Aportes de la formación en el método analítico al ejercicio clínico psicológico, según egresados de la Universidad EAFIT

Esta investigación examina cuáles aportes brinda la formación en el método analítico al ejercicio clínico, desde la visión de varios egresados de una universidad privada de la ciudad de Medellín, que actualmente están trabajando en el campo clínico psicoterapéutico. Para esto se realizaron entrevist...

Full description

Autores:
Lemus Osorio, Santiago
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/24648
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/24648
Palabra clave:
Ejercicio clínico
Formación analítica
Método analítico
PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA - INVESTIGACIONES
PSICOTERAPIA
Analytical method
Clinical practice
Analytical education
Rights
License
Todos los derechos reservados
id REPOEAFIT2_9bca3e38b8384ca7326e074d09438950
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/24648
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aportes de la formación en el método analítico al ejercicio clínico psicológico, según egresados de la Universidad EAFIT
title Aportes de la formación en el método analítico al ejercicio clínico psicológico, según egresados de la Universidad EAFIT
spellingShingle Aportes de la formación en el método analítico al ejercicio clínico psicológico, según egresados de la Universidad EAFIT
Ejercicio clínico
Formación analítica
Método analítico
PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA - INVESTIGACIONES
PSICOTERAPIA
Analytical method
Clinical practice
Analytical education
title_short Aportes de la formación en el método analítico al ejercicio clínico psicológico, según egresados de la Universidad EAFIT
title_full Aportes de la formación en el método analítico al ejercicio clínico psicológico, según egresados de la Universidad EAFIT
title_fullStr Aportes de la formación en el método analítico al ejercicio clínico psicológico, según egresados de la Universidad EAFIT
title_full_unstemmed Aportes de la formación en el método analítico al ejercicio clínico psicológico, según egresados de la Universidad EAFIT
title_sort Aportes de la formación en el método analítico al ejercicio clínico psicológico, según egresados de la Universidad EAFIT
dc.creator.fl_str_mv Lemus Osorio, Santiago
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Manrique Tisnés, Horacio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lemus Osorio, Santiago
dc.subject.spa.fl_str_mv Ejercicio clínico
Formación analítica
Método analítico
topic Ejercicio clínico
Formación analítica
Método analítico
PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA - INVESTIGACIONES
PSICOTERAPIA
Analytical method
Clinical practice
Analytical education
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA - INVESTIGACIONES
PSICOTERAPIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Analytical method
Clinical practice
Analytical education
description Esta investigación examina cuáles aportes brinda la formación en el método analítico al ejercicio clínico, desde la visión de varios egresados de una universidad privada de la ciudad de Medellín, que actualmente están trabajando en el campo clínico psicoterapéutico. Para esto se realizaron entrevistas semi-estructuradas a siete egresados las cuales se analizaron mediante el método fenomenológico-hermenéutico. Entre los hallazgos principales se observó que la formación en el método analítico contribuye al deseo de aprender de los estudiantes y egresados, responsabilizarse, respetar la palabra del otro y su singularidad, tener una actitud de apertura y desprejuiciamiento, y una ética; estos aportes de la formación se ven reflejados en el ejercicio clínico de los egresados, desde su propia experiencia. Como limitaciones de esta investigación se plantea la muestra reducida de egresados entrevistados y la necesidad de incluir egresados de otros paradigmas clínicos (además de investigación (dinámica, cognitivo-conductual y psicoanálisis).
publishDate 2020
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-04T16:49:09Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-04T16:49:09Z
dc.type.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/24648
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 150.195 L562
url http://hdl.handle.net/10784/24648
identifier_str_mv 150.195 L562
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Todos los derechos reservados
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Todos los derechos reservados
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Eafit
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/69a6a59e-a6a6-4f5a-b3bc-1be75fb80e32/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/ae7f5e2b-6437-437e-b2b3-0eba65047777/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e0f1153a-82dd-46ce-a495-b7ee6ed4c41b/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/fff91534-b17b-47a8-a385-26fec0aef17f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76025f86b095439b7ac65b367055d40c
55a73885af46d8c84c9805926bdade71
157e47afe916cbdebd70cb729f4788d4
ed68443e10b9251f9264caea1c6b3360
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102432545112064
spelling Manrique Tisnés, HoracioLemus Osorio, Santiagobae9bc8b-e77b-4b05-a8a2-424a9e3a7f57-1Psicólogoslemuso@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2020-12-04T16:49:09Z20202020-12-04T16:49:09Zhttp://hdl.handle.net/10784/24648150.195 L562Esta investigación examina cuáles aportes brinda la formación en el método analítico al ejercicio clínico, desde la visión de varios egresados de una universidad privada de la ciudad de Medellín, que actualmente están trabajando en el campo clínico psicoterapéutico. Para esto se realizaron entrevistas semi-estructuradas a siete egresados las cuales se analizaron mediante el método fenomenológico-hermenéutico. Entre los hallazgos principales se observó que la formación en el método analítico contribuye al deseo de aprender de los estudiantes y egresados, responsabilizarse, respetar la palabra del otro y su singularidad, tener una actitud de apertura y desprejuiciamiento, y una ética; estos aportes de la formación se ven reflejados en el ejercicio clínico de los egresados, desde su propia experiencia. Como limitaciones de esta investigación se plantea la muestra reducida de egresados entrevistados y la necesidad de incluir egresados de otros paradigmas clínicos (además de investigación (dinámica, cognitivo-conductual y psicoanálisis).The objective of this research is to examine the educational contribution provided by the analytical method to clinical practice-taking into account the vision of several graduates from a private university in the city of Medellín, whom at the moment, are working in the field of clinical psychotherapy. In order to do this, seven semi-structured interviews were conducted and analyzed through the phenomenological hermeneutical method. The principal findings indicate that the education based on the analytical method contributes to the eagerness to learn and take responsibility from students and graduates, as well as to be respectful of each other's words and singularity, while having an open, unprejudiced attitude and an ethical behavior. All of the above is reflected in the clinical practice, as per the graduate’s own experience. The limitations presented in the research are the reduced sample of graduates interviewed in addition to the need to include graduates that affiliate with different clinical paradigms such as dynamic and cognitive-behavioral psychology, and psychoanalysis.application/pdfspaUniversidad EafitPsicologíaEscuela de HumanidadesMedellínTodos los derechos reservadosAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ejercicio clínicoFormación analíticaMétodo analíticoPSICOLOGÍA APLICADAPSICOLOGÍA - INVESTIGACIONESPSICOTERAPIAAnalytical methodClinical practiceAnalytical educationAportes de la formación en el método analítico al ejercicio clínico psicológico, según egresados de la Universidad EAFITinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/69a6a59e-a6a6-4f5a-b3bc-1be75fb80e32/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALSantiago_LemusOsorio_2020.pdfSantiago_LemusOsorio_2020.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1305590https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/ae7f5e2b-6437-437e-b2b3-0eba65047777/download55a73885af46d8c84c9805926bdade71MD52carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf.pdfcarta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf.pdfCarta de aprobación de tesis de gradoapplication/pdf93501https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e0f1153a-82dd-46ce-a495-b7ee6ed4c41b/download157e47afe916cbdebd70cb729f4788d4MD53formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf.pdfformulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf.pdfFormulario de autorización de publicación de obrasapplication/pdf601572https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/fff91534-b17b-47a8-a385-26fec0aef17f/downloaded68443e10b9251f9264caea1c6b3360MD5410784/24648oai:repository.eafit.edu.co:10784/246482024-12-04 11:50:02.786open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co