Implicaciones de bienestar de la unificación tarifaria en el servicio de electricidad en el departamento de Antioquia
Debido a la unificación tarifaria que se presentó en el Departamento de Antioquia en el primer semestre del año 2008 ocasionada por la adquisición del 100% de la participación accionaria de EADE por parte de EPM, se originaron una serie de implicaciones de bienestar en los usuarios del servicio de e...
- Autores:
-
Ramírez Hassan, Andrés
Londoño Zapata, Edwar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/7569
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/7569
- Palabra clave:
- Análisis de bienestar
Variación equivalente
Datos de panel
servicio de electricidad
- Rights
- License
- openAccess
id |
REPOEAFIT2_8c0f450893adbe11dd2867bfbab6fb9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7569 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
20092015-11-06T16:37:31Z20092015-11-06T16:37:31Z1657-4206http://hdl.handle.net/10784/7569Debido a la unificación tarifaria que se presentó en el Departamento de Antioquia en el primer semestre del año 2008 ocasionada por la adquisición del 100% de la participación accionaria de EADE por parte de EPM, se originaron una serie de implicaciones de bienestar en los usuarios del servicio de electricidad del Departamento. Específicamente se encontró que dicho cambio implicó una variación en el bienestar del agente representativo promedio del Departamento equivalente al -0,53%, en donde los efectos a nivel de estrato y ubicación geográfica son bastante heterogéneos; en particular los hogares de ingresos bajos ubicados fuera del área metropolitana tienen una mejora en su bienestar cercana al 1,5% como porcentaje de sus ingresos, mientras que los estratos medios y altos pertenecientes al Valle de Aburrá evidencian pérdidas de bienestar del orden de 1,5%. Vale la pena destacar que en términos generales las elasticidades precio por estrato son crecientes con éste, en tanto que las elasticidades ingreso de la demanda son decrecientes con el mismo. Igualmente se encontró que las elasticidades de largo plazo son superiores a las evidenciadas en el corto plazo, mientras que el consumo de electricidad presenta un efecto estacional en el cuarto trimestre del año, y que los bienes sustitutos no desempeñan un rol estadísticamente significativo en la demanda del servicio una vez tomada la decisión de inversión en éstos. Finalmente, un ejercicio de simulación alternativo, el cual implicaría cambios regulatorios de orden nacional, pone de presente que se pueden alcanzar ganancias de bienestar, tanto a nivel de distribución del ingreso como en términos agregados, sin ir en detrimento de la posición financiera de la empresa unificada.spaUniversidad EAFITEcos de Economía. Vol.13(28), 2009, pp.7-52http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/195http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/195openAccessThis work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ecos de Economía. Vol.13(28), 2009, pp.7-52Implicaciones de bienestar de la unificación tarifaria en el servicio de electricidad en el departamento de Antioquiaarticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículopublishedVersionObra publicadahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Análisis de bienestarVariación equivalenteDatos de panelservicio de electricidadEscuela de Economía y FinanzasEconomíaRamírez Hassan, Andrés7bfd1382-4c1d-457e-899f-18301512e0c5-1Londoño Zapata, Edwar38476eaa-a268-407a-89a0-cb8c779a3fdc-1Universidad EAFIT, Escuela de Economía y Finanzas, Departamento de Economía, Medellín, Colombia.Estudios en Economía y EmpresaEcos de Economía132875210784/7569oai:repository.eafit.edu.co:10784/75692024-12-04 11:50:04.229metadata.onlyhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implicaciones de bienestar de la unificación tarifaria en el servicio de electricidad en el departamento de Antioquia |
title |
Implicaciones de bienestar de la unificación tarifaria en el servicio de electricidad en el departamento de Antioquia |
spellingShingle |
Implicaciones de bienestar de la unificación tarifaria en el servicio de electricidad en el departamento de Antioquia Análisis de bienestar Variación equivalente Datos de panel servicio de electricidad |
title_short |
Implicaciones de bienestar de la unificación tarifaria en el servicio de electricidad en el departamento de Antioquia |
title_full |
Implicaciones de bienestar de la unificación tarifaria en el servicio de electricidad en el departamento de Antioquia |
title_fullStr |
Implicaciones de bienestar de la unificación tarifaria en el servicio de electricidad en el departamento de Antioquia |
title_full_unstemmed |
Implicaciones de bienestar de la unificación tarifaria en el servicio de electricidad en el departamento de Antioquia |
title_sort |
Implicaciones de bienestar de la unificación tarifaria en el servicio de electricidad en el departamento de Antioquia |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Hassan, Andrés Londoño Zapata, Edwar |
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Economía y Finanzas Economía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Hassan, Andrés Londoño Zapata, Edwar |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT, Escuela de Economía y Finanzas, Departamento de Economía, Medellín, Colombia. |
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv |
Estudios en Economía y Empresa |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Análisis de bienestar Variación equivalente Datos de panel servicio de electricidad |
topic |
Análisis de bienestar Variación equivalente Datos de panel servicio de electricidad |
description |
Debido a la unificación tarifaria que se presentó en el Departamento de Antioquia en el primer semestre del año 2008 ocasionada por la adquisición del 100% de la participación accionaria de EADE por parte de EPM, se originaron una serie de implicaciones de bienestar en los usuarios del servicio de electricidad del Departamento. Específicamente se encontró que dicho cambio implicó una variación en el bienestar del agente representativo promedio del Departamento equivalente al -0,53%, en donde los efectos a nivel de estrato y ubicación geográfica son bastante heterogéneos; en particular los hogares de ingresos bajos ubicados fuera del área metropolitana tienen una mejora en su bienestar cercana al 1,5% como porcentaje de sus ingresos, mientras que los estratos medios y altos pertenecientes al Valle de Aburrá evidencian pérdidas de bienestar del orden de 1,5%. Vale la pena destacar que en términos generales las elasticidades precio por estrato son crecientes con éste, en tanto que las elasticidades ingreso de la demanda son decrecientes con el mismo. Igualmente se encontró que las elasticidades de largo plazo son superiores a las evidenciadas en el corto plazo, mientras que el consumo de electricidad presenta un efecto estacional en el cuarto trimestre del año, y que los bienes sustitutos no desempeñan un rol estadísticamente significativo en la demanda del servicio una vez tomada la decisión de inversión en éstos. Finalmente, un ejercicio de simulación alternativo, el cual implicaría cambios regulatorios de orden nacional, pone de presente que se pueden alcanzar ganancias de bienestar, tanto a nivel de distribución del ingreso como en términos agregados, sin ir en detrimento de la posición financiera de la empresa unificada. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-06T16:37:31Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-06T16:37:31Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
Obra publicada |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-4206 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/7569 |
identifier_str_mv |
1657-4206 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/7569 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Ecos de Economía. Vol.13(28), 2009, pp.7-52 |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/195 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/195 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
openAccess This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License. Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ecos de Economía. Vol.13(28), 2009, pp.7-52 |
institution |
Universidad EAFIT |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102433229832192 |