Los efectos de la centralización de la educación primaria para Colombia 1950-1991

La educación en Latinoamérica, al igual que en Colombia, ha mostrado una tendencia desigual. Autores como Fuentes Vásquez (2019), Fuentes Vázquez (2021), Ramírez y Salazar (2007) y Ramírez y Téllez (2006), Faguet y Sánchez (2014), Frankeman (2009), Engerman y Sokoloff (2002) y Lindert (2010) asocian...

Full description

Autores:
Gaviria Meléndez, Nohemí Samara
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/32629
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/32629
Palabra clave:
Economía
Centralización de la educación
Educación primaria centralizada
Educación y economía
EDUCACIÓN PRIMARIA - ASPECTOS ECONÓMICOS
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PRIMARIA -COLOMBIA -1950-1991
Rights
License
Todos los derechos reservados
Description
Summary:La educación en Latinoamérica, al igual que en Colombia, ha mostrado una tendencia desigual. Autores como Fuentes Vásquez (2019), Fuentes Vázquez (2021), Ramírez y Salazar (2007) y Ramírez y Téllez (2006), Faguet y Sánchez (2014), Frankeman (2009), Engerman y Sokoloff (2002) y Lindert (2010) asocian las fallas de la educación a múltiples causas. Sin embargo, este documento sugiere que la centralización educativa tuvo efectos positivos en la educación de las masas. Para probar esta hipótesis, se utiliza un análisis descriptivo y una regresión de panel con efectos fijos. Los resultados muestran que durante los periodos en los que la educación estuvo centralizada, hubo mejoras en la cobertura educativa de las masas.