Evaluación de un proceso combinado UV/H2O2 – adsorción para el tratamiento de aguas con colorantes textiles

La industria textil juega un papel importante en la contaminación del agua debido al aporte de diferentes sustancias en grandes cantidades que están presentes en los colorantes tales como compuestos orgánicos y metales pesados. Estos terminan en cuerpos acuosos gracias a las actividades de la indust...

Full description

Autores:
Álvarez Marroquin, Cristian Felipe
Ortega Tapia, Ana Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/13426
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/13426
Palabra clave:
Tratamiento de aguas residuales
Tecnología textil
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:La industria textil juega un papel importante en la contaminación del agua debido al aporte de diferentes sustancias en grandes cantidades que están presentes en los colorantes tales como compuestos orgánicos y metales pesados. Estos terminan en cuerpos acuosos gracias a las actividades de la industria, puesto que la mayor parte del agua usada en sus procesos es desechada con residuos de colorantes. Aunque existen varias metodologías para el tratamiento de aguas residuales, la mayoría de estos procesos físicos y químicos, pueden generar subproductos de mayor toxicidad, razón por la cual se estudian procesos acoplados que permitan obtener mejores resultados. Se realizaron pruebas de remoción de tres colorantes donados por la industria textil mediante el método UV/H2O2, evaluando el efecto de la concentración de H2O2, tipo de colorante, la radiación UV, tiempo de degradación, también se evaluó la toxicidad generada con colorante antes y después del tratamiento UV/H2O2, antes y después de adsorción y después de la combinación de los tratamientos UV/H2O2 y adsorción usando sílice gel y aluminosilicato utilizando semillas de Raphanus sativus (RS) y Lactuca sativa (LS), Se realizaron análisis SEM para sílice gel y aluminosilicato obteniendo un tamaño de partícula de 45,129μm y 58,187μm respectivamente. Se evaluó la efectividad del proceso UV/H2O2 en combinación con adsorción para el tratamiento de aguas con colorantes textiles obteniendo como resultado que la efectividad de la combinación de estos procesos es baja, dado que se obtuvo un porcentaje de toxicidad de 59% y 80% para aluminosilicatos y sílice gel correspondientemente, en la etapa de germinación, adicional a ello se evidencio que a mayor tiempo de exposición a radiación UV y mayor volumen de H2O2 la toxicidad aumenta y esta se refleja en gran medida en la etapa de crecimiento de las semillas.