Efecto de la inoculación bacteriana a nivel radicular sobre el crecimiento y la sanidad de plantas de banano

Objetivo La inoculación bacteriana de plántulas de banano micropropagadas se ha planteado como una estrategia para mejorar su crecimiento y desarrollo, así como para la reducción del impacto de enfermedades causadas por fitopatógenos. Esta investigación consistió en evaluar el efecto de la inoculaci...

Full description

Autores:
Restrepo Gutiérrez, Susana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/16995
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/16995
Palabra clave:
Promoción de crecimiento vegetal
Sigatoka Negra
ISR
Lipopéptidos
Rizosfera
MICROBIOLOGÍA
MICROORGANISMOS
INOCULACIÓN DE LAS PLANTAS
BANANO
BIOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:Objetivo La inoculación bacteriana de plántulas de banano micropropagadas se ha planteado como una estrategia para mejorar su crecimiento y desarrollo, así como para la reducción del impacto de enfermedades causadas por fitopatógenos. Esta investigación consistió en evaluar el efecto de la inoculación in vitro de raíces de plantas de banano en la promoción de crecimiento y la severidad de la enfermedad de alto impacto Sigatoka Negra causada por Pseudocercospora fijiensis en la etapa vegetativa juvenil de las plantas bajo condiciones de invernadero. Métodos Plántulas de banano variedad Williams micropropagadas fueron inoculadas en raíces con bacterias de los géneros Bacillus y Pseudomonas. Las variables de promoción de crecimiento se midieron en dos ensayos, en el primero se determinó la velocidad de crecimiento 149 ddi y en el segundo se midió la velocidad de crecimiento, peso húmedo y peso seco 185 ddi. Para determinar el efecto en la sanidad vegetal, las plantas fueron infectadas en la hoja No. 1 con P. fijiensis y se determinó el porcentaje de área necrosada 179 ddi bacteriana. Resultados Las cepas Bacillus subtilis EA-CB0575 y Pseudomonas fluorescens EA-ED0588 revelaron un efecto significativo en la promoción de crecimiento donde las plantas tratadas presentaron un aumento del 99 % (B. subtilis EA-CB0575) y 120 % (P. fluorescens EA-ED0588) en peso húmedo total y, 87 % (B. subtilis EA-CB0575) y 116 % (P. fluorescens EA-ED0588) en peso seco total, respecto al control. Así mismo, estas cepas demostraron su capacidad para fijar nitrógeno, solubilizar fosfatos y la posibilidad de producir lipopéptidos. Los tratamientos Bacillus pumilus EA-CB0177, Bacillus subtilis EA-CB0575, Bacillus amyloliquefaciens EA-CB0959 y Pseudomonas fluorescens EA-ED0588 redujeron significativamente la severidad de la Sigatoka Negra. Conclusión La inoculación de plantas de banano a nivel in vitro con cepas pertenecientes a los géneros Bacillus y Pseudomonas tuvo un efecto significativo sobre la velocidad de crecimiento y reducción de la severidad de la enfermedad foliar causada por el hongo P. fijiensis, sugiriendo una inducción de resistencia sistémica por tratarse de un efecto sobre un tejido distante.