Smart Contracts, el reto de la innovación legal y tecnológica en Colombia
Los Smart Contracts, o contratos inteligentes, han emergido como una innovadora tecnología vinculada a la cadena de bloques que promete revolucionar la forma en que realizamos transacciones y acuerdos. En el contexto colombiano, su adopción plantea desafíos y oportunidades en términos legales, tecno...
- Autores:
-
Martínez Restrepo, Mariana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/33878
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10784/33878
- Palabra clave:
- Tecnología
Legislación
Derecho colombiano
Innovación
DERECHO
CONTRATOS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
TECNOLOGÍA Y DERECHO
Smart contracts
Technology
Legislation
Colombian law
Innovation
Blockchain
- Rights
- License
- Todos los derechos reservados
Summary: | Los Smart Contracts, o contratos inteligentes, han emergido como una innovadora tecnología vinculada a la cadena de bloques que promete revolucionar la forma en que realizamos transacciones y acuerdos. En el contexto colombiano, su adopción plantea desafíos y oportunidades en términos legales, tecnológicos y de seguridad jurídica. Este artículo monográfico se propone explorar los fundamentos y aplicaciones de los Smart Contracts, entendiendo su funcionamiento y su implementación práctica en diversos sectores como inteligencia de negocios, el sector público, el sector de la salud, el sector bancario, el sector financiero y el sector seguro. Además, se examinará el marco legal actual en Colombia y su adaptación a esta tecnología emergente, considerando aspectos de privacidad y protección de datos. Así mismo, se abordarán los desafíos de seguridad jurídica y las medidas para mitigar riesgos asociados a la implementación de Smart Contracts. La investigación también se enfocará en los retos futuros y perspectivas para la adopción masiva de esta tecnología, teniendo en cuenta la interoperabilidad, la solución de disputas y la construcción de un marco regulatorio adecuado. Con este artículo, se busca aportar al debate sobre los Smart Contracts en Colombia y contribuir a la construcción de un entorno propicio para su desarrollo seguro y beneficioso en diversos ámbitos de la sociedad. |
---|