Modelo de la paridad de interés al descubierto en la determinación de la tasa de cambio en Chile, Brasil y México, 2003 – 2006
El objetivo principal de este trabajo es utilizar el modelo de la Paridad de Interés al Descubierto como herramienta para determinar si el diferencial de las tasas de interés de Estados Unidos respecto a los países latinoamericanos: México, Brasil y Chile, ha sido influyente en el comportamiento que...
- Autores:
-
Dowd, Jessica
Enriquez, Vanesa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/15536
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/15536
- Palabra clave:
- C220
E400
Modelo de la Paridad de Interés al Descubierto
diferencial de tasas de interés
determinante de la tasa de cambio
tipo de cambio flexible
estacionariedad
metodología de Johansen & Juselius
vectores de cointegración
- Rights
- License
- Copyright (c) 2008 Jessica Dowd, Vanesa Enriquez
id |
REPOEAFIT2_aa059c29eb1d81b534653eb1ae81869c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/15536 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees25/04/20082020-01-31T18:40:36Z25/04/20082020-01-31T18:40:36Z2462-81071657-4232http://hdl.handle.net/10784/15536El objetivo principal de este trabajo es utilizar el modelo de la Paridad de Interés al Descubierto como herramienta para determinar si el diferencial de las tasas de interés de Estados Unidos respecto a los países latinoamericanos: México, Brasil y Chile, ha sido influyente en el comportamiento que ha tenido la tasa de cambio en cada uno para el periodo 2003-2006, y por lo tanto poder hablar de este diferencial como un determinante de la tasa de cambio en economías que tengan un régimen de tipo de cambio flexible. Inicialmente se utilizará el procedimiento de Dolado y el test Phillips Perron con el fin de establecer si cada una de las variables que se están considerando (variación de la tasa de cambio, diferencial de tasas de interés y variación de la prima por riesgo) son o no estacionarias y, posteriormente, si las series son no estacionarias se utilizará la metodología de Johansen & Juselius para determinar si existen vectores de cointegración. Se estimará el modelo y se realizará el análisis de exogeneidad y exclusión. Finalmente se observará el comportamiento de los residuales del modelo estimado.application/pdfspaUniversidad EAFITEcos de Economía, Vol 12, No 26 (2008)http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/712/634http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/712/634Copyright (c) 2008 Jessica Dowd, Vanesa EnriquezAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad EAFITreponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITEcos de Economía, Vol 12, No 26 (2008)C220E400Modelo de la Paridad de Interés al Descubiertodiferencial de tasas de interésdeterminante de la tasa de cambiotipo de cambio flexibleestacionariedadmetodología de Johansen & Juseliusvectores de cointegraciónModelo de la paridad de interés al descubierto en la determinación de la tasa de cambio en Chile, Brasil y México, 2003 – 2006articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Dowd, Jessicab8aac327-ceb5-44e4-966a-96c67557d463-1Enriquez, Vanesaef67acbd-39ee-4a22-a073-81ddc84f552b-1Universidad EAFITEcos de Economia: A Latin American journal of applied economics1226740Ecos de EconomíaORIGINALdocument - 2020-03-11T114352.408.pdfdocument - 2020-03-11T114352.408.pdfTexto completo PDFapplication/pdf1143850https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/28ca8d28-eaa7-455e-88be-c60b13423307/download31440f7934d70be8947d64ee11d32a15MD51articulo.htmlarticulo.htmlTexto completo HTMLtext/html376https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/06e2e1fc-c573-466e-b51d-4ed2e526557f/download6f76dd28b790c1717c379a70925e78acMD53THUMBNAILminaitura-ecos_Mesa de trabajo 1.jpgminaitura-ecos_Mesa de trabajo 1.jpgimage/jpeg251248https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/7e169d6e-0197-4ae9-819b-6f3a6832c9ca/download9b15d674b076c1793a0bc25cebb1bcefMD5210784/15536oai:repository.eafit.edu.co:10784/155362024-12-04 11:48:50.797open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de la paridad de interés al descubierto en la determinación de la tasa de cambio en Chile, Brasil y México, 2003 – 2006 |
title |
Modelo de la paridad de interés al descubierto en la determinación de la tasa de cambio en Chile, Brasil y México, 2003 – 2006 |
spellingShingle |
Modelo de la paridad de interés al descubierto en la determinación de la tasa de cambio en Chile, Brasil y México, 2003 – 2006 C220 E400 Modelo de la Paridad de Interés al Descubierto diferencial de tasas de interés determinante de la tasa de cambio tipo de cambio flexible estacionariedad metodología de Johansen & Juselius vectores de cointegración |
title_short |
Modelo de la paridad de interés al descubierto en la determinación de la tasa de cambio en Chile, Brasil y México, 2003 – 2006 |
title_full |
Modelo de la paridad de interés al descubierto en la determinación de la tasa de cambio en Chile, Brasil y México, 2003 – 2006 |
title_fullStr |
Modelo de la paridad de interés al descubierto en la determinación de la tasa de cambio en Chile, Brasil y México, 2003 – 2006 |
title_full_unstemmed |
Modelo de la paridad de interés al descubierto en la determinación de la tasa de cambio en Chile, Brasil y México, 2003 – 2006 |
title_sort |
Modelo de la paridad de interés al descubierto en la determinación de la tasa de cambio en Chile, Brasil y México, 2003 – 2006 |
dc.creator.fl_str_mv |
Dowd, Jessica Enriquez, Vanesa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Dowd, Jessica Enriquez, Vanesa |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.subject.none.fl_str_mv |
C220 E400 |
topic |
C220 E400 Modelo de la Paridad de Interés al Descubierto diferencial de tasas de interés determinante de la tasa de cambio tipo de cambio flexible estacionariedad metodología de Johansen & Juselius vectores de cointegración |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Modelo de la Paridad de Interés al Descubierto diferencial de tasas de interés determinante de la tasa de cambio tipo de cambio flexible estacionariedad metodología de Johansen & Juselius vectores de cointegración |
description |
El objetivo principal de este trabajo es utilizar el modelo de la Paridad de Interés al Descubierto como herramienta para determinar si el diferencial de las tasas de interés de Estados Unidos respecto a los países latinoamericanos: México, Brasil y Chile, ha sido influyente en el comportamiento que ha tenido la tasa de cambio en cada uno para el periodo 2003-2006, y por lo tanto poder hablar de este diferencial como un determinante de la tasa de cambio en economías que tengan un régimen de tipo de cambio flexible. Inicialmente se utilizará el procedimiento de Dolado y el test Phillips Perron con el fin de establecer si cada una de las variables que se están considerando (variación de la tasa de cambio, diferencial de tasas de interés y variación de la prima por riesgo) son o no estacionarias y, posteriormente, si las series son no estacionarias se utilizará la metodología de Johansen & Juselius para determinar si existen vectores de cointegración. Se estimará el modelo y se realizará el análisis de exogeneidad y exclusión. Finalmente se observará el comportamiento de los residuales del modelo estimado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-31T18:40:36Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-31T18:40:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
25/04/2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
25/04/2008 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2462-8107 1657-4232 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/15536 |
identifier_str_mv |
2462-8107 1657-4232 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/15536 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Ecos de Economía, Vol 12, No 26 (2008) |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/712/634 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/712/634 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright (c) 2008 Jessica Dowd, Vanesa Enriquez |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2008 Jessica Dowd, Vanesa Enriquez Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad EAFIT reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ecos de Economía, Vol 12, No 26 (2008) |
instname_str |
Universidad EAFIT |
institution |
Universidad EAFIT |
reponame_str |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
collection |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/28ca8d28-eaa7-455e-88be-c60b13423307/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/06e2e1fc-c573-466e-b51d-4ed2e526557f/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/7e169d6e-0197-4ae9-819b-6f3a6832c9ca/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31440f7934d70be8947d64ee11d32a15 6f76dd28b790c1717c379a70925e78ac 9b15d674b076c1793a0bc25cebb1bcef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102409836101632 |