Empresarios, Crecimiento económico, mercado de trabajo y capitales. Una visión empírica de Antioquia en el período 1994-2006,
Este proyecto pretende construir la relación empírica de la creación de empresas de los sectores: agropecuario, industria manufacturera y comercio, y su relación con el crecimiento económico, el mercado de trabajo y de capitales, como instrumento analítico aplicado al caso antioqueño en el período 1...
- Autores:
-
Hurtado Rendón, Álvaro Arturo
León Gómez, Gloria
Támara Ayús, Armando Lenin
Buriticá Chica, Marcela
Pacheco, Olga Lucia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/7568
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/7568
- Palabra clave:
- Creación de empresas
Crecimiento económico
Economía
Finanzas.
- Rights
- License
- openAccess
id |
REPOEAFIT2_894727fc7cde0fe5eb6373228dc93490 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7568 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
20092015-11-06T16:37:31Z20092015-11-06T16:37:31Z1794-8347http://hdl.handle.net/10784/7568Este proyecto pretende construir la relación empírica de la creación de empresas de los sectores: agropecuario, industria manufacturera y comercio, y su relación con el crecimiento económico, el mercado de trabajo y de capitales, como instrumento analítico aplicado al caso antioqueño en el período 1994-2006. Se utiliza para este fin el método de cointegración, soportado sobre información de tipo primaria y secundaria, donde se tiene que para la muestra en particular del período 1994:1 a 2006:4, existe una relación de tipo positiva entre el crecimiento económico y la creación de empresas, mientras que el empleo y el costo de uso de capital muestran una relación de tipo negativa con la creación de empresas.spaUniversidad Pontificia BolivarianaCiencias Estratégicas. Vol.17(22), 2009, pp.197-215http://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/viewArticle/551http://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/viewArticle/551openAccessCopyright 2012 UPB Todos los Derechos ReservadosAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciencias Estratégicas. Vol.17(22), 2009, pp.197-215Empresarios, Crecimiento económico, mercado de trabajo y capitales. Una visión empírica de Antioquia en el período 1994-2006,articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículoObra publicadapublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Creación de empresasCrecimiento económicoEconomíaFinanzas.Escuela de Economía y FinanzasEconomíaHurtado Rendón, Álvaro Arturo73bbf1fc-4a70-408d-aeec-8ec06e496676-1León Gómez, Gloria75ec4d99-c377-43ba-ade8-8c273444ca49-1Támara Ayús, Armando Lenin3df26689-4a35-42ca-a71d-afda81c7afec-1Buriticá Chica, Marcela898eae95-1716-4600-93a7-20dfb5f66272-1Pacheco, Olga Lucia7f5522c7-a895-48dc-90b1-7f8613d238b7-1Universidad EAFITUniversidad Pontificia BolivarianaUniversidad EAFIT,Universidad Pontificia BolivarianaUniversidad EAFIT,Universidad Pontificia BolivarianaUniversidad EAFIT,Universidad Pontificia BolivarianaEstudios en Economía y EmpresaCiencias Estratégicas1722197215ORIGINALArtículo 4.pdfArtículo 4.pdfapplication/pdf615833https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/62278454-223d-4cba-b54d-691e3de512ba/downloadc2353147455afbfca4f9123d22ba168dMD5110784/7568oai:repository.eafit.edu.co:10784/75682024-12-04 11:49:33.381open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Empresarios, Crecimiento económico, mercado de trabajo y capitales. Una visión empírica de Antioquia en el período 1994-2006, |
title |
Empresarios, Crecimiento económico, mercado de trabajo y capitales. Una visión empírica de Antioquia en el período 1994-2006, |
spellingShingle |
Empresarios, Crecimiento económico, mercado de trabajo y capitales. Una visión empírica de Antioquia en el período 1994-2006, Creación de empresas Crecimiento económico Economía Finanzas. |
title_short |
Empresarios, Crecimiento económico, mercado de trabajo y capitales. Una visión empírica de Antioquia en el período 1994-2006, |
title_full |
Empresarios, Crecimiento económico, mercado de trabajo y capitales. Una visión empírica de Antioquia en el período 1994-2006, |
title_fullStr |
Empresarios, Crecimiento económico, mercado de trabajo y capitales. Una visión empírica de Antioquia en el período 1994-2006, |
title_full_unstemmed |
Empresarios, Crecimiento económico, mercado de trabajo y capitales. Una visión empírica de Antioquia en el período 1994-2006, |
title_sort |
Empresarios, Crecimiento económico, mercado de trabajo y capitales. Una visión empírica de Antioquia en el período 1994-2006, |
dc.creator.fl_str_mv |
Hurtado Rendón, Álvaro Arturo León Gómez, Gloria Támara Ayús, Armando Lenin Buriticá Chica, Marcela Pacheco, Olga Lucia |
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Economía y Finanzas Economía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hurtado Rendón, Álvaro Arturo León Gómez, Gloria Támara Ayús, Armando Lenin Buriticá Chica, Marcela Pacheco, Olga Lucia |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT Universidad Pontificia Bolivariana Universidad EAFIT,Universidad Pontificia Bolivariana Universidad EAFIT,Universidad Pontificia Bolivariana Universidad EAFIT,Universidad Pontificia Bolivariana |
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv |
Estudios en Economía y Empresa |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Creación de empresas Crecimiento económico Economía Finanzas. |
topic |
Creación de empresas Crecimiento económico Economía Finanzas. |
description |
Este proyecto pretende construir la relación empírica de la creación de empresas de los sectores: agropecuario, industria manufacturera y comercio, y su relación con el crecimiento económico, el mercado de trabajo y de capitales, como instrumento analítico aplicado al caso antioqueño en el período 1994-2006. Se utiliza para este fin el método de cointegración, soportado sobre información de tipo primaria y secundaria, donde se tiene que para la muestra en particular del período 1994:1 a 2006:4, existe una relación de tipo positiva entre el crecimiento económico y la creación de empresas, mientras que el empleo y el costo de uso de capital muestran una relación de tipo negativa con la creación de empresas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-06T16:37:31Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-06T16:37:31Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
Obra publicada |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-8347 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/7568 |
identifier_str_mv |
1794-8347 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/7568 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Ciencias Estratégicas. Vol.17(22), 2009, pp.197-215 |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/viewArticle/551 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/viewArticle/551 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright 2012 UPB Todos los Derechos Reservados |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
openAccess Copyright 2012 UPB Todos los Derechos Reservados Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad Pontificia Bolivariana |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ciencias Estratégicas. Vol.17(22), 2009, pp.197-215 |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/62278454-223d-4cba-b54d-691e3de512ba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2353147455afbfca4f9123d22ba168d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102422753509376 |