Influencia de la ruptura de pareja en el desempeño laboral: el caso de un grupo de trabajadores residentes en la ciudad de Medellín y Área Metropolitana

Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar la influencia que tiene la ruptura de una relación de pareja en el desempeño laboral de un grupo de trabajadores, para lo cual, se describieron las creencias sobre estar en pareja y rupturas amorosas, también, se identifica...

Full description

Autores:
Zapata Cano, Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/13656
Acceso en línea:
http://repository.eafit.edu.co/handle/10784/13656
Palabra clave:
Pareja
Desempeño laboral
Influencia
Ruptura amorosa
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
RELACIONES DE PAREJA
RENDIMIENTO LABORAL
SEPARACIÓN (PSICOLOGÍA)
Breakups
Couple
Performance
Work
Job performance
Influence
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar la influencia que tiene la ruptura de una relación de pareja en el desempeño laboral de un grupo de trabajadores, para lo cual, se describieron las creencias sobre estar en pareja y rupturas amorosas, también, se identificaron los significados atribuidos a la experiencia de ruptura y se analizó el desempeño laboral, antes y después de la ruptura, por último, se describieron las pérdidas y las ganancias que a nivel laboral dejó dicha experiencia. Método: Se trató de un estudio cualitativo y descriptivo, de carácter transversal. Para ello se trabajó con tres personas trabajadoras, quienes debían haber experimentado una ruptura de pareja mínimo dos años atrás, y al momento de la ruptura haber estado activas laboralmente. Resultados: Existe una influencia directa de la experiencia de ruptura en el desempeño laboral y, dependiendo del caso, puede llegar a darse de manera positiva potencializando el desempeño laboral, ya que el trabajo se convierte en una fuente de apoyo importante en momentos de crisis, permitiendo canalizar las emociones contenidas.