La implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la ciudad de Medellín
La Agenda 2030, aprobada por las Naciones Unidas, estableció los Objetivos de Desarrollo Sostenible, convirtiéndose en la más ambiciosa agenda global de desarrollo. Sin embargo, todavía persisten retos por el carácter fragmentado y exclusivamente nacional de la supervisión. Este trabajo propone medi...
- Autores:
-
Viúdez Pérez, Diego
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/13440
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/13440
- Palabra clave:
- Desarrollo sostenible, Medellín
Estrategias para el desarrollo
- Rights
- License
- Acceso cerrado
Summary: | La Agenda 2030, aprobada por las Naciones Unidas, estableció los Objetivos de Desarrollo Sostenible, convirtiéndose en la más ambiciosa agenda global de desarrollo. Sin embargo, todavía persisten retos por el carácter fragmentado y exclusivamente nacional de la supervisión. Este trabajo propone medir el nivel de aplicación de los ODS en Medellín (Colombia), a través de un índice cuantitativo y global que supere las anteriores problemáticas y de cuenta de las prioridades locales en materia de desarrollo. The 2030 Agenda, approved by the United Nations, established the Sustainable Development Goals, becoming the most ambitious global development agenda. However, challenges still persist due to the fragmented and exclusively national nature of its follow up. This work proposes to measure the level of implementation of the SDGs in Medellín (Colombia), through a quantitative and global index that overcomes the previous problems and provides information about the local priorities in terms of development. |
---|