Ética y Psicología: puntos de encuentro y divergencias en las concepciones del concepto de ética en algunos autores representativos de la filosofía griega, la filosofía moderna y la ciencia contemporánea
El objetivo de este artículo es de servir de referencia, para otros profesionales y otras disciplinas, no solo el área de la psicología, además para todo aquel que se interese por el tema de la ética -- Esto a través de un recorrido por algunas de las propuestas éticas más representativas -- Se reto...
- Autores:
-
Martínez Parra, Lorena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/12048
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/12048
- Palabra clave:
- Ética
Moral
Psicología moral
Filosofía moral
Racionalismo moral
Juicio moral
ÉTICA - HISTORIA
ÉTICA - GRECIA
JUICIO (ÉTICA)
SOFISTAS (FILOSOFÍA)
FILOSOFÍA GRIEGA
VALORES (FILOSOFÍA)
RACIONALISMO
Ethics - history
Ethics -- Greece
Judgment (ethics)
Sophists (greek philosophy)
Philosophy, greek
Values (Phylosophy)
Rationalism
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | El objetivo de este artículo es de servir de referencia, para otros profesionales y otras disciplinas, no solo el área de la psicología, además para todo aquel que se interese por el tema de la ética -- Esto a través de un recorrido por algunas de las propuestas éticas más representativas -- Se retoman propuestas de la filosofía antigua tales como la propuesta socrática, la propuesta sofistas y aristotélica, posteriormente se revisan las propuestas modernas de Hume, Kant y Foucault y desde las propuestas contemporáneas, se expondrán teóricas desde la psicología moral, investigaciones desde la neuropsicología con autores como Jonathan Haidt que tiene una apreciación y propone una teoría desde lo social, Joshua Greene que trata de integrar lo social y lo racional -- Por último se plantearan los puntos de encuentro y desencuentro, entre las teorías acá descritas y se propondrá una posible definición de ética que pudiese dialécticamente integrar las diferentes conceptualizaciones acá descritas |
---|