Desarrollo de un bipedestador para mantener la salud de los miembros inferiores en personas con lesión medular incompleta
El presente proyecto de grado muestra la investigación, desarrollo, diseño y fabricación de un bipedestador, para personas con lesión medular incompleta afectados a partir de la vértebra cervical seis (6), es decir que presentan movimiento reducido en brazos, poco control del tronco y parálisis en m...
- Autores:
-
Arango Fernández, Luisa Fernanda
Duarte Villa, María Claudia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/12143
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/12143
- Palabra clave:
- APARATOS ORTOPÉDICOS
DISTROFIA MUSCULAR
ESPASTICIDAD
MÉDULA ESPINAL - HERIDAS Y LESIONES
DISEÑO DE PRODUCTOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
ERGONOMÍA
Orthopedic apparatus
Muscular dystrophy
Spasticity
Spinal cord injuries
Prototype development
Ergonomics
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | El presente proyecto de grado muestra la investigación, desarrollo, diseño y fabricación de un bipedestador, para personas con lesión medular incompleta afectados a partir de la vértebra cervical seis (6), es decir que presentan movimiento reducido en brazos, poco control del tronco y parálisis en miembros inferiores, con el fin de proporcionarles un aparato ortopédico que les permitiera realizar terapia física tanto en miembros inferiores como superiores, y así mantener los arcos de movimiento, evitar contracturas, músculos espásticos, acortamiento en tendones, entre otras complicaciones que se presentan por la falta de ejercicio -- A través de la observación directa y entrevistas a personas en situación de discapacidad diagnosticadas con lesión medular incompleta, se encontraron diversas necesidades, que permitieron desarrollar el PDS (Especificaciones de Diseño de Producto) para entrar a diseñar y fabricar el bipedestador por medio de la metodología de diseño establecida -- Una vez diseñado se realizaron pruebas con estas personas para evaluar el desempeño, el diseño, la ergonomía, la accesibilidad entre otras características del bipedestador con las cuales se encontraron aspectos a mejorar y se realizó un rediseño del mismo |
---|