Comportamiento dinámico de mezclas asfálticas
La caracterización dinámica de los materiales utilizados en la construcción de carreteras es un reto indispensable para las regiones del país, pues de ello depende la certidumbre del dimensionamiento de la estructura de los pavimentos. El módulo dinámico y la relación de Poisson de las mezclas asfál...
- Autores:
-
Vidal Valencia, Julián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/16688
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/16688
- Palabra clave:
- Mezcla asfáltica
Módulo dinámico
Pavimentos
Asfalto
- Rights
- License
- Copyright © 2006 Julián Vidal Valencia
id |
REPOEAFIT2_ac100629ea4ced625abb74304a33195c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/16688 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees20062020-06-12T16:37:34Z20062020-06-12T16:37:34Z0120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/16688La caracterización dinámica de los materiales utilizados en la construcción de carreteras es un reto indispensable para las regiones del país, pues de ello depende la certidumbre del dimensionamiento de la estructura de los pavimentos. El módulo dinámico y la relación de Poisson de las mezclas asfálticas, se constituyen en un parámetro importante dentro del diseño por métodos empírico-mecanistas, pueshacen parte del algoritmo que ayuda a definir el espesor de cada capa.El comportamiento dinámico de las mezclas asfálticas está definidopor la variación de la temperatura y frecuencia de aplicación de carga, incluso por las propiedades del asfalto y el agregado utilizado en la fabricación de las mismas. Para determinar las propiedades dinámicas se elaboraron probetas cilíndricas con materiales procedentes de la explotación de depósitos aluviales y de roca, y asfaltos de características similares, con los cuales se fabrican las mezclas asfálticas en El Valle de Aburrá. Las muestras fueron compactadas estáticamente hasta lograr el peso unitario determinado en el método de diseño “Marshall”. Las probetas se ensayaron en condiciones de temperatura controlada entre 5 ºC y 60 ºC y frecuencias entre 1 Hz y 16 Hz.application/pdfspaUniversidad EAFIThttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/795/703http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/795/703Copyright © 2006 Julián Vidal ValenciaAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Universidad EAFIT, Vol. 42, No. 143 (2006)Comportamiento dinámico de mezclas asfálticasarticleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Mezcla asfálticaMódulo dinámicoPavimentosAsfaltoVidal Valencia, Julián69c2e362-9e97-491d-bb34-572f388f38ad-1Universidad EAFITRevista Universidad EAFIT421437288THUMBNAILdminiatura-rev-eafit[986].jpgdminiatura-rev-eafit[986].jpgimage/jpeg118416https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/14258878-7ca3-4756-a156-886e11324fba/download9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baabMD51ORIGINALdocument - 2020-08-07T152028.860.pdfdocument - 2020-08-07T152028.860.pdfTexto completo PDFapplication/pdf784466https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/a3420f00-e1a4-4edc-91ce-ad56c679874d/downloadd304370a1d81439fe7202451a68f2f9eMD52articulo - copia (6).htmlarticulo - copia (6).htmlTexto completo HTMLtext/html389https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/2d73f8f6-61d6-44b5-8d61-8a5884f0d867/download59c934623d200dbc25fb9be9b19fb540MD5310784/16688oai:repository.eafit.edu.co:10784/166882024-12-04 11:48:01.512open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comportamiento dinámico de mezclas asfálticas |
title |
Comportamiento dinámico de mezclas asfálticas |
spellingShingle |
Comportamiento dinámico de mezclas asfálticas Mezcla asfáltica Módulo dinámico Pavimentos Asfalto |
title_short |
Comportamiento dinámico de mezclas asfálticas |
title_full |
Comportamiento dinámico de mezclas asfálticas |
title_fullStr |
Comportamiento dinámico de mezclas asfálticas |
title_full_unstemmed |
Comportamiento dinámico de mezclas asfálticas |
title_sort |
Comportamiento dinámico de mezclas asfálticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Vidal Valencia, Julián |
dc.contributor.author.sp.fl_str_mv |
Vidal Valencia, Julián |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Mezcla asfáltica Módulo dinámico Pavimentos Asfalto |
topic |
Mezcla asfáltica Módulo dinámico Pavimentos Asfalto |
description |
La caracterización dinámica de los materiales utilizados en la construcción de carreteras es un reto indispensable para las regiones del país, pues de ello depende la certidumbre del dimensionamiento de la estructura de los pavimentos. El módulo dinámico y la relación de Poisson de las mezclas asfálticas, se constituyen en un parámetro importante dentro del diseño por métodos empírico-mecanistas, pueshacen parte del algoritmo que ayuda a definir el espesor de cada capa.El comportamiento dinámico de las mezclas asfálticas está definidopor la variación de la temperatura y frecuencia de aplicación de carga, incluso por las propiedades del asfalto y el agregado utilizado en la fabricación de las mismas. Para determinar las propiedades dinámicas se elaboraron probetas cilíndricas con materiales procedentes de la explotación de depósitos aluviales y de roca, y asfaltos de características similares, con los cuales se fabrican las mezclas asfálticas en El Valle de Aburrá. Las muestras fueron compactadas estáticamente hasta lograr el peso unitario determinado en el método de diseño “Marshall”. Las probetas se ensayaron en condiciones de temperatura controlada entre 5 ºC y 60 ºC y frecuencias entre 1 Hz y 16 Hz. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-12T16:37:34Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-12T16:37:34Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-341X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/16688 |
identifier_str_mv |
0120-341X |
url |
http://hdl.handle.net/10784/16688 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/795/703 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/795/703 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright © 2006 Julián Vidal Valencia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Copyright © 2006 Julián Vidal Valencia Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Universidad EAFIT, Vol. 42, No. 143 (2006) |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/14258878-7ca3-4756-a156-886e11324fba/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/a3420f00-e1a4-4edc-91ce-ad56c679874d/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/2d73f8f6-61d6-44b5-8d61-8a5884f0d867/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baab d304370a1d81439fe7202451a68f2f9e 59c934623d200dbc25fb9be9b19fb540 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102395343732736 |