El pensamiento narrativo de Spinoza
Spinoza está lejos del llamado pensamiento narrativo y prefiere el conocimiento atemporal de la razón. Sin embargo, la complejidad de la vida humana requiere otras formas de aproximación que permitan entenderla en su particular y a menudo contingente contexto desde el punto de vista del sujeto. Por...
- Autores:
-
Espinosa, Luciano
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/14168
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/14168
- Palabra clave:
- Narration
Reason
Everyday life
Temporality
Suggestion
Narración
Razón
Vida cotidiana
Temporalidad
Sugestión
- Rights
- License
- Copyright (c) 2018 Luciano Espinosa
Summary: | Spinoza está lejos del llamado pensamiento narrativo y prefiere el conocimiento atemporal de la razón. Sin embargo, la complejidad de la vida humana requiere otras formas de aproximación que permitan entenderla en su particular y a menudo contingente contexto desde el punto de vista del sujeto. Por todo ello, el autor permite -aunque sea en segundo plano- un tratamiento flexible de los asuntos prácticos, lo que incluye diversos aspectos narrativos que preparan y extienden la racionalidad. Tal es el caso del estudio genealógico de los fenómenos, el debate político, los aprendizajes derivados de la experiencia, la educación, la biografía psicofísica, el uso de técnicas de sugestión y visualización, etc. Una vez más, se trata de sumar herramientas que permitan desarrollar una vida lúcida y dichosa. |
---|