¿Por qué alguien nos manda y nos dice qué hacer?
En ocasiones no queremos hacer los deberes escolares, colaborar en algunas tareas domésticas o cruzar la calle por los pasos autorizados y, sin embargo, lo hacemos. A veces, los adultos se quejan de tener que pagar impuestos al gobierno o de no poder sacar el carro cuando hay pico y placa. No obstan...
- Autores:
-
Uribe López, Mauricio
Cadavid Quintero, Alfonso
Londoño Rivera, Ana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/30077
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/30077
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
REPOEAFIT2_60e64e267b083dc7482138c59b6b4a1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/30077 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
2021-08-05T16:05:49Z20192021-08-05T16:05:49Zhttp://hdl.handle.net/10784/30077En ocasiones no queremos hacer los deberes escolares, colaborar en algunas tareas domésticas o cruzar la calle por los pasos autorizados y, sin embargo, lo hacemos. A veces, los adultos se quejan de tener que pagar impuestos al gobierno o de no poder sacar el carro cuando hay pico y placa. No obstante, pagan los impuestos y dejan el carro en casa, aunque habrían preferido pagar menos impuestos o no hacerlo e ir a la oficina en su carro. ¿Por qué alguien nos manda y aunque quisiéramos no obedecer, le hacemos caso? Las relaciones entre los seres humanos tienen diversos aspectos. Hay múltiples tipos de relaciones entre las personas. Hay, por ejemplo, relaciones de amistad, obligaciones legales, relaciones económicas o de negocios y relaciones para aprender cosas unos de otros. También hay relaciones en las que unos mandan y otros obedecen. Esas son relaciones de poder. ¿Qué es el poder? Esa es una pregunta muy importante para los estudiosos de la ciencia política y del derecho. La ciencia política es una rama de las ciencias sociales dedicada a la explicación de los fenómenos políticos, es decir, de los procesos mediante los cuales las comunidades toman decisiones que afectan a todos sus miembros. Decisiones sobre los procedimientos para resolver conflictos. El derecho estudia las reglas mediante las cuales se toman esas decisiones y se asignan derechos y deberes a los miembros de una comunidad. Así que para ofrecer una respuesta adecuada a la pregunta planteada es necesario hacer un breve recorrido por lo que la ciencia política y el derecho han discutido sobre conceptos como poder, conflicto, autoridad, instituciones, leyes, reglas y normas. El texto presenta distintas perspectivas de investigación sobre estos conceptos y la importancia que tiene el estudio riguroso del poder, los conflictos y las reglas en nuestro país.spaUniversidad de los Niños¿Por qué alguien nos manda y nos dice qué hacer?info:eu-repo/semantics/workingPaperworkingPaperDocumento de trabajo de investigacióndrafhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbUribe López, Mauricio503129db-90f3-40cd-8105-362e6c86390e-1Cadavid Quintero, Alfonsod293986a-5be4-4f84-9ca6-45f040a1ee3f-1Londoño Rivera, Ana María55297042-b450-4c66-8169-326639346929-1Universidad EAFITLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e6e8056c-5aae-4e07-b797-79091c530b76/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINAL¿Por qué alguien nos manda y nos dice que hacer.pdf¿Por qué alguien nos manda y nos dice que hacer.pdfapplication/pdf643453https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/bced9131-96af-48fc-8f4b-9403157b2a97/downloadd77538c59f20a044dc61e2b0a922d8f4MD5210784/30077oai:repository.eafit.edu.co:10784/300772024-12-04 11:48:00.047restrictedhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Por qué alguien nos manda y nos dice qué hacer? |
title |
¿Por qué alguien nos manda y nos dice qué hacer? |
spellingShingle |
¿Por qué alguien nos manda y nos dice qué hacer? |
title_short |
¿Por qué alguien nos manda y nos dice qué hacer? |
title_full |
¿Por qué alguien nos manda y nos dice qué hacer? |
title_fullStr |
¿Por qué alguien nos manda y nos dice qué hacer? |
title_full_unstemmed |
¿Por qué alguien nos manda y nos dice qué hacer? |
title_sort |
¿Por qué alguien nos manda y nos dice qué hacer? |
dc.creator.fl_str_mv |
Uribe López, Mauricio Cadavid Quintero, Alfonso Londoño Rivera, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Uribe López, Mauricio Cadavid Quintero, Alfonso Londoño Rivera, Ana María |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
description |
En ocasiones no queremos hacer los deberes escolares, colaborar en algunas tareas domésticas o cruzar la calle por los pasos autorizados y, sin embargo, lo hacemos. A veces, los adultos se quejan de tener que pagar impuestos al gobierno o de no poder sacar el carro cuando hay pico y placa. No obstante, pagan los impuestos y dejan el carro en casa, aunque habrían preferido pagar menos impuestos o no hacerlo e ir a la oficina en su carro. ¿Por qué alguien nos manda y aunque quisiéramos no obedecer, le hacemos caso? Las relaciones entre los seres humanos tienen diversos aspectos. Hay múltiples tipos de relaciones entre las personas. Hay, por ejemplo, relaciones de amistad, obligaciones legales, relaciones económicas o de negocios y relaciones para aprender cosas unos de otros. También hay relaciones en las que unos mandan y otros obedecen. Esas son relaciones de poder. ¿Qué es el poder? Esa es una pregunta muy importante para los estudiosos de la ciencia política y del derecho. La ciencia política es una rama de las ciencias sociales dedicada a la explicación de los fenómenos políticos, es decir, de los procesos mediante los cuales las comunidades toman decisiones que afectan a todos sus miembros. Decisiones sobre los procedimientos para resolver conflictos. El derecho estudia las reglas mediante las cuales se toman esas decisiones y se asignan derechos y deberes a los miembros de una comunidad. Así que para ofrecer una respuesta adecuada a la pregunta planteada es necesario hacer un breve recorrido por lo que la ciencia política y el derecho han discutido sobre conceptos como poder, conflicto, autoridad, instituciones, leyes, reglas y normas. El texto presenta distintas perspectivas de investigación sobre estos conceptos y la importancia que tiene el estudio riguroso del poder, los conflictos y las reglas en nuestro país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-05T16:05:49Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-05T16:05:49Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper workingPaper |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo de investigación |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
draf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/30077 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/30077 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Niños |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e6e8056c-5aae-4e07-b797-79091c530b76/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/bced9131-96af-48fc-8f4b-9403157b2a97/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c d77538c59f20a044dc61e2b0a922d8f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102394820493312 |