La empresa moderna en el marco de la corriente institucionalista

La inclusión de la empresa hecha por la corriente de la nueva economía institucional privilegia el análisis económico a partir del hombre y la organización, en vez del mercado, construyendo así una teoría organizacional donde la figura del empresario y la toma de decisiones son claves en el desarrol...

Full description

Autores:
Pantoja, Javier
Arévalo, Erika
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7688
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/7688
Palabra clave:
empresa moderna
organizaciones
derechos de propiedad
costos de transacción
institucionalismo
nueva economía institucional
modern company
organizations
property rights
transactional costs
institutionalism
new institutional economics
Rights
License
openAccess
Description
Summary:La inclusión de la empresa hecha por la corriente de la nueva economía institucional privilegia el análisis económico a partir del hombre y la organización, en vez del mercado, construyendo así una teoría organizacional donde la figura del empresario y la toma de decisiones son claves en el desarrollo de la economía. En este artículo se presenta el surgimiento de la empresa moderna y la importancia de las instituciones para el desempeño económico, en el sentido de que permiten que haya una estructura transaccional dentro de las economías, obedeciendo a una dinámica que está dada por los procesos de aprendizaje de los seres humanos y su consecuente cambio en pos de la evolución de los sistemas, que se incluyen en una estructura temporal.