La licitud de la tercerización laboral y la intermediación laboral en Colombia: análisis de la postura del Ministerio del Trabajo a partir del ordenamiento jurídico colombiano
La tercerización laboral es un fenómeno que ha tomado lugar en Colombia y el mundo, que se constituye como una práctica que genera trabajo humano a partir de diferentes instituciones jurídicas -- Estas relaciones han generado problemáticas a nivel de los derechos individuales y las obligaciones de l...
- Autores:
-
Góez Mondragón, Mariana
Posada Molina, José Jaime
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/9759
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/9759
- Palabra clave:
- Tercerización laboral
Intermediación laboral
Cooperativas de trabajo asociado
Decreto 583 de 2016
Código Sustantivo del Trabajo - Colombia
SOCIEDADES COMERCIALES
SUBCONTRATACIÓN
EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES
CONTRATISTAS INDEPENDIENTES
CONTRATOS DE TRABAJO
Subcontracting
Independent contractors
Labor contract
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | La tercerización laboral es un fenómeno que ha tomado lugar en Colombia y el mundo, que se constituye como una práctica que genera trabajo humano a partir de diferentes instituciones jurídicas -- Estas relaciones han generado problemáticas a nivel de los derechos individuales y las obligaciones de los sujetos que intervienen en estas prácticas, pero igualmente, en Colombia se han emitido disposiciones jurídicas que pretenden proveer de competencia al Ministerio de Trabajo de Colombia para sancionar a las personas que intervienen en las actividades denominadas tercerización laboral ilegal, especialmente el recién expedido Decreto 583 de 2016 -- El presente escrito presenta un estudio sobre la normativa y la posición de la autoridad del trabajo, respecto a la tercerización laboral en Colombia, considerando las diferentes instituciones jurídicas a partir de las cuales se adelantan las mismas, así como los criterios para calificarlas como lícitas o ilícitas |
---|