Retos para la regulación del big data y la inteligencia artificial : privacidad, democracia y derechos humanos
En la actualidad, el uso y procesamiento de grandes cantidades de datos a partir de la inteligencia artificial y el big data se ha convertido en una actividad esencial que permite a quienes hacen uso de esta herramienta, guiar sus decisiones para garantizar la efectividad de estas. Esta herramienta...
- Autores:
-
Trujillo Agudelo, Ana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/17092
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/17092
- Palabra clave:
- Inteligencia artificial
Derechos fundamentales
Privacidad
TOMA DE DECISIONES
PROCESAMIENTO DE DATOS EN TIEMPO REAL
PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS
SISTEMAS INTERACTIVOS DE COMPUTADOR
PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL
DERECHOS HUMANOS
Big data
Artificial intelligence
Human rights
Privacy
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | En la actualidad, el uso y procesamiento de grandes cantidades de datos a partir de la inteligencia artificial y el big data se ha convertido en una actividad esencial que permite a quienes hacen uso de esta herramienta, guiar sus decisiones para garantizar la efectividad de estas. Esta herramienta ha avanzado hasta el punto de predecir las actuaciones, gustos e intereses de los datos que se someten a análisis, muchas veces sin el conocimiento ni mucho menos la autorización del titular de estos datos. En este trabajo se analizará desde un punto de vista conceptual cuáles son los riesgos del uso de algoritmos para los derechos humanos y la democracia, así como la importancia de promulgar un marco regulatorio que promueva el desarrollo de la tecnología desde la transparencia y el respeto por los derechos humanos. |
---|