El impacto normativo de las ONG de carácter transnacional : una mirada al cumplimiento de estándares internacionales en materia de discapacidad en Colombia

La Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante CDPD) se concibió como un instrumento de Derechos Humanos que busca el desarrollo social de las personas con discapacidad, el cual reafirma los derechos y libertades fundamentales de esta población. Las...

Full description

Autores:
López Uribe, Sara
Sarria Ocampo, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/15659
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/15659
Palabra clave:
Organizaciones no gubernamentales
Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Globalización
Gobernanza
Privatización
Derechos Humanos
ONG de Derechos Humanos
Discapacidad
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS
ORGANIZACIONES INTERGUBERNAMENTALES
ORGANISMOS INTERNACIONALES
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:La Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante CDPD) se concibió como un instrumento de Derechos Humanos que busca el desarrollo social de las personas con discapacidad, el cual reafirma los derechos y libertades fundamentales de esta población. Las Organizaciones No Gubernamentales (en adelante ONG) desempeñan un rol fundamental en la concepción de la CDPD, al ser la primera vez en la que participaron de forma activa en la formulación de un tratado de protección a los Derechos Humanos. Por esta razón, surge la necesidad de determinar el impacto normativo e influencia que generan estas organizaciones en el orden interno de los Estados, a la luz de la aplicación de la CDPD.