Una frontera difusa

Se habla de investigación básica, pura o fundamental en contraste con investigación aplicada. Lo básico se entiende como lo que es indispensable para cierta cosa. Lo fundamental es lo esencial, lo primordial. Lo puro ha sido entendido como lo que no se deja contaminar, y en este contexto corresponde...

Full description

Autores:
Londoño G., Felíx
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/16684
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/16684
Palabra clave:
Una frontera difusa
Rights
License
Copyright © 2006 Félix Londoño G.
Description
Summary:Se habla de investigación básica, pura o fundamental en contraste con investigación aplicada. Lo básico se entiende como lo que es indispensable para cierta cosa. Lo fundamental es lo esencial, lo primordial. Lo puro ha sido entendido como lo que no se deja contaminar, y en este contexto corresponde a lo que se mantiene en el espacio de la especulación de manera exclusiva y firme, sin ‘adulterarse’ con los intereses de la aplicación práctica. Esta aplicación práctica es justamente lo que le da sentido a su contrario, la investigación aplicada. La realidad es que los resultados de la investigación pura no están exentos de encontrar un uso práctico con el paso del tiempo, y que la investigación aplicada depende en buena medida de los resultados obtenidos de la investigación básica. Por otro lado, la investigación fundamental requiere, cada vez en mayor medida, de una instrumentación que se torna con el tiempo más sofisticada, y cuyos desarrollos dependen esencialmente de los avances en la investigación aplicada.