Aplicación de teoría de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atención al cliente
Las entidades financieras, como empresas prestadoras de servicios, saben que además de ofrecer diferentes alternativas en sus portafolios de productos y servicios para cada segmento del mercado, cobra mucha relevancia la manera como hacen entrega de ellos a los clientes. El diseño de las instalacion...
- Autores:
-
Gómez Jiménez, Fredy Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/16751
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/16751
- Palabra clave:
- investigación de operaciones
teoría de colas
atención al cliente
- Rights
- License
- Copyright © 2008 Fredy Alexander Gómez Jiménez
id |
REPOEAFIT2_b8dff2d7579138c776b38bc558caa0b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/16751 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees20082020-06-12T16:46:29Z20082020-06-12T16:46:29Z0120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/16751Las entidades financieras, como empresas prestadoras de servicios, saben que además de ofrecer diferentes alternativas en sus portafolios de productos y servicios para cada segmento del mercado, cobra mucha relevancia la manera como hacen entrega de ellos a los clientes. El diseño de las instalaciones, la calidad del personal que está en contacto con los clientes y la confortabilidad de estos, son algunos de dichos aspectos. El último de ellos se ve en gran medida reflejado en el tiempo transcurrido entre el momento de la solicitud del servicio por parte del cliente y aquel en que realmente se lleva a cabo de manera efectiva. El trabajo que aquí se presenta, muestra la aplicación de una herramienta de la Investigación de Operaciones (IO) como la teoría de colas, la cual busca modelar los procesos de líneas de espera, aplicado en una entidad financiera que posee problemas para la atención de sus clientes en la agencia principal, especialmente en la variable tiempo de atención al cliente.application/pdfspaUniversidad EAFIThttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/154/153http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/154/153Copyright © 2008 Fredy Alexander Gómez JiménezAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Universidad EAFIT, Vol. 44, No. 150 (2008)Aplicación de teoría de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atención al clientearticleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1investigación de operacionesteoría de colasatención al clienteGómez Jiménez, Fredy Alexander9d6fe835-3a3e-48e0-8425-4772148a0bd8-1Universidad Nacional de ColombiaRevista Universidad EAFIT441505163THUMBNAILdminiatura-rev-eafit[986].jpgdminiatura-rev-eafit[986].jpgimage/jpeg118416https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/9d5edae5-36e5-42e8-a94f-023ddf606cf1/download9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baabMD51ORIGINAL154-Texto del artículo-454-1-10-20110328.pdf154-Texto del artículo-454-1-10-20110328.pdfTexto completo PDFapplication/pdf457571https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/a80490a1-0bf7-4335-9f2c-70cba6cb362e/download7a9b157095470947ceb36b5099529020MD52articulo - copia (6).htmlarticulo - copia (6).htmlTexto completo HTMLtext/html389https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/4af91405-8b21-484b-89a7-52a094b52f8f/downloadb47b3325c9c42201ea4f06e30691071dMD5310784/16751oai:repository.eafit.edu.co:10784/167512024-12-04 11:49:38.066open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de teoría de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atención al cliente |
title |
Aplicación de teoría de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atención al cliente |
spellingShingle |
Aplicación de teoría de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atención al cliente investigación de operaciones teoría de colas atención al cliente |
title_short |
Aplicación de teoría de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atención al cliente |
title_full |
Aplicación de teoría de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atención al cliente |
title_fullStr |
Aplicación de teoría de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atención al cliente |
title_full_unstemmed |
Aplicación de teoría de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atención al cliente |
title_sort |
Aplicación de teoría de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atención al cliente |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Jiménez, Fredy Alexander |
dc.contributor.author.sp.fl_str_mv |
Gómez Jiménez, Fredy Alexander |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
investigación de operaciones teoría de colas atención al cliente |
topic |
investigación de operaciones teoría de colas atención al cliente |
description |
Las entidades financieras, como empresas prestadoras de servicios, saben que además de ofrecer diferentes alternativas en sus portafolios de productos y servicios para cada segmento del mercado, cobra mucha relevancia la manera como hacen entrega de ellos a los clientes. El diseño de las instalaciones, la calidad del personal que está en contacto con los clientes y la confortabilidad de estos, son algunos de dichos aspectos. El último de ellos se ve en gran medida reflejado en el tiempo transcurrido entre el momento de la solicitud del servicio por parte del cliente y aquel en que realmente se lleva a cabo de manera efectiva. El trabajo que aquí se presenta, muestra la aplicación de una herramienta de la Investigación de Operaciones (IO) como la teoría de colas, la cual busca modelar los procesos de líneas de espera, aplicado en una entidad financiera que posee problemas para la atención de sus clientes en la agencia principal, especialmente en la variable tiempo de atención al cliente. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-12T16:46:29Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-12T16:46:29Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-341X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/16751 |
identifier_str_mv |
0120-341X |
url |
http://hdl.handle.net/10784/16751 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/154/153 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/154/153 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright © 2008 Fredy Alexander Gómez Jiménez |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Copyright © 2008 Fredy Alexander Gómez Jiménez Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Universidad EAFIT, Vol. 44, No. 150 (2008) |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/9d5edae5-36e5-42e8-a94f-023ddf606cf1/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/a80490a1-0bf7-4335-9f2c-70cba6cb362e/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/4af91405-8b21-484b-89a7-52a094b52f8f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baab 7a9b157095470947ceb36b5099529020 b47b3325c9c42201ea4f06e30691071d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102424150212608 |