La diversificación del riesgo de cartera de créditos del sector financiero con base en la teoría de portafolios
La teoría de portafolios desarrollada por Markowitz en 1956 se aplicó a una muestra constituida por 3011 empresas del sector real, clasificadas por sectores económicos y por tamaño. Aquí se exponen sus resultados. En este estudio se demostró que en Colombia es posible utilizar el principio de la div...
- Autores:
-
Cardona Marín, Zulma Inés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/7691
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/7691
- Palabra clave:
- Diversificación
rendimiento operativo
rendimiento esperado
promedio
desviación estándar
varianza
covarianza
correlación
portafolio
carteras
sectores económicos
Basilea
Markowitz
- Rights
- License
- openAccess
id |
REPOEAFIT2_8bf8362f16e98f90cf40e19509854175 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7691 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
20062015-11-06T21:20:20Z20062015-11-06T21:20:20Z1692-0279http://hdl.handle.net/10784/7691La teoría de portafolios desarrollada por Markowitz en 1956 se aplicó a una muestra constituida por 3011 empresas del sector real, clasificadas por sectores económicos y por tamaño. Aquí se exponen sus resultados. En este estudio se demostró que en Colombia es posible utilizar el principio de la diversificación para reducir el riesgo en las carteras de acreditados, asignando los créditos de la banca empresarial, entre sectores con bajas correlaciones entre sí. Tal reducción del riesgo implica una disminución en el capital económico que las instituciones financieras deben reservar para cubrir las posibles pérdidas por el default de los préstamos, en correspondencia con el Acuerdo de Basilea y sus implicaciones en el Raroc (Risk Adjusted Return On Capital). En el artículo se muestra cómo dar cumplimiento a uno de los criterios de mayor interés en el acuerdo de Basilea II, la segmentación de portafolios, ya que el grado de correlación entre los diferentes sectores es definitivamente un factor importante para controlar el riesgo de una cartera de créditos y poder conformar portafolios de acreditados de riesgo mínimo.spaUniversidad EAFITAd-Minister. Num. 9, 2006, pp.113-136http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/640/567#.VHqExTGG_84http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/640/567#.VHqExTGG_84openAccessThis work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License. Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ad-Minister. Num. 9, 2006, pp.113-136La diversificación del riesgo de cartera de créditos del sector financiero con base en la teoría de portafoliosarticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículopublishedVersionObra publicadahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Diversificaciónrendimiento operativorendimiento esperadopromediodesviación estándarvarianzacovarianzacorrelaciónportafoliocarterassectores económicosBasileaMarkowitzEconomía y FinanzasFinanzasCardona Marín, Zulma Inés28c967c8-5e4c-44a4-bc45-9ea3866c559e-1Departamento de Finanzas de la Universidad EAFIT, MedellínGrupo de Investigación Finanzas y BancaAd-Minister911313610784/7691oai:repository.eafit.edu.co:10784/76912024-12-04 11:49:07.789metadata.onlyhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La diversificación del riesgo de cartera de créditos del sector financiero con base en la teoría de portafolios |
title |
La diversificación del riesgo de cartera de créditos del sector financiero con base en la teoría de portafolios |
spellingShingle |
La diversificación del riesgo de cartera de créditos del sector financiero con base en la teoría de portafolios Diversificación rendimiento operativo rendimiento esperado promedio desviación estándar varianza covarianza correlación portafolio carteras sectores económicos Basilea Markowitz |
title_short |
La diversificación del riesgo de cartera de créditos del sector financiero con base en la teoría de portafolios |
title_full |
La diversificación del riesgo de cartera de créditos del sector financiero con base en la teoría de portafolios |
title_fullStr |
La diversificación del riesgo de cartera de créditos del sector financiero con base en la teoría de portafolios |
title_full_unstemmed |
La diversificación del riesgo de cartera de créditos del sector financiero con base en la teoría de portafolios |
title_sort |
La diversificación del riesgo de cartera de créditos del sector financiero con base en la teoría de portafolios |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Marín, Zulma Inés |
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv |
Economía y Finanzas Finanzas |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cardona Marín, Zulma Inés |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Departamento de Finanzas de la Universidad EAFIT, Medellín |
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Finanzas y Banca |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Diversificación rendimiento operativo rendimiento esperado promedio desviación estándar varianza covarianza correlación portafolio carteras sectores económicos Basilea Markowitz |
topic |
Diversificación rendimiento operativo rendimiento esperado promedio desviación estándar varianza covarianza correlación portafolio carteras sectores económicos Basilea Markowitz |
description |
La teoría de portafolios desarrollada por Markowitz en 1956 se aplicó a una muestra constituida por 3011 empresas del sector real, clasificadas por sectores económicos y por tamaño. Aquí se exponen sus resultados. En este estudio se demostró que en Colombia es posible utilizar el principio de la diversificación para reducir el riesgo en las carteras de acreditados, asignando los créditos de la banca empresarial, entre sectores con bajas correlaciones entre sí. Tal reducción del riesgo implica una disminución en el capital económico que las instituciones financieras deben reservar para cubrir las posibles pérdidas por el default de los préstamos, en correspondencia con el Acuerdo de Basilea y sus implicaciones en el Raroc (Risk Adjusted Return On Capital). En el artículo se muestra cómo dar cumplimiento a uno de los criterios de mayor interés en el acuerdo de Basilea II, la segmentación de portafolios, ya que el grado de correlación entre los diferentes sectores es definitivamente un factor importante para controlar el riesgo de una cartera de créditos y poder conformar portafolios de acreditados de riesgo mínimo. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-06T21:20:20Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-06T21:20:20Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
Obra publicada |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-0279 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/7691 |
identifier_str_mv |
1692-0279 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/7691 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Ad-Minister. Num. 9, 2006, pp.113-136 |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/640/567#.VHqExTGG_84 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/640/567#.VHqExTGG_84 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
openAccess This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License. Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ad-Minister. Num. 9, 2006, pp.113-136 |
institution |
Universidad EAFIT |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102415416623104 |