Efectos de la legibilidad de los reglamentos de tarjetas de crédito en los mercados financieros en Colombia

El uso de las leyes de Protección al Consumidor como instrumentos de política comenzaron a ser ampliamente puestas en práctica en varios países del mundo. Este documento tiene como objetivo aportar al debate creado en torno a las leyes de Protección al Consumidor, centrándose específicamente en los...

Full description

Autores:
Saravia Gómez, Estefanía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/15873
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/15873
Palabra clave:
Tarjeta de crédito
Legibilidad
Costos financieros
Tasa de interés
CRÉDITO AL CONSUMIDOR - LEGISLACIÓN
CRÉDITO
PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
TARJETAS DE CRÉDITO BANCARIO
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:El uso de las leyes de Protección al Consumidor como instrumentos de política comenzaron a ser ampliamente puestas en práctica en varios países del mundo. Este documento tiene como objetivo aportar al debate creado en torno a las leyes de Protección al Consumidor, centrándose específicamente en los cambios ocurridos en la legibilidad de los reglamentos de las Tarjetas de Crédito, midiendo la legibilidad con diversos índices obtenidos a partir de sitios web, usando técnicas de scraping y minería de texto. Dicho análisis aprovecha el cambio exógeno en el contexto de la Ley 1328 de 2009 para la población de individuos pertenecientes al Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales (en adelante SISBEN) bancarizados y no educados. Usando un diseño cuasi experimental, se encuentra que después de la ley los individuos no educados incurrieron en menos costos administrativos y honorarios, adeudaron menos saldo de capital y pagaron menos saldo de intereses.