Percepción subjetiva de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín en el año 2019

En esta investigación se indaga sobre la percepción subjetiva de autoconcepto, movilidad e inclusión en personas que se encuentran en situación de movilidad reducida; se propone el movimiento M.A.T.T. (Movilidad-Accesibilidad-Tiempo-Trabajo) como alternativa de solución de movilidad incluyente en la...

Full description

Autores:
Echavarría Noriega, Simón
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/15879
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/15879
Palabra clave:
Discapacidad física
Movilidad reducida
Inclusión social
Percepción subjetiva
Espacios públicos
Inclusión social en Medellín
M.A.T.T. (Movilidad-Accesibilidad-Tiempo-Trabajo)
PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS
AUTOPERCEPCIÓN
ACEPTACIÓN SOCIAL
Rights
License
Acceso abierto
id REPOEAFIT2_5da6603a247ed7ca3231a9a546dfbd5d
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/15879
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling Echeverri Álvarez, JonathanEchavarría Noriega, Simón85450906-fb36-4648-8879-8e117c520cd3-1Psicólogosimon.echa90@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2020-02-25T15:16:02Z20192020-02-25T15:16:02Zhttp://hdl.handle.net/10784/15879362.4041 E182En esta investigación se indaga sobre la percepción subjetiva de autoconcepto, movilidad e inclusión en personas que se encuentran en situación de movilidad reducida; se propone el movimiento M.A.T.T. (Movilidad-Accesibilidad-Tiempo-Trabajo) como alternativa de solución de movilidad incluyente en la ciudad de Medellín en el año 2019. Objetivo. Descubrir las percepciones subjetivas de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín con el propósito de crear alternativas de solución a la movilidad de estas personas en el año 2019. Método. Investigación exploratoria – cualitativa centrada en personas con movilidad reducida del movimiento M.A.T.T., la Fundación ADA (Apoyo-Deporte-Amigos) y la Liga de Baloncesto en silla de ruedas de Antioquia, mediante grupos focales entre cuatro y seis participantes; los resultados son analizados mediante la comparación de categorías. Resultados. Los participantes responden preguntas sobre autoconcepto, discapacidad y espacios incluyentes dando cuenta de sus percepciones subjetivas, experiencias, pensamientos y emociones sobre estos. Conclusiones. Se concluye que a la cuidad todavía le falta inclusión social para personas con movilidad reducida, participación de esta comunidad en políticas de inclusión y que el movimiento M.A.T.T. es una excelente solución para la inclusión de movilidad social y generación de ingresos.application/pdfspaUniversidad EAFITPsicologíaEscuela de HumanidadesMedellínDiscapacidad físicaMovilidad reducidaInclusión socialPercepción subjetivaEspacios públicosInclusión social en MedellínM.A.T.T. (Movilidad-Accesibilidad-Tiempo-Trabajo)PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICASAUTOPERCEPCIÓNACEPTACIÓN SOCIALPercepción subjetiva de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/93519366-74c0-40e9-8c1a-e4c4d39e8df1/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALSimon_EchavarriaNoriega_2019.pdfSimon_EchavarriaNoriega_2019.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf276944https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/3b005f14-e9d8-494e-b73d-7b5b62a514ae/download22058f34f35030fb1a54acc0d2710eceMD52Matriz de análisis.simon.pdfMatriz de análisis.simon.pdfTrabajo de grado. Anexo 1application/pdf88564https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/c500e8a9-1614-4f0e-b65a-be9797cda446/download8cca304170d5908a0eb8f15dd4e95693MD5310784/15879oai:repository.eafit.edu.co:10784/158792024-12-04 11:49:53.527open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Percepción subjetiva de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín en el año 2019
title Percepción subjetiva de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín en el año 2019
spellingShingle Percepción subjetiva de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín en el año 2019
Discapacidad física
Movilidad reducida
Inclusión social
Percepción subjetiva
Espacios públicos
Inclusión social en Medellín
M.A.T.T. (Movilidad-Accesibilidad-Tiempo-Trabajo)
PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS
AUTOPERCEPCIÓN
ACEPTACIÓN SOCIAL
title_short Percepción subjetiva de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín en el año 2019
title_full Percepción subjetiva de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín en el año 2019
title_fullStr Percepción subjetiva de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín en el año 2019
title_full_unstemmed Percepción subjetiva de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín en el año 2019
title_sort Percepción subjetiva de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín en el año 2019
dc.creator.fl_str_mv Echavarría Noriega, Simón
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Echeverri Álvarez, Jonathan
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Echavarría Noriega, Simón
dc.subject.spa.fl_str_mv Discapacidad física
Movilidad reducida
Inclusión social
Percepción subjetiva
Espacios públicos
Inclusión social en Medellín
M.A.T.T. (Movilidad-Accesibilidad-Tiempo-Trabajo)
topic Discapacidad física
Movilidad reducida
Inclusión social
Percepción subjetiva
Espacios públicos
Inclusión social en Medellín
M.A.T.T. (Movilidad-Accesibilidad-Tiempo-Trabajo)
PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS
AUTOPERCEPCIÓN
ACEPTACIÓN SOCIAL
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS
AUTOPERCEPCIÓN
ACEPTACIÓN SOCIAL
description En esta investigación se indaga sobre la percepción subjetiva de autoconcepto, movilidad e inclusión en personas que se encuentran en situación de movilidad reducida; se propone el movimiento M.A.T.T. (Movilidad-Accesibilidad-Tiempo-Trabajo) como alternativa de solución de movilidad incluyente en la ciudad de Medellín en el año 2019. Objetivo. Descubrir las percepciones subjetivas de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín con el propósito de crear alternativas de solución a la movilidad de estas personas en el año 2019. Método. Investigación exploratoria – cualitativa centrada en personas con movilidad reducida del movimiento M.A.T.T., la Fundación ADA (Apoyo-Deporte-Amigos) y la Liga de Baloncesto en silla de ruedas de Antioquia, mediante grupos focales entre cuatro y seis participantes; los resultados son analizados mediante la comparación de categorías. Resultados. Los participantes responden preguntas sobre autoconcepto, discapacidad y espacios incluyentes dando cuenta de sus percepciones subjetivas, experiencias, pensamientos y emociones sobre estos. Conclusiones. Se concluye que a la cuidad todavía le falta inclusión social para personas con movilidad reducida, participación de esta comunidad en políticas de inclusión y que el movimiento M.A.T.T. es una excelente solución para la inclusión de movilidad social y generación de ingresos.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-25T15:16:02Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-25T15:16:02Z
dc.type.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/15879
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 362.4041 E182
url http://hdl.handle.net/10784/15879
identifier_str_mv 362.4041 E182
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/93519366-74c0-40e9-8c1a-e4c4d39e8df1/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/3b005f14-e9d8-494e-b73d-7b5b62a514ae/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/c500e8a9-1614-4f0e-b65a-be9797cda446/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76025f86b095439b7ac65b367055d40c
22058f34f35030fb1a54acc0d2710ece
8cca304170d5908a0eb8f15dd4e95693
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102429509484544