Efecto de diferentes fertilizantes comerciales en el crecimiento y porcentaje de nitrógeno de dos especies de microalgas

Las microalgas son organismos considerados como alternativa biotecnológica para la captura de CO2, producción de alimentos, medicamentos, cosméticos y principalmente en la obtención de biocombustibles. Para viabilizar su producción a gran escala se hace necesario establecer condiciones de cultivo fa...

Full description

Autores:
Sánchez Ortiz, Aura Cristina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/25519
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/25519
Palabra clave:
Microalgas
Fertilizantes comerciales
Nitrógeno
Scenedesmus obliquus
Chlorella sorokiniana
ALGAS
CRECIMIENTO CELULAR
MICROORGANISMOS
BIOTECNOLOGÍA
BIOLOGÍA
Rights
License
Todos los derechos reservados
Description
Summary:Las microalgas son organismos considerados como alternativa biotecnológica para la captura de CO2, producción de alimentos, medicamentos, cosméticos y principalmente en la obtención de biocombustibles. Para viabilizar su producción a gran escala se hace necesario establecer condiciones de cultivo favorables, especialmente en lo asociado a requerimientos nutricionales, que permitan una reducción de costos en el cultivo sin disminuir la productividad celular. En la búsqueda de medios alternativos se destaca el uso de fertilizantes comerciales, los cuales son económicos y pueden suplir los requerimientos nutricionales de las microalgas. Por lo anterior, en el presente trabajo se comparó el uso de cuatro fertilizantes comerciales como alternativa al medio Basal Bristol Modificado (BBM), para el cultivo de las cepas Chlorella sorokiniana UTEX 1230 y Scenedesmus obliquus ATCC 457 a escala laboratorio.