Las caminatas aleatorias no son de este mundo

La evidencia empírica presentada en relación con la hipótesis de que los retornos de los activos financieros siguen un proceso de caminata aleatoria soporta la afirmación de que éstas no son de este mundo. Independientemente de que el estudio se haya realizado en un mercado desarrollado o en uno eme...

Full description

Autores:
Maya Ochoa, Cecilia
Torres Avendaño, Gabriel Ignacio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7693
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/7693
Palabra clave:
Caminata aleatoria
Hipótesis de eficiencia de los mercados
Mercado accionario colombiano
Rights
License
openAccess
id REPOEAFIT2_982ce334ceda28c7fdee1786ad420ff9
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/7693
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling 20052015-11-06T21:20:20Z20052015-11-06T21:20:20Z0120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/7693La evidencia empírica presentada en relación con la hipótesis de que los retornos de los activos financieros siguen un proceso de caminata aleatoria soporta la afirmación de que éstas no son de este mundo. Independientemente de que el estudio se haya realizado en un mercado desarrollado o en uno emergente, la conclusión es la misma. Se rechaza la hipótesis de caminata aleatoria para todos los mercados, pues se evidencia la presencia de autocorrelación en las distintas series analizadas y, ciertamente, los retornos no siguen una distribución definida, independiente e idéntica, mucho menos una distribución normal. La diferencia entre mercados desarrollados y emergentes radica más bien en la magnitud de la dependencia serial, que por ser pequeña no permite la obtención de ganancias extraordinarias en los primeros.spaUniversidad EAFITRevista Universidad EAFIT. Vol. 41, (138), 2005, pp.65-83http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/857http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/857openAccessCopyright 2010 ® Todos los Derechos ReservadosAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Universidad EAFIT. Vol. 41, (138), 2005, pp.65-83Las caminatas aleatorias no son de este mundoarticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículopublishedVersionObra publicadahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Caminata aleatoriaHipótesis de eficiencia de los mercadosMercado accionario colombianoEconomía y FinanzasFinanzasMaya Ochoa, Ceciliafab683ec-5f3c-40f9-9da2-63b6f69ad367-1Torres Avendaño, Gabriel Ignacio1bf2b370-2cad-4e0f-8b82-7ffa987dbb5a-1Departamento de Finanzas, Escuela de Administración, Universidad EAFITDepartamento de Finanzas, Escuela de Administración, Universidad EAFITGrupo de Investigación Finanzas y BancaRevista Universidad EAFIT411386583ORIGINALLas_caminatas_aleatorias_no_son_de_este_mundo_Teor.pdfLas_caminatas_aleatorias_no_son_de_este_mundo_Teor.pdfapplication/pdf486796https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/1f8cdba2-951a-40b2-8381-e4a6cef5785b/download50e0dd54ae8533bb227a9e13806c3ecaMD5110784/7693oai:repository.eafit.edu.co:10784/76932024-12-04 11:50:12.946open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Las caminatas aleatorias no son de este mundo
title Las caminatas aleatorias no son de este mundo
spellingShingle Las caminatas aleatorias no son de este mundo
Caminata aleatoria
Hipótesis de eficiencia de los mercados
Mercado accionario colombiano
title_short Las caminatas aleatorias no son de este mundo
title_full Las caminatas aleatorias no son de este mundo
title_fullStr Las caminatas aleatorias no son de este mundo
title_full_unstemmed Las caminatas aleatorias no son de este mundo
title_sort Las caminatas aleatorias no son de este mundo
dc.creator.fl_str_mv Maya Ochoa, Cecilia
Torres Avendaño, Gabriel Ignacio
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv Economía y Finanzas
Finanzas
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Maya Ochoa, Cecilia
Torres Avendaño, Gabriel Ignacio
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv Departamento de Finanzas, Escuela de Administración, Universidad EAFIT
Departamento de Finanzas, Escuela de Administración, Universidad EAFIT
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación Finanzas y Banca
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Caminata aleatoria
Hipótesis de eficiencia de los mercados
Mercado accionario colombiano
topic Caminata aleatoria
Hipótesis de eficiencia de los mercados
Mercado accionario colombiano
description La evidencia empírica presentada en relación con la hipótesis de que los retornos de los activos financieros siguen un proceso de caminata aleatoria soporta la afirmación de que éstas no son de este mundo. Independientemente de que el estudio se haya realizado en un mercado desarrollado o en uno emergente, la conclusión es la misma. Se rechaza la hipótesis de caminata aleatoria para todos los mercados, pues se evidencia la presencia de autocorrelación en las distintas series analizadas y, ciertamente, los retornos no siguen una distribución definida, independiente e idéntica, mucho menos una distribución normal. La diferencia entre mercados desarrollados y emergentes radica más bien en la magnitud de la dependencia serial, que por ser pequeña no permite la obtención de ganancias extraordinarias en los primeros.
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-06T21:20:20Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-06T21:20:20Z
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.eng.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv publishedVersion
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv Obra publicada
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-341X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/7693
identifier_str_mv 0120-341X
url http://hdl.handle.net/10784/7693
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Revista Universidad EAFIT. Vol. 41, (138), 2005, pp.65-83
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/857
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/857
dc.rights.eng.fl_str_mv openAccess
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright 2010 ® Todos los Derechos Reservados
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv openAccess
Copyright 2010 ® Todos los Derechos Reservados
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Universidad EAFIT. Vol. 41, (138), 2005, pp.65-83
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/1f8cdba2-951a-40b2-8381-e4a6cef5785b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 50e0dd54ae8533bb227a9e13806c3eca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102435959275520