Titiribíes y sinufanáes / por J. B. Montoya y Flórez
En el mes de diciembre próximo pasado hice una excursión por los alrededores de Titiribí, con el fin de localizar la topografía de las tribus indígenas que ocuparon este territorio en la época de la conquista española. El primer caserío español se fundó en el punto que ocupa hoy las fundiciones de l...
- Autores:
-
Montoya y Flórez, Juan Bautista, 1867-1937
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1922
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/31898
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/31898
- Palabra clave:
- TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - HISTORIA
TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - FUNDACIÓN DE CIUDADES
ANTIOQUIA (COLOMBIA : DEPARTAMENTO) - FUNDACIÓN DE CIUDADES
COLOMBIA - FUNDACIÓN DE CIUDADES
INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - HISTORIA
INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - TENENCIA DE LA TIERRA
INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - AGRICULTURA
INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - CIVILIZACIÓN
INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - ANTIGÜEDADES
INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - RELIGIÓN Y MITOLOGÍA
INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - FOTOGRAFÍAS
INDÍGENAS DE ANTIOQUIA (COLOMBIA) - HISTORIA
INDÍGENAS DE COLOMBIA - HISTORIA
TITIRIBÍES - HISTORIA
TITIRIBÍES - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
TITIRIBÍES - CIVILIZACIÓN
SINIFANÁES - HISTORIA
SINIFANÁES - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
SINIFANÁES - CIVILIZACIÓN
History of Titiribí (Antioquia, Colombia)
Foundation of Titiribí (Antioquia, Colombia)
History of Antioquia (Colombia)
Foundation of cities in Antioquia (Colombia)
Foundation of cities in Colombia
History of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)
Land tenure of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)
Agriculture of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)
Civilization of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)
Antiquities of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)
Social life and customs of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)
Religion and mythology of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)
Photographs of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)
History of the indigenous people of Antioquia (Colombia)
History of the Titiribíes
Social life and customs of the Titiribíes
Civilization of the Titiribíes
History of the Sinifanáes
Social life and customs of the Sinifanáes
Civilization of the Sinifanáes
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
REPOEAFIT2_c74da7490cb8f65d1d4ad708748ef25b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/31898 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Titiribíes y sinufanáes / por J. B. Montoya y Flórez |
title |
Titiribíes y sinufanáes / por J. B. Montoya y Flórez |
spellingShingle |
Titiribíes y sinufanáes / por J. B. Montoya y Flórez TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - HISTORIA TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - FUNDACIÓN DE CIUDADES ANTIOQUIA (COLOMBIA : DEPARTAMENTO) - FUNDACIÓN DE CIUDADES COLOMBIA - FUNDACIÓN DE CIUDADES INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - HISTORIA INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - TENENCIA DE LA TIERRA INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - AGRICULTURA INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - CIVILIZACIÓN INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - ANTIGÜEDADES INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - RELIGIÓN Y MITOLOGÍA INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - FOTOGRAFÍAS INDÍGENAS DE ANTIOQUIA (COLOMBIA) - HISTORIA INDÍGENAS DE COLOMBIA - HISTORIA TITIRIBÍES - HISTORIA TITIRIBÍES - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES TITIRIBÍES - CIVILIZACIÓN SINIFANÁES - HISTORIA SINIFANÁES - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES SINIFANÁES - CIVILIZACIÓN History of Titiribí (Antioquia, Colombia) Foundation of Titiribí (Antioquia, Colombia) History of Antioquia (Colombia) Foundation of cities in Antioquia (Colombia) Foundation of cities in Colombia History of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Land tenure of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Agriculture of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Civilization of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Antiquities of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Social life and customs of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Religion and mythology of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Photographs of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) History of the indigenous people of Antioquia (Colombia) History of the Titiribíes Social life and customs of the Titiribíes Civilization of the Titiribíes History of the Sinifanáes Social life and customs of the Sinifanáes Civilization of the Sinifanáes |
title_short |
Titiribíes y sinufanáes / por J. B. Montoya y Flórez |
title_full |
Titiribíes y sinufanáes / por J. B. Montoya y Flórez |
title_fullStr |
Titiribíes y sinufanáes / por J. B. Montoya y Flórez |
title_full_unstemmed |
Titiribíes y sinufanáes / por J. B. Montoya y Flórez |
title_sort |
Titiribíes y sinufanáes / por J. B. Montoya y Flórez |
dc.creator.fl_str_mv |
Montoya y Flórez, Juan Bautista, 1867-1937 |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montoya y Flórez, Juan Bautista, 1867-1937 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - HISTORIA TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - FUNDACIÓN DE CIUDADES ANTIOQUIA (COLOMBIA : DEPARTAMENTO) - FUNDACIÓN DE CIUDADES COLOMBIA - FUNDACIÓN DE CIUDADES INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - HISTORIA INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - TENENCIA DE LA TIERRA INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - AGRICULTURA INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - CIVILIZACIÓN INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - ANTIGÜEDADES INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - RELIGIÓN Y MITOLOGÍA INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - FOTOGRAFÍAS INDÍGENAS DE ANTIOQUIA (COLOMBIA) - HISTORIA INDÍGENAS DE COLOMBIA - HISTORIA TITIRIBÍES - HISTORIA TITIRIBÍES - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES TITIRIBÍES - CIVILIZACIÓN SINIFANÁES - HISTORIA SINIFANÁES - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES SINIFANÁES - CIVILIZACIÓN |
topic |
TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - HISTORIA TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - FUNDACIÓN DE CIUDADES ANTIOQUIA (COLOMBIA : DEPARTAMENTO) - FUNDACIÓN DE CIUDADES COLOMBIA - FUNDACIÓN DE CIUDADES INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - HISTORIA INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - TENENCIA DE LA TIERRA INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - AGRICULTURA INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - CIVILIZACIÓN INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - ANTIGÜEDADES INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - RELIGIÓN Y MITOLOGÍA INDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - FOTOGRAFÍAS INDÍGENAS DE ANTIOQUIA (COLOMBIA) - HISTORIA INDÍGENAS DE COLOMBIA - HISTORIA TITIRIBÍES - HISTORIA TITIRIBÍES - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES TITIRIBÍES - CIVILIZACIÓN SINIFANÁES - HISTORIA SINIFANÁES - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES SINIFANÁES - CIVILIZACIÓN History of Titiribí (Antioquia, Colombia) Foundation of Titiribí (Antioquia, Colombia) History of Antioquia (Colombia) Foundation of cities in Antioquia (Colombia) Foundation of cities in Colombia History of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Land tenure of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Agriculture of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Civilization of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Antiquities of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Social life and customs of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Religion and mythology of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Photographs of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) History of the indigenous people of Antioquia (Colombia) History of the Titiribíes Social life and customs of the Titiribíes Civilization of the Titiribíes History of the Sinifanáes Social life and customs of the Sinifanáes Civilization of the Sinifanáes |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
History of Titiribí (Antioquia, Colombia) Foundation of Titiribí (Antioquia, Colombia) History of Antioquia (Colombia) Foundation of cities in Antioquia (Colombia) Foundation of cities in Colombia History of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Land tenure of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Agriculture of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Civilization of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Antiquities of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Social life and customs of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Religion and mythology of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) Photographs of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia) History of the indigenous people of Antioquia (Colombia) History of the Titiribíes Social life and customs of the Titiribíes Civilization of the Titiribíes History of the Sinifanáes Social life and customs of the Sinifanáes Civilization of the Sinifanáes |
description |
En el mes de diciembre próximo pasado hice una excursión por los alrededores de Titiribí, con el fin de localizar la topografía de las tribus indígenas que ocuparon este territorio en la época de la conquista española. El primer caserío español se fundó en el punto que ocupa hoy las fundiciones de las minas del Zancudo, llamado por eso Sitioviejo. No se sabe en qué fecha, ni cuál parcialidad indígena vivía allí entregada al laboreo de los ricos aluviones de la región. No es difícil que este corregimiento perteneciera primero a Envigado y después a Amagá ; ya a principios de 1800 tenía un Cura, quien en vista de lo enfermizo de aquellos guaduales resolvió, aprovechándose de la fiesta de la patrona, subir donde ño Benito Ríos a pedirle posada para Nuestra Señora y sus humildes hijos. Este rico terrateniente, hombre tal vez de raza indígena, los acogió con los brazos abiertos, y por escritura firmada, a ruego, en el sitio de Pilos el 17 de abril de 1815, ante el corregidor José Antonio de Toro y los testigos Francisco Quijano, Aniceto Vélez y José María Trujillo, cedió el terreno necesario para iglesia, plaza y calles. Permutó con los vecinos de Sitioviejo los solares de abajo por el terreno correspondiente en Pilos, que es la actual localidad de la población de Titiribí... Aunque muy abundante en aluviones auríferos, en caza y pesca, la parte baja de Titiribí parece haber estado escasamente habitada por los aborígenes ; ya por lo malsana, y principalmente por lo expuestos a un ataque nocturno de sus enemigos, por lo cual se veían obligados a vivir en palenques o fuertes, cercados de dos o tres hileras de árboles, chotas de agudas púas, guaduas o pencas espinosas ; todavía queda en el Zancudo un punto llamado Palenque, en recuerdo, sin duda, del que había en la conquista. Apenas en la loma del Zancudo y algunas cuchillas adyacentes al río Amagá, quedan restos de obradores, como el llano llamado "Patiobonito" y algunas sepulturas sin trabajar, en lo más alto de los morros... Los aborígenes ocupan principalmente los cerros que rodean la actual población, tales como : los Micos, Retiro, la Candela y Otramina. Es probable que la Tribu del Cacique Titiribí habitara la pintoresca y estratégica localidad de los Micos, fortaleza natural casi inexpugnable por el lado de los Omogaes, al Oriente, fácil de defender con galgas de piedra |
publishDate |
1922 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1922 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-03T22:06:02Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-03T22:06:02Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
book info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/31898 |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
980.461 M798 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/31898 |
identifier_str_mv |
980.461 M798 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Medellín : Imprenta Oficial |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/fa1fb749-71d3-4d48-bace-476e83e9173c/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/18816570-8fba-4bec-b95a-43b46399353e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c 2b387dbf56dcf3e48fc3e5a748ef9788 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102430670258176 |
spelling |
2022-11-03T22:06:02Z19222022-11-03T22:06:02Zhttp://hdl.handle.net/10784/31898980.461 M798En el mes de diciembre próximo pasado hice una excursión por los alrededores de Titiribí, con el fin de localizar la topografía de las tribus indígenas que ocuparon este territorio en la época de la conquista española. El primer caserío español se fundó en el punto que ocupa hoy las fundiciones de las minas del Zancudo, llamado por eso Sitioviejo. No se sabe en qué fecha, ni cuál parcialidad indígena vivía allí entregada al laboreo de los ricos aluviones de la región. No es difícil que este corregimiento perteneciera primero a Envigado y después a Amagá ; ya a principios de 1800 tenía un Cura, quien en vista de lo enfermizo de aquellos guaduales resolvió, aprovechándose de la fiesta de la patrona, subir donde ño Benito Ríos a pedirle posada para Nuestra Señora y sus humildes hijos. Este rico terrateniente, hombre tal vez de raza indígena, los acogió con los brazos abiertos, y por escritura firmada, a ruego, en el sitio de Pilos el 17 de abril de 1815, ante el corregidor José Antonio de Toro y los testigos Francisco Quijano, Aniceto Vélez y José María Trujillo, cedió el terreno necesario para iglesia, plaza y calles. Permutó con los vecinos de Sitioviejo los solares de abajo por el terreno correspondiente en Pilos, que es la actual localidad de la población de Titiribí... Aunque muy abundante en aluviones auríferos, en caza y pesca, la parte baja de Titiribí parece haber estado escasamente habitada por los aborígenes ; ya por lo malsana, y principalmente por lo expuestos a un ataque nocturno de sus enemigos, por lo cual se veían obligados a vivir en palenques o fuertes, cercados de dos o tres hileras de árboles, chotas de agudas púas, guaduas o pencas espinosas ; todavía queda en el Zancudo un punto llamado Palenque, en recuerdo, sin duda, del que había en la conquista. Apenas en la loma del Zancudo y algunas cuchillas adyacentes al río Amagá, quedan restos de obradores, como el llano llamado "Patiobonito" y algunas sepulturas sin trabajar, en lo más alto de los morros... Los aborígenes ocupan principalmente los cerros que rodean la actual población, tales como : los Micos, Retiro, la Candela y Otramina. Es probable que la Tribu del Cacique Titiribí habitara la pintoresca y estratégica localidad de los Micos, fortaleza natural casi inexpugnable por el lado de los Omogaes, al Oriente, fácil de defender con galgas de piedraII. Los micos -- III. Retiro ; Otramina ; pueblo de los pobres -- IV. Sinifaná ; provincia de la Loma -- V. La lindero -- VI. -- VII. Agricultura -- VIII. -- IX. Costumbres ; música ; utensilios de labor ; religión ; papel de la sal en los núcleos de civilización60 p.spaMedellín : Imprenta OficialTitiribíes y sinufanáes / por J. B. Montoya y Flórezbookinfo:eu-repo/semantics/bookLibroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - HISTORIATITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - FUNDACIÓN DE CIUDADESANTIOQUIA (COLOMBIA : DEPARTAMENTO) - FUNDACIÓN DE CIUDADESCOLOMBIA - FUNDACIÓN DE CIUDADESINDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - HISTORIAINDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - TENENCIA DE LA TIERRAINDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - AGRICULTURAINDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - CIVILIZACIÓNINDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - ANTIGÜEDADESINDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESINDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - RELIGIÓN Y MITOLOGÍAINDÍGENAS DE TITIRIBÍ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) - FOTOGRAFÍASINDÍGENAS DE ANTIOQUIA (COLOMBIA) - HISTORIAINDÍGENAS DE COLOMBIA - HISTORIATITIRIBÍES - HISTORIATITIRIBÍES - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESTITIRIBÍES - CIVILIZACIÓNSINIFANÁES - HISTORIASINIFANÁES - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESSINIFANÁES - CIVILIZACIÓNHistory of Titiribí (Antioquia, Colombia)Foundation of Titiribí (Antioquia, Colombia)History of Antioquia (Colombia)Foundation of cities in Antioquia (Colombia)Foundation of cities in ColombiaHistory of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)Land tenure of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)Agriculture of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)Civilization of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)Antiquities of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)Social life and customs of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)Religion and mythology of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)Photographs of the indigenous people of Titiribí (Antioquia, Colombia)History of the indigenous people of Antioquia (Colombia)History of the TitiribíesSocial life and customs of the TitiribíesCivilization of the TitiribíesHistory of the SinifanáesSocial life and customs of the SinifanáesCivilization of the SinifanáesMontoya y Flórez, Juan Bautista, 1867-193707afaee4-360c-4641-b3a7-c8f9583200bd-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/fa1fb749-71d3-4d48-bace-476e83e9173c/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALTITIRIBIES Y SINUFANAES_1922.pdfTITIRIBIES Y SINUFANAES_1922.pdfapplication/pdf27870661https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/18816570-8fba-4bec-b95a-43b46399353e/download2b387dbf56dcf3e48fc3e5a748ef9788MD5210784/31898oai:repository.eafit.edu.co:10784/318982024-12-04 11:49:55.916open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |