en una configuración de microscopio que posibilita múltiples caminos de iluminación elegible para configurar diferentes mecanismos de análisis del espécimen desde la distribución de intensidad, el análisis interferométrico de la fase -- El microscopio integra un diseño modular de componentes que permite expandir y modificar las unidades de procesamiento análogo/digital para crear una herramienta versátil y escalable a nivel de laboratorio, disponible para la investigación en ciencias de la vida o en desarrollos de técnicas ópticos orientadas a la microscopía -- El desarrollo está basado en técnicas de la óptica estadística en la descripción de los modelos clásicos de correlación espacial de campo con el que se componen diferentes aplicaciones para el control y alteración de las propiedades de coherencia, que definen el principio de operación de fuentes de iluminación no convencionales, que se incorporan al microscopio a través de sistemas de proyección por relay analizados en el software de diseño óptico Zemax -- Los múltiples subsistemas son enlazados a través del concepto de camino común y distribución modular categórica, manteniendo la capacidad de escalabilidad para nuevos experimentos |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-23T13:27:29Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-23T13:27:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/12265 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/12265 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería física |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias. Ciencias Básicas |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/fe752f46-490f-45a6-8355-3dcf534c1a60/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/18da1e2a-7f5e-4b56-b78a-50886b9c9f67/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c befe161d9b386b58c088a68e0f8548a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102412541427712 |
spelling |
Restrepo Gómez, RenéCadavid Muñoz, Juan Joséac9ca929-8cc6-47c9-8a9b-30c8db4f3d14-1Ingeniero Físicojcadav22@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2018-05-23T13:27:29Z20172018-05-23T13:27:29Zhttp://hdl.handle.net/10784/12265La coherencia de la luz es una propiedad que da cuenta del grado de interacción ondulatoria de los campos ópticos, cual define el comportamiento espacial de las ondas tras los procesos de interacción luz-luz y luz materia -- Éste tipo de consideraciones se utilizan en el análisis de los sistemas de microscopía óptica por transmisión de campo claro para la interpretación del comportamiento de las intensidades, y usualmente la fase se relega para el estudio de las aberraciones desde una perspectiva geométrica -- En éste trabajo se presenta un modelo operacional de un microscopio por transmisión que integra fuentes de iluminación de coherencia modificado, para lograr propiedades más evidentes de coherencia que permitan, no solo redefinir las funciones de formación de imagen para obtener mejores condiciones de contraste y resolución, sino que permita acceder a la fase del campo del objeto al mantener una capacidad de correlación espacial que puede ser evaluada desde el análisis interferométrico de la señal óptica -- El sistema prototipo integra dos sistemas no convencionales de iluminación en una configuración de microscopio que posibilita múltiples caminos de iluminación elegible para configurar diferentes mecanismos de análisis del espécimen desde la distribución de intensidad, el análisis interferométrico de la fase -- El microscopio integra un diseño modular de componentes que permite expandir y modificar las unidades de procesamiento análogo/digital para crear una herramienta versátil y escalable a nivel de laboratorio, disponible para la investigación en ciencias de la vida o en desarrollos de técnicas ópticos orientadas a la microscopía -- El desarrollo está basado en técnicas de la óptica estadística en la descripción de los modelos clásicos de correlación espacial de campo con el que se componen diferentes aplicaciones para el control y alteración de las propiedades de coherencia, que definen el principio de operación de fuentes de iluminación no convencionales, que se incorporan al microscopio a través de sistemas de proyección por relay analizados en el software de diseño óptico Zemax -- Los múltiples subsistemas son enlazados a través del concepto de camino común y distribución modular categórica, manteniendo la capacidad de escalabilidad para nuevos experimentosapplication/pdfspaUniversidad EAFITIngeniería físicaEscuela de Ciencias. Ciencias BásicasSistemas ópticosCOHERENCIA (ÓPTICA)MICROSCOPIA ÓPTICAINTERFEROMETRÍAPROCESOS ESTOCÁSTICOSMICROSCOPIOSCoherence (optics)Optics microscopyInterferometryStochastic processesMicroscopesEvaluación de la coherencia de la luz en la implementación de un sistema de microscopía ópticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/fe752f46-490f-45a6-8355-3dcf534c1a60/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALJuanJose_CadavidMunoz_2017.pdfJuanJose_CadavidMunoz_2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf76692891https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/18da1e2a-7f5e-4b56-b78a-50886b9c9f67/downloadbefe161d9b386b58c088a68e0f8548a7MD5210784/12265oai:repository.eafit.edu.co:10784/122652024-12-04 11:48:59.52open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.coSS4gT0JSQVMgWUEgUFVCTElDQURBUwoKUGFyYSBvYnJhcyB5YSBwdWJsaWNhZGFzIHNlIHJlcXVpZXJlLCBwYXJhIGVsIGFyY2hpdm8geSBkaXZ1bGdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFQUZJVCwgcXVlIGVsIGF1dG9yIGNvbm96Y2EgeSB2YWxpZGUgbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVuIHF1ZSBoYSBzdXNjcml0byBsb3MgYWN1ZXJkb3MgZGUgY2VzacOzbiBvIGxpY2VuY2lhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGNvbiBsYShzKSBlZGl0b3JpYWwoZXMpIGVuIGxhcyBxdWUgaGEgcHVibGljYWRvIGxhIG9icmEuCgpFc3RhIHZlcmlmaWNhY2nDs24gc2UgcHVlZGUgcmVhbGl6YXIgY29uc3VsdGFuZG8gbGFzIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIFNIRVJQQSAvIFJPTUVPIHkgRFVMQ0lORUEsIHBhcmEgY29ub2NlciBsYSBwb2zDrXRpY2Egc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgcmVzcGVjdGl2YSBlZGl0b3JpYWwuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlIGxhIGVkaXRvcmlhbCBubyBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gZXN0YXMgYmFzZXMgZGUgZGF0b3MsIGVsIGF1dG9yIGRlYmUgY29uc3VsdGFyIGRpcmVjdGFtZW50ZSBjb24gZWwgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbGEgZmlybWEgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIGVkaXRvcmlhbC4KCkNvbnN1bHRhciBQb2zDrXRpY2EgZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwuCgpJSS4gT0JSQVMgSU7DiURJVEFTCgpFbCBhdXRvciBjb25zZXJ2YSB0b2RvcyBsb3MgZGVyZWNob3MsIGNvbiBsbyBjdWFsIHB1ZWRlIHB1YmxpY2FybGEgcG9zdGVyaW9ybWVudGUuIFNlIHJlY29taWVuZGEgY29ub2Nlci9yZXZpc2FyIGxhIHBvbMOtdGljYSBkZSBkb25kZSBzZSBwcmV2w6kgcHVibGljYXIsIGRhZG8gcXVlIGFsZ3Vub3MgcHVibGljYWRvcmVzIHPDs2xvIGFjZXB0YW4gdHJhYmFqb3Mgbm8gZGlmdW5kaWRvcyBjb24gYW50ZXJpb3JpZGFkLiBQdWVkZSBjb25zdWx0YXIgbGEgYmFzZSBkZSBkYXRvcyBTSEVSUEEvUk9NRU8qIG8gRFVMQ0lORUEqKiwgcGFyYSBjb25vY2VyIGxhIHBvbMOtdGljYSBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBsYSByZXNwZWN0aXZhIGVkaXRvcmlhbC4KCkFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgUFVCTElDQUNJw5NOIEVOIEZPUk1BIEFOQUzDk0dJQ0EgTyBESUdJVEFMIERFIExBIE9CUkEuCgpBdXRvcml6byBlbiBmb3JtYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVBRklUIHBhcmEgcmVhbGl6YXIgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgYWN0aXZpZGFkZXM6CgotIFB1YmxpY2FyIGVuIGZvcm1hIGVsZWN0csOzbmljYSBvIGRpdnVsZ2FyIHBvciBtZWRpbyBlbGVjdHLDs25pY28gZWwgdGV4dG8gZGVsIHRyYWJham8gY29uIGVsIGZpbiBkZSBzZXIgY29uc3VsdGFkbyBwb3IgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gaHR0cDovL3d3dy5lYWZpdC5lZHUuY28vYmlibGlvdGVjYQotIFB1YmxpY2FyIGVuIGZvcm1hIGVsZWN0csOzbmljYSwgZGl2dWxnYXIgcG9yIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IHByZXNlcnZhciBlbCB0ZXh0byBkZWwgdHJhYmFqbyBjb24gZWwgZmluIGRlIHNlciBjb25zdWx0YWRvIHBvciBlbCBww7pibGljbyBlbiBodHRwOi8vcmVwb3NpdG9yeS5lYWZpdC5lZHUuY28KClRvZG8gcGVyc29uYSBxdWUgY29uc3VsdGUgZWwgbWF0ZXJpYWwgYmllbiBzZWEgZGUgZm9ybWEgYW5hbMOzZ2ljYSBvIGRpZ2l0YWwsIHBvZHLDoSByZWFsaXphciBjaXRhcyBjb25mb3JtZSBhIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGV5IGNpdGFuZG8gZW4gdG9kbyBjYXNvIGxhcyBmdWVudGVzLiBFc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gaW1wbGljYSByZW51bmNpYSBhIGxhIGZhY3VsdGFkIHF1ZSB0ZW5nbyBkZSBwdWJsaWNhciB0b3RhbCBvIHBhcmNpYWxtZW50ZSBsYSBvYnJhLgoKRGVjbGFybyBxdWUgc295IGVsIGF1dG9yIHkgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgeSBxdWUgbGEgbWlzbWEgZXMgb3JpZ2luYWwsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFQUZJVCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBuaW5ndW5hIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVkaWVyYSBzdXJnaXIgcG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHF1ZSBpbnZvcXVlbiBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBwcmVzZW50by4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxhIGxpY2VuY2lhLCBwb3IgZmF2b3IsIGNvbnRhY3RlIGNvbiBlbCBhZG1pbmlzdHJhZG9yIGRlbCBzaXN0ZW1hLgoKRGVjbGFybyBxdWUgY29ub3pjbyBsYSBwb2zDrXRpY2EgZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBjb25jZWRvIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24uCgpfX19fX19fX19fX19fX18KKCopIFNoZXJwYS4gRGlzcG9uaWJsZSBlbjogaHR0cDovL3d3dy5zaGVycGEuYWMudWsvcm9tZW8vP2xhPWVzCigqKikgRHVsY2luZWEuIERpc3BvbmlibGUgZW46IGh0dHA6Ly93d3cuYWNjZXNvYWJpZXJ0by5uZXQvZHVsY2luZWEK |