Walter Benjamin: dispersión y educación en la época contemporánea
Me propongo plantear en este artículo algunas consideraciones relativas al concepto de dispersión, que apunten a la comprensión de una dinámica determinante de la vida contemporánea -- Tomaré como hilo conductor los planteamientos de Benjamín relativos a la dispersión, realizando algunas operaciones...
- Autores:
-
Velez López, Germán Darío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/7905
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/7905
- Palabra clave:
- Benjamin, Walter, 1892 - 1940
Heidegger, Martin, 1889 - 1976
EXISTENCIALISMO EN LA LITERATURA
AURA
CONTEMPLACIÓN
Existentialism in literature
Aura
Contemplation
- Rights
- License
- Copyright (c) 2015 Co-herencia
Summary: | Me propongo plantear en este artículo algunas consideraciones relativas al concepto de dispersión, que apunten a la comprensión de una dinámica determinante de la vida contemporánea -- Tomaré como hilo conductor los planteamientos de Benjamín relativos a la dispersión, realizando algunas operaciones de extrapolación que me permitan arrojar alguna luz sobre la educación en la época actual -- La idea de dispersión tiene una historia que esbozaré en sus líneas generales con el fin distinguir las actitudes valorativas que suscita el fenómeno, y la dificultad de asignarle un sentido positivo -- Haré referencia a dos momentos que considero que tienen un mayor peso relativo, y que dibujan una especie de alfa y omega de la situación filosófica ante la dispersión en occidente: San Agustín y Heidegger -- Partiendo de este esbozo será posible perfilar mejor el problema central de la ambigüedad que acompaña la actitud ante la dispersión y su correlato histórico, la pérdida del aura, y que puede expresarse en la oposición entre un progresismo liquidacionista o un conservadurismo elegíaco. |
---|