¿Es real todo lo que percibimos con nuestros ojos?
Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller. En este artículo se aborda el cuestionamiento sobre el nivel de veracidad de aquello que se percibe con los ojos desde el estudio de la vis...
- Autores:
-
Velásquez Prieto, Daniel Ignacio
Abad Restrepo, Ana Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/5381
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/5381
- Palabra clave:
- Universidad de los niños EAFIT
Ondas
Luz
Interferencia
Refracción
Holograma
HOLOGRAFÍA
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL
PINTURA
FOTOGRAFÍA
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
REFRACCIÓN OCULAR
ÓPTICA
Holography
Three-dimensional display systems
Eye
Painting
Photography
Electromagnetic waves
Eye - accommodation and refraction
Diffraction
Optics
Holography
Three-dimensional display systems
Eye
Painting
Photography
Electromagnetic waves
Eye - accommodation and refraction
Diffraction
Optics
- Rights
- License
- Acceso cerrado
id |
REPOEAFIT2_70acb6e5e167668798d197f66a5587f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/5381 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2015-05-26T20:24:26Z20122015-05-26T20:24:26Zhttp://hdl.handle.net/10784/5381Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller. En este artículo se aborda el cuestionamiento sobre el nivel de veracidad de aquello que se percibe con los ojos desde el estudio de la vista como principal receptor de la realidad. De hecho, se explica cómo el hombre ha buscado representar aquello que lo rodea a partir de la pintura, la fotografía, la tecnología 3D y, más recientemente, por medio de los hologramas. Este último método tiene una gran ventaja sobre los demás pues guarda y replica el 100% de luz que recae sobre el objeto que representa, logrando que la vista humana no pueda determinar si lo que ve es la cosa real o la cosa representada. Para explicar esta nueva técnica de representación, se exponen las nociones de la luz, las ondas electromagnéticas y los fenómenos de interferencia y refracción de dichas ondas, para dar cuenta del modo en que se registra y reconstruyen los hologramas de los objetos que se quieren copiar. En suma, queda abierta la cuestión de que si el hombre percibe el 80% del mundo con la vista y no puede distinguir entre un objeto real y su holograma, ¿es real todo lo que percibimos?spaUniversidad de los niños EAFITOndasLuzInterferenciaRefracciónHologramaHOLOGRAFÍASISTEMAS DE REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONALPINTURAFOTOGRAFÍAONDAS ELECTROMAGNÉTICASREFRACCIÓN OCULARÓPTICAHolographyThree-dimensional display systemsEyePaintingPhotographyElectromagnetic wavesEye - accommodation and refractionDiffractionOpticsHolographyThree-dimensional display systemsEyePaintingPhotographyElectromagnetic wavesEye - accommodation and refractionDiffractionOptics¿Es real todo lo que percibimos con nuestros ojos?info:eu-repo/semantics/workingPaperworkingPaperDocumento de trabajo de investigacióndrafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Acceso cerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbDaniel Velásquez (dvelas@eafit.edu.co)Ana Cristina Abad (abad@eafit.edu.co)Velásquez Prieto, Daniel Ignacio8ea25611-5dbb-4a7a-8fe5-fb796ce77371-1Abad Restrepo, Ana Cristina14ad3128-36d3-4c29-97ce-7dc171dcd548-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/0886a741-9282-4284-a0da-882caeb1fb94/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALes real.pdfes real.pdfapplication/pdf1576998https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/2a3a8686-8c38-4cb1-b27e-f5826a9e57be/downloadc512f7ff4b53311253fb084c80cbd8acMD5210784/5381oai:repository.eafit.edu.co:10784/53812024-12-04 11:47:59.01restrictedhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Es real todo lo que percibimos con nuestros ojos? |
title |
¿Es real todo lo que percibimos con nuestros ojos? |
spellingShingle |
¿Es real todo lo que percibimos con nuestros ojos? Universidad de los niños EAFIT Ondas Luz Interferencia Refracción Holograma HOLOGRAFÍA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL PINTURA FOTOGRAFÍA ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS REFRACCIÓN OCULAR ÓPTICA Holography Three-dimensional display systems Eye Painting Photography Electromagnetic waves Eye - accommodation and refraction Diffraction Optics Holography Three-dimensional display systems Eye Painting Photography Electromagnetic waves Eye - accommodation and refraction Diffraction Optics |
title_short |
¿Es real todo lo que percibimos con nuestros ojos? |
title_full |
¿Es real todo lo que percibimos con nuestros ojos? |
title_fullStr |
¿Es real todo lo que percibimos con nuestros ojos? |
title_full_unstemmed |
¿Es real todo lo que percibimos con nuestros ojos? |
title_sort |
¿Es real todo lo que percibimos con nuestros ojos? |
dc.creator.fl_str_mv |
Velásquez Prieto, Daniel Ignacio Abad Restrepo, Ana Cristina |
dc.contributor.eafitauthor.spa.fl_str_mv |
Daniel Velásquez (dvelas@eafit.edu.co) Ana Cristina Abad (abad@eafit.edu.co) |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Velásquez Prieto, Daniel Ignacio Abad Restrepo, Ana Cristina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Universidad de los niños EAFIT Ondas Luz Interferencia Refracción Holograma |
topic |
Universidad de los niños EAFIT Ondas Luz Interferencia Refracción Holograma HOLOGRAFÍA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL PINTURA FOTOGRAFÍA ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS REFRACCIÓN OCULAR ÓPTICA Holography Three-dimensional display systems Eye Painting Photography Electromagnetic waves Eye - accommodation and refraction Diffraction Optics Holography Three-dimensional display systems Eye Painting Photography Electromagnetic waves Eye - accommodation and refraction Diffraction Optics |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
HOLOGRAFÍA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL PINTURA FOTOGRAFÍA ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS REFRACCIÓN OCULAR ÓPTICA |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Holography Three-dimensional display systems Eye Painting Photography Electromagnetic waves Eye - accommodation and refraction Diffraction Optics |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Holography Three-dimensional display systems Eye Painting Photography Electromagnetic waves Eye - accommodation and refraction Diffraction Optics |
description |
Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller. En este artículo se aborda el cuestionamiento sobre el nivel de veracidad de aquello que se percibe con los ojos desde el estudio de la vista como principal receptor de la realidad. De hecho, se explica cómo el hombre ha buscado representar aquello que lo rodea a partir de la pintura, la fotografía, la tecnología 3D y, más recientemente, por medio de los hologramas. Este último método tiene una gran ventaja sobre los demás pues guarda y replica el 100% de luz que recae sobre el objeto que representa, logrando que la vista humana no pueda determinar si lo que ve es la cosa real o la cosa representada. Para explicar esta nueva técnica de representación, se exponen las nociones de la luz, las ondas electromagnéticas y los fenómenos de interferencia y refracción de dichas ondas, para dar cuenta del modo en que se registra y reconstruyen los hologramas de los objetos que se quieren copiar. En suma, queda abierta la cuestión de que si el hombre percibe el 80% del mundo con la vista y no puede distinguir entre un objeto real y su holograma, ¿es real todo lo que percibimos? |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-05-26T20:24:26Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-05-26T20:24:26Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper workingPaper |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo de investigación |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/5381 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/5381 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/0886a741-9282-4284-a0da-882caeb1fb94/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/2a3a8686-8c38-4cb1-b27e-f5826a9e57be/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c c512f7ff4b53311253fb084c80cbd8ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102394719830016 |