El Derecho Internacional Humanitario en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania : importancia, eficacia y desafíos en la protección de la población civil

La presente investigación surge de la necesidad existente de analizar la verdadera efectividad del Derecho Internacional Humanitario para la protección de la población civil, en un contexto político como el presente, donde se está desarrollando un conflicto armado internacional entre Rusia y Ucrania...

Full description

Autores:
Londoño Gómez, Marcela Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/33111
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/33111
Palabra clave:
Derecho Internacional Humanitario
Población civil
Rusia
Ucrania
Conflicto armado
Derecho internacional
CONFLICTO ARMADO
GUERRA RUSO - UCRANIANA
VÍCTIMAS DE GUERRA
DERECHOS HUMANOS
Armed Conflict
International Law
International Humanitarian Law
Civil population
Russia
Ukraine
Rights
License
Todos los derechos reservados
Description
Summary:La presente investigación surge de la necesidad existente de analizar la verdadera efectividad del Derecho Internacional Humanitario para la protección de la población civil, en un contexto político como el presente, donde se está desarrollando un conflicto armado internacional entre Rusia y Ucrania, el cual ha dejado al momento de este trabajo un saldo de crímenes de guerra alrededor de los 95.000. Para cumplir este objetivo, fue necesario acudir a fuentes de información de libros especializados en el DIH, informes de las Naciones Unidas y del Comité Internacional de la Cruz Roja, e igualmente, a fuentes de prensa que permitan realizar una investigación a fondo. A través de este trabajo, se encontró que durante el conflicto armado referido se han presentado múltiples infracciones al DIH, afectando la vida y el bienestar de la población civil. Este régimen jurídico internacional no ha sido suficiente para brindarles una real protección a las personas protegidas por él, concluyendo en la necesidad de una revisión y consolidación de los instrumentos internacionales del derecho de la guerra para enfrentar los desafíos de un conflicto armado contemporáneo.