Eficacia de los instrumentos jurídicos para la formalización minera aurífera en Colombia: caso Bajo Cauca Antioqueño (2010-2015)

El propósito de la presente investigación se centra en analizar eficacia de los instrumentos jurídicos para la formalización minera aurífera en Colombia, teniendo como referencia el caso de la subregión del Bajo Cauca Antioqueño entre los años 2010 a 2015; para ello, se parte de una contextualizació...

Full description

Autores:
Hernández Ramírez, Luisa María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/12018
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/12018
Palabra clave:
Ley 685 de 2001
Minería - Bajo Cauca Antioqueño
Minería en Colombia
Minería aurífera
Instrumentos para formalizar la minería en Colombia
Bajo Cauca
Minería informal
Minería legal
Minería tradicional
MINAS DE ORO
MINERÍA A CIELO ABIERTO
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
DERECHO MINERO - LEGISLACIÓN - COLOMBIA
Gold mines and mining
Strip mining
Environmental protection
Mining law - Colombia
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:El propósito de la presente investigación se centra en analizar eficacia de los instrumentos jurídicos para la formalización minera aurífera en Colombia, teniendo como referencia el caso de la subregión del Bajo Cauca Antioqueño entre los años 2010 a 2015; para ello, se parte de una contextualización del fenómeno de la minería en dicha subregión, haciendo las respectivas aclaraciones y distinciones entre minería aurífera legal, informal, artesanal (o tradicional) e ilegal; a su vez, se identifican una serie de referentes teóricos que permiten conocer los fundamentos jurídico-doctrinales que dan sustento a los procesos de formalización minera aurífera en Colombia; y finalmente, se realiza un acercamiento a la posición, tanto de autoridades mineras del departamento como de los propios mineros tradicionales de la zona sobre la eficacia de los instrumentos jurídicos para la formalización minera aurífera