Una función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994–2005
En este artículo se enseñan los resultados de las diversas elasticidades del trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital que se obtienen asumiendo una función de producción agregada translogarítmica para la economía colombiana. En general se encuentra que el trabajo calificado ha ganad...
- Autores:
-
Ramirez Hassan, Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/15537
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/15537
- Palabra clave:
- D21
Translogarithmic function
Elasticities
Unemployment
Función Translogarítmica
Elasticidades
Desempleo
- Rights
- License
- Copyright (c) 2008 Andrés Ramirez Hassan
id |
REPOEAFIT2_6cd4137cd19414893247af3c04fefb6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/15537 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees25/04/20082020-01-31T18:40:36Z25/04/20082020-01-31T18:40:36Z2462-81071657-4232http://hdl.handle.net/10784/15537En este artículo se enseñan los resultados de las diversas elasticidades del trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital que se obtienen asumiendo una función de producción agregada translogarítmica para la economía colombiana. En general se encuentra que el trabajo calificado ha ganado participación al interior del proceso productivo en detrimento del trabajo no calificado y el capital. En general, los factores productivos son bienes normales, pero el trabajo calificado es el que reacciona más fuertemente ante expansión en el producto. Por otra parte, el trabajo no calificado es el factor productivo que presenta el mayor valor absoluto de la elasticidad precio de la demanda. Finalmente, se evidencia una relación de complementariedad entre el trabajo calificado y los otros dos factores, pero se presenta una relación de sustitubilidad entre el capital y el trabajo no calificado. Este acontecimiento microeconómico, unido al abaratamiento del costo de uso del capital y el encarecimiento del trabajo no calificado explican el poco descenso que ha experimentado la tasa de desempleo en la economía colombiana, pese al buen desempeño macroeconómico reciente.application/pdfspaUniversidad EAFITEcos de Economía, Vol 12, No 26 (2008)http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/713/635http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/713/635Copyright (c) 2008 Andrés Ramirez HassanAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad EAFITreponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITEcos de Economía, Vol 12, No 26 (2008)D21Translogarithmic functionElasticitiesUnemploymentFunción TranslogarítmicaElasticidadesDesempleoUna función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994–2005articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Ramirez Hassan, Andrésbdd8bf12-8db0-478b-ba73-68afc6ddbd87-1Universidad EAFITEcos de Economia: A Latin American journal of applied economics12264170Ecos de EconomíaORIGINALdocument - 2020-03-11T114427.128.pdfdocument - 2020-03-11T114427.128.pdfTexto completo PDFapplication/pdf1623981https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/fed3868d-0b35-4cbf-ae42-e84526c65d05/download7f1ba3e3c3fd5f73ae42864250a9c244MD51articulo.htmlarticulo.htmlTexto completo HTMLtext/html376https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/845ee2cf-e523-40ba-a6e3-fb57781095d5/downloadfd3796c6bd3c70eb3c9cf37c221070e3MD53THUMBNAILminaitura-ecos_Mesa de trabajo 1.jpgminaitura-ecos_Mesa de trabajo 1.jpgimage/jpeg251248https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/51ea0752-a53f-4e3c-a668-97b302aee987/download9b15d674b076c1793a0bc25cebb1bcefMD5210784/15537oai:repository.eafit.edu.co:10784/155372024-12-04 11:49:59.363open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994–2005 |
title |
Una función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994–2005 |
spellingShingle |
Una función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994–2005 D21 Translogarithmic function Elasticities Unemployment Función Translogarítmica Elasticidades Desempleo |
title_short |
Una función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994–2005 |
title_full |
Una función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994–2005 |
title_fullStr |
Una función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994–2005 |
title_full_unstemmed |
Una función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994–2005 |
title_sort |
Una función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994–2005 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramirez Hassan, Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramirez Hassan, Andrés |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.subject.none.fl_str_mv |
D21 |
topic |
D21 Translogarithmic function Elasticities Unemployment Función Translogarítmica Elasticidades Desempleo |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Translogarithmic function Elasticities Unemployment |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Función Translogarítmica Elasticidades Desempleo |
description |
En este artículo se enseñan los resultados de las diversas elasticidades del trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital que se obtienen asumiendo una función de producción agregada translogarítmica para la economía colombiana. En general se encuentra que el trabajo calificado ha ganado participación al interior del proceso productivo en detrimento del trabajo no calificado y el capital. En general, los factores productivos son bienes normales, pero el trabajo calificado es el que reacciona más fuertemente ante expansión en el producto. Por otra parte, el trabajo no calificado es el factor productivo que presenta el mayor valor absoluto de la elasticidad precio de la demanda. Finalmente, se evidencia una relación de complementariedad entre el trabajo calificado y los otros dos factores, pero se presenta una relación de sustitubilidad entre el capital y el trabajo no calificado. Este acontecimiento microeconómico, unido al abaratamiento del costo de uso del capital y el encarecimiento del trabajo no calificado explican el poco descenso que ha experimentado la tasa de desempleo en la economía colombiana, pese al buen desempeño macroeconómico reciente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-31T18:40:36Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-31T18:40:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
25/04/2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
25/04/2008 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2462-8107 1657-4232 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/15537 |
identifier_str_mv |
2462-8107 1657-4232 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/15537 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Ecos de Economía, Vol 12, No 26 (2008) |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/713/635 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/713/635 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright (c) 2008 Andrés Ramirez Hassan |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2008 Andrés Ramirez Hassan Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad EAFIT reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ecos de Economía, Vol 12, No 26 (2008) |
instname_str |
Universidad EAFIT |
institution |
Universidad EAFIT |
reponame_str |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
collection |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/fed3868d-0b35-4cbf-ae42-e84526c65d05/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/845ee2cf-e523-40ba-a6e3-fb57781095d5/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/51ea0752-a53f-4e3c-a668-97b302aee987/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f1ba3e3c3fd5f73ae42864250a9c244 fd3796c6bd3c70eb3c9cf37c221070e3 9b15d674b076c1793a0bc25cebb1bcef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102431652773888 |