La variabilidad en el control metrológico técnico y legal
La variedad de instrumentos con uso especifico en diversos campo de la ciencia y la tecnología, derivados de la demanda de productos y servicios especializados, condujo a otra revisión de las condiciones con las que se debe efectuar una medición y como garantizar su veracidad, con el fin de unificar...
- Autores:
-
Pérez Mesa, Jesús Alberto
Valbuena Cardona, Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/16808
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/16808
- Palabra clave:
- Control metrológico
Incertidumbre de medición
Presupuesto de incertidumbre
Proceso de medición
Variabilidad de medición
Instrumentos de medición
- Rights
- License
- Copyright © 2010 Jesús Alberto Pérez Mesa, Javier Valbuena Cardona
id |
REPOEAFIT2_c5b842a070a8cca407a9237252028141 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/16808 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees20102020-06-17T16:51:33Z20102020-06-17T16:51:33Z0120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/16808La variedad de instrumentos con uso especifico en diversos campo de la ciencia y la tecnología, derivados de la demanda de productos y servicios especializados, condujo a otra revisión de las condiciones con las que se debe efectuar una medición y como garantizar su veracidad, con el fin de unificar criterios y métodos en la aplicación de la metrología. Con base en el nuevo criterio para evaluar la confabilidad de una medición y la forma de declarar su validez, expuesto en la tercera edición del Vocabulario Internacional de Metrología, se caracterizo una medición en términos de sus condiciones y propiedades como estrategia para diseñarla y evaluarla en distintas aplicaciones y que a la vez facilite el cumplimiento de las recomendaciones técnicas y los requerimientos legales, como lo demanda la integración de los roles de la metrología técnica y legal en el control metrológico. El propósito se logro expresando las características de una medición aplicada en la industria y la medicina en términos de la variabilidad de corto y largo plazo, estrategia que además de demostrar la validez de una medición sirve de base para efectuar el control metrológico técnico y legal del proceso. La información sufciente y necesaria para efectuar una medición y sus repeticiones con el mismo proceso se documenta en un presupuesto de incertidumbre y dentro de los limites de dicha información se demuestra su exactitud con la incertidumbre de medición. Cuando se modifica el proceso se debe actualizar el presupuesto y por ende corregir la declaración de incertidumbre.application/pdfspaUniversidad EAFIThttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/1066/960http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/1066/960Copyright © 2010 Jesús Alberto Pérez Mesa, Javier Valbuena CardonaAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Universidad EAFIT, Vol. 46, No. 159 (2010)La variabilidad en el control metrológico técnico y legalarticleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Control metrológicoIncertidumbre de mediciónPresupuesto de incertidumbreProceso de mediciónVariabilidad de mediciónInstrumentos de mediciónPérez Mesa, Jesús Alberto2e4570f3-a2c8-4d60-952a-c20f661d9392-1Valbuena Cardona, Javierf783a153-4839-42f6-9c70-fc538b8cd09d-1Universidad EAFITRevista Universidad EAFIT4615986106THUMBNAILdminiatura-rev-eafit[986].jpgdminiatura-rev-eafit[986].jpgimage/jpeg118416https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/77ef27a1-2d69-4ac1-a3bc-1fea15227811/download9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baabMD51ORIGINALdocument - 2020-07-06T152444.284.pdfdocument - 2020-07-06T152444.284.pdfTexto completo PDFapplication/pdf2130348https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/7e8f36ff-c3f3-4c42-bdd3-b40f3057c745/downloadff7702c3777d5e404752dea447231864MD52articulo - copia (6).htmlarticulo - copia (6).htmlTexto completo HTMLtext/html390https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e11c09b6-b32f-4a5c-965f-c24eedaa07e0/downloadccf5d8c9ef6dd1bc03e854716b054cbfMD5310784/16808oai:repository.eafit.edu.co:10784/168082024-12-04 11:49:26.27open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La variabilidad en el control metrológico técnico y legal |
title |
La variabilidad en el control metrológico técnico y legal |
spellingShingle |
La variabilidad en el control metrológico técnico y legal Control metrológico Incertidumbre de medición Presupuesto de incertidumbre Proceso de medición Variabilidad de medición Instrumentos de medición |
title_short |
La variabilidad en el control metrológico técnico y legal |
title_full |
La variabilidad en el control metrológico técnico y legal |
title_fullStr |
La variabilidad en el control metrológico técnico y legal |
title_full_unstemmed |
La variabilidad en el control metrológico técnico y legal |
title_sort |
La variabilidad en el control metrológico técnico y legal |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Mesa, Jesús Alberto Valbuena Cardona, Javier |
dc.contributor.author.sp.fl_str_mv |
Pérez Mesa, Jesús Alberto Valbuena Cardona, Javier |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Control metrológico Incertidumbre de medición Presupuesto de incertidumbre Proceso de medición Variabilidad de medición Instrumentos de medición |
topic |
Control metrológico Incertidumbre de medición Presupuesto de incertidumbre Proceso de medición Variabilidad de medición Instrumentos de medición |
description |
La variedad de instrumentos con uso especifico en diversos campo de la ciencia y la tecnología, derivados de la demanda de productos y servicios especializados, condujo a otra revisión de las condiciones con las que se debe efectuar una medición y como garantizar su veracidad, con el fin de unificar criterios y métodos en la aplicación de la metrología. Con base en el nuevo criterio para evaluar la confabilidad de una medición y la forma de declarar su validez, expuesto en la tercera edición del Vocabulario Internacional de Metrología, se caracterizo una medición en términos de sus condiciones y propiedades como estrategia para diseñarla y evaluarla en distintas aplicaciones y que a la vez facilite el cumplimiento de las recomendaciones técnicas y los requerimientos legales, como lo demanda la integración de los roles de la metrología técnica y legal en el control metrológico. El propósito se logro expresando las características de una medición aplicada en la industria y la medicina en términos de la variabilidad de corto y largo plazo, estrategia que además de demostrar la validez de una medición sirve de base para efectuar el control metrológico técnico y legal del proceso. La información sufciente y necesaria para efectuar una medición y sus repeticiones con el mismo proceso se documenta en un presupuesto de incertidumbre y dentro de los limites de dicha información se demuestra su exactitud con la incertidumbre de medición. Cuando se modifica el proceso se debe actualizar el presupuesto y por ende corregir la declaración de incertidumbre. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-17T16:51:33Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-17T16:51:33Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-341X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/16808 |
identifier_str_mv |
0120-341X |
url |
http://hdl.handle.net/10784/16808 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/1066/960 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/1066/960 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright © 2010 Jesús Alberto Pérez Mesa, Javier Valbuena Cardona |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Copyright © 2010 Jesús Alberto Pérez Mesa, Javier Valbuena Cardona Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Universidad EAFIT, Vol. 46, No. 159 (2010) |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/77ef27a1-2d69-4ac1-a3bc-1fea15227811/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/7e8f36ff-c3f3-4c42-bdd3-b40f3057c745/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e11c09b6-b32f-4a5c-965f-c24eedaa07e0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baab ff7702c3777d5e404752dea447231864 ccf5d8c9ef6dd1bc03e854716b054cbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102420720320512 |