Desafíos regulatorios de las plataformas digitales de transporte en Colombia en materia laboral : un análisis integral desde las diversas modalidades contractuales
A pesar del indiscutible impacto de las plataformas digitales de transporte en las economías globales, estas se hallan en un dilema regulatorio debido al vacío normativo y ausencia de reglas claras que regulen las relaciones entre los dos extremos de la relación (dueños de las plataformas y transpor...
- Autores:
-
Sánchez Cárdenas, María Catalina
Gómez Hernández, Wilmer Alexander
Aguirre Muñoz, Angélica María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/34004
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10784/34004
- Palabra clave:
- Plataformas digitales
Plataformas digitales de transporte
Regulación laboral
Regulación civil
Contrato de transporte
Contrato de arrendamiento
Contrato de prestación de servicios
Contrato laboral
Seguridad social
Intermediación
Subordinación
Indicios de laboralidad
Modalidades contractuales
Conductores
DERECHO
TRANSPORTE - LEGISLACIÓN
EMPRESAS DE TRANSPORTE
CONTRATOS
- Rights
- License
- Todos los derechos reservados
id |
REPOEAFIT2_6cc2fc448a31160901b5f4218269643a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/34004 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos regulatorios de las plataformas digitales de transporte en Colombia en materia laboral : un análisis integral desde las diversas modalidades contractuales |
title |
Desafíos regulatorios de las plataformas digitales de transporte en Colombia en materia laboral : un análisis integral desde las diversas modalidades contractuales |
spellingShingle |
Desafíos regulatorios de las plataformas digitales de transporte en Colombia en materia laboral : un análisis integral desde las diversas modalidades contractuales Plataformas digitales Plataformas digitales de transporte Regulación laboral Regulación civil Contrato de transporte Contrato de arrendamiento Contrato de prestación de servicios Contrato laboral Seguridad social Intermediación Subordinación Indicios de laboralidad Modalidades contractuales Conductores DERECHO TRANSPORTE - LEGISLACIÓN EMPRESAS DE TRANSPORTE CONTRATOS |
title_short |
Desafíos regulatorios de las plataformas digitales de transporte en Colombia en materia laboral : un análisis integral desde las diversas modalidades contractuales |
title_full |
Desafíos regulatorios de las plataformas digitales de transporte en Colombia en materia laboral : un análisis integral desde las diversas modalidades contractuales |
title_fullStr |
Desafíos regulatorios de las plataformas digitales de transporte en Colombia en materia laboral : un análisis integral desde las diversas modalidades contractuales |
title_full_unstemmed |
Desafíos regulatorios de las plataformas digitales de transporte en Colombia en materia laboral : un análisis integral desde las diversas modalidades contractuales |
title_sort |
Desafíos regulatorios de las plataformas digitales de transporte en Colombia en materia laboral : un análisis integral desde las diversas modalidades contractuales |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Cárdenas, María Catalina Gómez Hernández, Wilmer Alexander Aguirre Muñoz, Angélica María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cortés Ramírez, Jairo Daniel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Cárdenas, María Catalina Gómez Hernández, Wilmer Alexander Aguirre Muñoz, Angélica María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plataformas digitales Plataformas digitales de transporte Regulación laboral Regulación civil Contrato de transporte Contrato de arrendamiento Contrato de prestación de servicios Contrato laboral Seguridad social Intermediación Subordinación Indicios de laboralidad Modalidades contractuales Conductores |
topic |
Plataformas digitales Plataformas digitales de transporte Regulación laboral Regulación civil Contrato de transporte Contrato de arrendamiento Contrato de prestación de servicios Contrato laboral Seguridad social Intermediación Subordinación Indicios de laboralidad Modalidades contractuales Conductores DERECHO TRANSPORTE - LEGISLACIÓN EMPRESAS DE TRANSPORTE CONTRATOS |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
DERECHO TRANSPORTE - LEGISLACIÓN EMPRESAS DE TRANSPORTE CONTRATOS |
description |
A pesar del indiscutible impacto de las plataformas digitales de transporte en las economías globales, estas se hallan en un dilema regulatorio debido al vacío normativo y ausencia de reglas claras que regulen las relaciones entre los dos extremos de la relación (dueños de las plataformas y transportadores). Esta situación se torna especialmente evidente en contextos como el colombiano, donde hasta el momento no existe un marco legal que regule de manera específica dichas interacciones. La razón de lo anterior podría atribuirse a que los servicios de transporte ofrecidos a través de estas plataformas parecen escapar a las categorías tradicionales de contrato de trabajo o de prestación de servicios personales. Ello plantea un desafío considerable al momento de definir el tipo de relación existente entre las partes involucradas, aspecto crucial para determinar cuáles serían las condiciones que garanticen la protección de los derechos de estos colaboradores. En este orden de ideas, en el presente trabajo se analizará, en primer lugar, el panorama de las plataformas digitales de transporte en Colombia, esto es, su funcionamiento y operación en el mercado colombiano, así como las figuras contractuales que emergen de las mismas o que pueden resultar aplicables; las posturas de las distintas instituciones del Estado respecto de su regulación; las consideraciones realizadas por entidades de carácter internacional y los desarrollos sobre estas plataformas en países como España, Estados Unidos y Chile; la presentación de la percepción de las personas que prestan sus servicios por medios de estas plataformas y, finalmente, se expondrán las conclusiones resultado del análisis, así como las propuestas para resolver las problemáticas enunciadas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-21T20:36:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-21T20:36:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10784/34004 |
url |
https://hdl.handle.net/10784/34004 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Derecho. Departamento de Derecho |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/ca7b4322-0884-4de7-a3d8-ee69a27302e2/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/023fe347-de85-4868-a2bb-786f11e80e83/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/8bf3c5be-275d-45cb-af75-3bb4ab6d1953/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/bdd462c0-3b38-4678-8c67-9e58e2c59c02/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0e9200efa1e00c621901bd3875ac9a5 06d21f2d717c52b6deee28227d48dda1 0b07ddec7e901d4142c1f621018df473 76025f86b095439b7ac65b367055d40c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102416303718400 |
spelling |
Cortés Ramírez, Jairo DanielSánchez Cárdenas, María Catalina4a5330e9-d109-4811-86bd-baa6600bbc9d-1Gómez Hernández, Wilmer Alexandere13cea61-6d57-4e34-add9-61d01a705e87-1Aguirre Muñoz, Angélica Maríae093fd0f-45ef-47b2-8dc2-2dc7e946ed3d-1Abogadomcsanchezc@eafit.edu.cowagomezh@eafit.edu.coamaguirrem@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2024-06-21T20:36:55Z20242024-06-21T20:36:55Zhttps://hdl.handle.net/10784/34004A pesar del indiscutible impacto de las plataformas digitales de transporte en las economías globales, estas se hallan en un dilema regulatorio debido al vacío normativo y ausencia de reglas claras que regulen las relaciones entre los dos extremos de la relación (dueños de las plataformas y transportadores). Esta situación se torna especialmente evidente en contextos como el colombiano, donde hasta el momento no existe un marco legal que regule de manera específica dichas interacciones. La razón de lo anterior podría atribuirse a que los servicios de transporte ofrecidos a través de estas plataformas parecen escapar a las categorías tradicionales de contrato de trabajo o de prestación de servicios personales. Ello plantea un desafío considerable al momento de definir el tipo de relación existente entre las partes involucradas, aspecto crucial para determinar cuáles serían las condiciones que garanticen la protección de los derechos de estos colaboradores. En este orden de ideas, en el presente trabajo se analizará, en primer lugar, el panorama de las plataformas digitales de transporte en Colombia, esto es, su funcionamiento y operación en el mercado colombiano, así como las figuras contractuales que emergen de las mismas o que pueden resultar aplicables; las posturas de las distintas instituciones del Estado respecto de su regulación; las consideraciones realizadas por entidades de carácter internacional y los desarrollos sobre estas plataformas en países como España, Estados Unidos y Chile; la presentación de la percepción de las personas que prestan sus servicios por medios de estas plataformas y, finalmente, se expondrán las conclusiones resultado del análisis, así como las propuestas para resolver las problemáticas enunciadas.Despite the undeniable impact of digital transportation platforms in global economies, they are facing a regulatory dilemma due to the regulatory void and absence of clear rules that regulate the relationship between the two sides of the relationship (platform owners and transporters). This situation becomes especially evident in contexts such as the Colombian context, where so far there is no legal framework that specifically regulates such interactions. The reason for the above could be attributed to the fact that the transportation services offered through these platforms seem to escape the traditional categories of employment contract or personal service provision. This presents a considerable challenge when defining the type of relationship existing between the parties involved, a crucial aspect to determine which would be the conditions that guarantee the protection of the rights of these collaborators. In this order of ideas, this study will analyze, first, the panorama of digital transportation platforms in Colombia, that is, their functioning and operation in the Colombian market, as well as the contractual figures that emerge from them or that may be applicable; the positions of the different Government institutions regarding their regulation; the considerations made by international entities and the developments on these platforms in countries such as Spain, the United States and Chile; the presentation of the perception of the people who provide their services through these platforms and, finally, the conclusions resulting from the analysis will be presented, as well as the proposals to solve the problems mentioned.spaUniversidad EAFITDerechoEscuela de Derecho. Departamento de DerechoMedellínTodos los derechos reservadosAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plataformas digitalesPlataformas digitales de transporteRegulación laboralRegulación civilContrato de transporteContrato de arrendamientoContrato de prestación de serviciosContrato laboralSeguridad socialIntermediaciónSubordinaciónIndicios de laboralidadModalidades contractualesConductoresDERECHOTRANSPORTE - LEGISLACIÓNEMPRESAS DE TRANSPORTECONTRATOSDesafíos regulatorios de las plataformas digitales de transporte en Colombia en materia laboral : un análisis integral desde las diversas modalidades contractualesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALCatalinaSanchez_WilmerGomez_AngelicaAguirre_2024.pdfCatalinaSanchez_WilmerGomez_AngelicaAguirre_2024.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf960029https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/ca7b4322-0884-4de7-a3d8-ee69a27302e2/downloadf0e9200efa1e00c621901bd3875ac9a5MD51formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfformulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfFormulario de autorización de publicación de obrasapplication/pdf561632https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/023fe347-de85-4868-a2bb-786f11e80e83/download06d21f2d717c52b6deee28227d48dda1MD52carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfcarta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfCarta de aprobación de tesis de gradoapplication/pdf96430https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/8bf3c5be-275d-45cb-af75-3bb4ab6d1953/download0b07ddec7e901d4142c1f621018df473MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/bdd462c0-3b38-4678-8c67-9e58e2c59c02/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD5410784/34004oai:repository.eafit.edu.co:10784/340042024-12-04 11:49:11.554open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |