Elección de ocupaciones que generen empleo usando modelos de elección discreta: Medellín Área Metropolitana 2009
El objetivo de este artículo es identificar determinantes que llevan a los individuos a la toma de la decisión de ser empresarios en Medellín Área Metropolitana en 2009. Mediante modelos logit y probit multinomial, y logit binario secuencial, se estima la probabilidad de que una persona tome la deci...
- Autores:
-
Aparicio, Sebastian
Ramírez Hassan, Andrés
Gómez Sánchez, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/7528
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/7528
- Palabra clave:
- Decisión ocupacional
Emprendimiento
Modelos de elección discreta
- Rights
- License
- openAccess
id |
REPOEAFIT2_a2e241f0357d418f47d6773a6c1a1d44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7528 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
20132015-11-06T16:26:24Z20132015-11-06T16:26:24Z0123-5923http://hdl.handle.net/10784/752810.1016/j.estger.2013.11.013El objetivo de este artículo es identificar determinantes que llevan a los individuos a la toma de la decisión de ser empresarios en Medellín Área Metropolitana en 2009. Mediante modelos logit y probit multinomial, y logit binario secuencial, se estima la probabilidad de que una persona tome la decisión ocupacional de ser empresario, independiente formal, empleado o independiente informal, siendo el primer estado aquel que genera mayor efecto en el desarrollo de la región. Los resultados permiten observar que la educación, el uso de tecnologías de información y telecomunicaciones, y el capital financiero son las variables que más contribuyen en la probabilidad de ser empresario. Estos resultados sugieren nuevos elementos a la discusión de política pública relacionada con el emprendimiento y fortalecimiento empresarial.spaElsevierRevista Estudios Gerenciales. Vol.29(129), 2013, pp.476-484http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1743/HTMLhttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1743/HTMLopenAccessEstudios Gerenciales by Universidad ICESI is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Estudios Gerenciales. Vol.29(129), 2013, pp.476-484Elección de ocupaciones que generen empleo usando modelos de elección discreta: Medellín Área Metropolitana 2009articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículoObra publicadapublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Decisión ocupacionalEmprendimientoModelos de elección discretaEscuela de Economía y FinanzasEconomíaAparicio, Sebastian133fdd18-9db1-4bbd-a998-50f97da38fa0-1Ramírez Hassan, Andrés7bfd1382-4c1d-457e-899f-18301512e0c5-1Gómez Sánchez, Diego Fernandocfa304f7-b4e0-43b7-855a-3546cc9f7b89-1Fundación ECSIM Centro de Estudios en Economía Sistémica, y Departamento de Economía, Universidad EAFIT, Medellín, ColombiaDepartamento de Economía, Universidad EAFIT, Medellín, ColombiaFundación ECSIM Centro de Estudios en Economía Sistémica, Medellín, Colombia.Estudios en Economía y EmpresaRevista Estudios Gerenciales29129476484ORIGINALv29n129a11.pdfv29n129a11.pdfapplication/pdf451034https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5b245b6d-21d4-4cab-88a5-4d38aaac3aed/download32cbd3e8e44b75e85097e801c770c6afMD5110784/7528oai:repository.eafit.edu.co:10784/75282024-12-04 11:49:00.922open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Elección de ocupaciones que generen empleo usando modelos de elección discreta: Medellín Área Metropolitana 2009 |
title |
Elección de ocupaciones que generen empleo usando modelos de elección discreta: Medellín Área Metropolitana 2009 |
spellingShingle |
Elección de ocupaciones que generen empleo usando modelos de elección discreta: Medellín Área Metropolitana 2009 Decisión ocupacional Emprendimiento Modelos de elección discreta |
title_short |
Elección de ocupaciones que generen empleo usando modelos de elección discreta: Medellín Área Metropolitana 2009 |
title_full |
Elección de ocupaciones que generen empleo usando modelos de elección discreta: Medellín Área Metropolitana 2009 |
title_fullStr |
Elección de ocupaciones que generen empleo usando modelos de elección discreta: Medellín Área Metropolitana 2009 |
title_full_unstemmed |
Elección de ocupaciones que generen empleo usando modelos de elección discreta: Medellín Área Metropolitana 2009 |
title_sort |
Elección de ocupaciones que generen empleo usando modelos de elección discreta: Medellín Área Metropolitana 2009 |
dc.creator.fl_str_mv |
Aparicio, Sebastian Ramírez Hassan, Andrés Gómez Sánchez, Diego Fernando |
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Economía y Finanzas Economía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aparicio, Sebastian Ramírez Hassan, Andrés Gómez Sánchez, Diego Fernando |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Fundación ECSIM Centro de Estudios en Economía Sistémica, y Departamento de Economía, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia Departamento de Economía, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia Fundación ECSIM Centro de Estudios en Economía Sistémica, Medellín, Colombia. |
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv |
Estudios en Economía y Empresa |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Decisión ocupacional Emprendimiento Modelos de elección discreta |
topic |
Decisión ocupacional Emprendimiento Modelos de elección discreta |
description |
El objetivo de este artículo es identificar determinantes que llevan a los individuos a la toma de la decisión de ser empresarios en Medellín Área Metropolitana en 2009. Mediante modelos logit y probit multinomial, y logit binario secuencial, se estima la probabilidad de que una persona tome la decisión ocupacional de ser empresario, independiente formal, empleado o independiente informal, siendo el primer estado aquel que genera mayor efecto en el desarrollo de la región. Los resultados permiten observar que la educación, el uso de tecnologías de información y telecomunicaciones, y el capital financiero son las variables que más contribuyen en la probabilidad de ser empresario. Estos resultados sugieren nuevos elementos a la discusión de política pública relacionada con el emprendimiento y fortalecimiento empresarial. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-06T16:26:24Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-06T16:26:24Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
Obra publicada |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0123-5923 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/7528 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.1016/j.estger.2013.11.013 |
identifier_str_mv |
0123-5923 10.1016/j.estger.2013.11.013 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/7528 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Revista Estudios Gerenciales. Vol.29(129), 2013, pp.476-484 |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1743/HTML |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1743/HTML |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
openAccess Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Elsevier |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Estudios Gerenciales. Vol.29(129), 2013, pp.476-484 |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5b245b6d-21d4-4cab-88a5-4d38aaac3aed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32cbd3e8e44b75e85097e801c770c6af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102413198884864 |