Los límites de la imaginación y de la creatividad: El ingenio y la innovación en la gestión del conocimiento, el modelo de la Inteligencia Organizacional
El presente artículo pretende dimensionar el ingenio como facultad natural del trabajador de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, como objetivo estratégico para desarrollar la cultura de la gestión del conocimiento de las organizaciones, mediante el estímulo y desarrollo de la innovació...
- Autores:
-
López Jiménez, Daniel Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/16679
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/16679
- Palabra clave:
- Innovación
Imaginación
Investigación
Ingenio
Plan de gestión de conocimiento
Inteligencia organizacional
Pensamiento creativo
- Rights
- License
- Copyright © 2006 Daniel Fernando López Jiménez
id |
REPOEAFIT2_c995e1f16ed9a7837856fbe3587c63bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/16679 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees20062020-06-12T16:37:32Z20062020-06-12T16:37:32Z0120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/16679El presente artículo pretende dimensionar el ingenio como facultad natural del trabajador de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, como objetivo estratégico para desarrollar la cultura de la gestión del conocimiento de las organizaciones, mediante el estímulo y desarrollo de la innovación. Esta propuesta se opone a la creatividad y a la imaginación como facultades humanas ilimitadas, concebidas como los caminos ideales para la resolución de problemas del medio productivo de la organización, donde la espontaneidad en la producción de ideas productivas dista de su aplicación y viabilidad. Para el efecto, se parte de la reflexión teórica y filosófica del conocimiento aristotélico, de su objeto y su sujeto. Igualmente, desde la producción retórica del conocimiento en la organización de Prusak, Davenport y Nonaka. En la segunda parte, como aporte empírico, se presenta el método de aproximación a la gestión del conocimiento Inteligencia Organizacional, que comprende la planeación, organización, gestión y desarrollo del conocimiento en las organizaciones.application/pdfspaUniversidad EAFIThttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/784/691http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/784/691Copyright © 2006 Daniel Fernando López JiménezAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Universidad EAFIT, Vol. 42, No. 144 (2006)Los límites de la imaginación y de la creatividad: El ingenio y la innovación en la gestión del conocimiento, el modelo de la Inteligencia Organizacionalarticleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1InnovaciónImaginaciónInvestigaciónIngenioPlan de gestión de conocimientoInteligencia organizacionalPensamiento creativoLópez Jiménez, Daniel Fernando7d5c6b42-ac92-4e62-9153-ab17cc2a6c69-1Universidad de La SabanaRevista Universidad EAFIT42144933THUMBNAILdminiatura-rev-eafit[986].jpgdminiatura-rev-eafit[986].jpgimage/jpeg118416https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/d6b85df1-1380-4cce-917f-b3f79b827247/download9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baabMD51ORIGINALdocument - 2020-08-07T145517.157.pdfdocument - 2020-08-07T145517.157.pdfTexto completo PDFapplication/pdf1516308https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/a64a0121-d1be-4cd7-b93f-cd2d783ddfa5/download2248a0b31f733257e37b35fc0811a8daMD52articulo - copia (2).htmlarticulo - copia (2).htmlTexto completo HTMLtext/html389https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/83d15f7f-96f5-4be4-aa64-f7a84f8fd436/downloadc035e0bc802b9bd7497129973ee60f6bMD5310784/16679oai:repository.eafit.edu.co:10784/166792024-12-04 11:49:10.612open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los límites de la imaginación y de la creatividad: El ingenio y la innovación en la gestión del conocimiento, el modelo de la Inteligencia Organizacional |
title |
Los límites de la imaginación y de la creatividad: El ingenio y la innovación en la gestión del conocimiento, el modelo de la Inteligencia Organizacional |
spellingShingle |
Los límites de la imaginación y de la creatividad: El ingenio y la innovación en la gestión del conocimiento, el modelo de la Inteligencia Organizacional Innovación Imaginación Investigación Ingenio Plan de gestión de conocimiento Inteligencia organizacional Pensamiento creativo |
title_short |
Los límites de la imaginación y de la creatividad: El ingenio y la innovación en la gestión del conocimiento, el modelo de la Inteligencia Organizacional |
title_full |
Los límites de la imaginación y de la creatividad: El ingenio y la innovación en la gestión del conocimiento, el modelo de la Inteligencia Organizacional |
title_fullStr |
Los límites de la imaginación y de la creatividad: El ingenio y la innovación en la gestión del conocimiento, el modelo de la Inteligencia Organizacional |
title_full_unstemmed |
Los límites de la imaginación y de la creatividad: El ingenio y la innovación en la gestión del conocimiento, el modelo de la Inteligencia Organizacional |
title_sort |
Los límites de la imaginación y de la creatividad: El ingenio y la innovación en la gestión del conocimiento, el modelo de la Inteligencia Organizacional |
dc.creator.fl_str_mv |
López Jiménez, Daniel Fernando |
dc.contributor.author.sp.fl_str_mv |
López Jiménez, Daniel Fernando |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Innovación Imaginación Investigación Ingenio Plan de gestión de conocimiento Inteligencia organizacional Pensamiento creativo |
topic |
Innovación Imaginación Investigación Ingenio Plan de gestión de conocimiento Inteligencia organizacional Pensamiento creativo |
description |
El presente artículo pretende dimensionar el ingenio como facultad natural del trabajador de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, como objetivo estratégico para desarrollar la cultura de la gestión del conocimiento de las organizaciones, mediante el estímulo y desarrollo de la innovación. Esta propuesta se opone a la creatividad y a la imaginación como facultades humanas ilimitadas, concebidas como los caminos ideales para la resolución de problemas del medio productivo de la organización, donde la espontaneidad en la producción de ideas productivas dista de su aplicación y viabilidad. Para el efecto, se parte de la reflexión teórica y filosófica del conocimiento aristotélico, de su objeto y su sujeto. Igualmente, desde la producción retórica del conocimiento en la organización de Prusak, Davenport y Nonaka. En la segunda parte, como aporte empírico, se presenta el método de aproximación a la gestión del conocimiento Inteligencia Organizacional, que comprende la planeación, organización, gestión y desarrollo del conocimiento en las organizaciones. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-12T16:37:32Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-12T16:37:32Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-341X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/16679 |
identifier_str_mv |
0120-341X |
url |
http://hdl.handle.net/10784/16679 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/784/691 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/784/691 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright © 2006 Daniel Fernando López Jiménez |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Copyright © 2006 Daniel Fernando López Jiménez Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Universidad EAFIT, Vol. 42, No. 144 (2006) |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/d6b85df1-1380-4cce-917f-b3f79b827247/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/a64a0121-d1be-4cd7-b93f-cd2d783ddfa5/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/83d15f7f-96f5-4be4-aa64-f7a84f8fd436/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baab 2248a0b31f733257e37b35fc0811a8da c035e0bc802b9bd7497129973ee60f6b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102416218783744 |