Análisis de las causales del aborto en el ordenamiento jurídico colombiano
El aborto ha sido un tema que ha generado grandes controversias a lo largo de la historia; es por este motivo que algunos han abogado por su despenalización, mientras otros por mantener la prohibición en términos absolutos. En Colombia, con la sentencia C-355 de 2006, se dio un gran avance en este t...
- Autores:
-
Jaramillo Muriel, Mariana
Espinosa Contreras, Laura
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/15683
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/15683
- Palabra clave:
- IVE
Aborto
Acceso carnal violento
Clandestinidad
Despenalización
Inseminación artificial
Incesto
Malformación
Objeción de conciencia
Salubridad
ABORTO (DERECHO PENAL)
ABORTO - LEGISLACIÓN
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
REPOEAFIT2_b5218d2194d2d23cbb036b88128f35af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/15683 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Álvarez Álvarez, Juan CarlosJaramillo Muriel, Mariana306aafb6-cc4e-4a70-bb22-357c31e6af5c-1Espinosa Contreras, Laura94710dba-6a20-4105-bfc6-156e053552a3-1Abogadolespino5@eafit.edu.comjaram90@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2020-02-10T19:51:10Z20192020-02-10T19:51:10Zhttp://hdl.handle.net/10784/15683342.084 J371El aborto ha sido un tema que ha generado grandes controversias a lo largo de la historia; es por este motivo que algunos han abogado por su despenalización, mientras otros por mantener la prohibición en términos absolutos. En Colombia, con la sentencia C-355 de 2006, se dio un gran avance en este tema, pues la Corte Constitucional optó por tomar una posición intermedia, al incluir dentro de su regulación tres causales por las cuales es lícito abortar, estas son: “(i) Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o la salud de la mujer, certificada por un médico; (ii) Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida, certificada por un médico; y, (iii) Cuando el embarazo sea el resultado de una conducta, debidamente denunciada, constitutiva de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas o de incesto” 1. A pesar de que hoy en día nuestro ordenamiento contemple estas causales, a veces su operación se ve frustrada en la práctica, debido a su ambigüedad y falta de delimitación que en muchos casos se debe a prejuicios y resistencias basadas en razones morales y religiosas, que dan lugar a que se pongan toda suerte de trabas a estos procedimientos.spaUniversidad EAFITDerechoEscuela de Derecho. Departamento de DerechoMedellínIVEAbortoAcceso carnal violentoClandestinidadDespenalizaciónInseminación artificialIncestoMalformaciónObjeción de concienciaSalubridadABORTO (DERECHO PENAL)ABORTO - LEGISLACIÓNAnálisis de las causales del aborto en el ordenamiento jurídico colombianoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/6f87d734-98e3-4918-b551-cbc5e8ec000b/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALMariana_JaramilloMuriel_Laura_EspinosaContreras_2019.pdfMariana_JaramilloMuriel_Laura_EspinosaContreras_2019.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf386128https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5dc2de26-ca34-49fe-ac8f-f294fb7b8367/download7fde36223a2056889d94423d8e98ed7aMD5210784/15683oai:repository.eafit.edu.co:10784/156832024-12-04 11:48:32.263open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las causales del aborto en el ordenamiento jurídico colombiano |
title |
Análisis de las causales del aborto en el ordenamiento jurídico colombiano |
spellingShingle |
Análisis de las causales del aborto en el ordenamiento jurídico colombiano IVE Aborto Acceso carnal violento Clandestinidad Despenalización Inseminación artificial Incesto Malformación Objeción de conciencia Salubridad ABORTO (DERECHO PENAL) ABORTO - LEGISLACIÓN |
title_short |
Análisis de las causales del aborto en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_full |
Análisis de las causales del aborto en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_fullStr |
Análisis de las causales del aborto en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_full_unstemmed |
Análisis de las causales del aborto en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_sort |
Análisis de las causales del aborto en el ordenamiento jurídico colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo Muriel, Mariana Espinosa Contreras, Laura |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Álvarez Álvarez, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaramillo Muriel, Mariana Espinosa Contreras, Laura |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
IVE Aborto Acceso carnal violento Clandestinidad Despenalización Inseminación artificial Incesto Malformación Objeción de conciencia Salubridad |
topic |
IVE Aborto Acceso carnal violento Clandestinidad Despenalización Inseminación artificial Incesto Malformación Objeción de conciencia Salubridad ABORTO (DERECHO PENAL) ABORTO - LEGISLACIÓN |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ABORTO (DERECHO PENAL) ABORTO - LEGISLACIÓN |
description |
El aborto ha sido un tema que ha generado grandes controversias a lo largo de la historia; es por este motivo que algunos han abogado por su despenalización, mientras otros por mantener la prohibición en términos absolutos. En Colombia, con la sentencia C-355 de 2006, se dio un gran avance en este tema, pues la Corte Constitucional optó por tomar una posición intermedia, al incluir dentro de su regulación tres causales por las cuales es lícito abortar, estas son: “(i) Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o la salud de la mujer, certificada por un médico; (ii) Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida, certificada por un médico; y, (iii) Cuando el embarazo sea el resultado de una conducta, debidamente denunciada, constitutiva de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas o de incesto” 1. A pesar de que hoy en día nuestro ordenamiento contemple estas causales, a veces su operación se ve frustrada en la práctica, debido a su ambigüedad y falta de delimitación que en muchos casos se debe a prejuicios y resistencias basadas en razones morales y religiosas, que dan lugar a que se pongan toda suerte de trabas a estos procedimientos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-10T19:51:10Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-10T19:51:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/15683 |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
342.084 J371 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/15683 |
identifier_str_mv |
342.084 J371 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Derecho. Departamento de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/6f87d734-98e3-4918-b551-cbc5e8ec000b/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5dc2de26-ca34-49fe-ac8f-f294fb7b8367/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c 7fde36223a2056889d94423d8e98ed7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102404216782848 |