Los precios forward sobre electricidad. ¿Determinados racionalmente por los agentes del mercado colombiano?
El artículo considera las transacciones a plazo sobre electricidad que los agentes del mercado eléctrico en Colombia, en sus diferentes segmentos, hacen por medio de contratos forward, con el fin de asegurar el precio de compra/venta. El comportamiento aleatorio de los precios y las cantidades que s...
- Autores:
-
Salazar Marín, Gloria Stella
Pantoja, Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/7642
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/7642
- Palabra clave:
- Contratos forward
prima de riesgos
mercado regulado
mercado no regulado
- Rights
- License
- openAccess
Summary: | El artículo considera las transacciones a plazo sobre electricidad que los agentes del mercado eléctrico en Colombia, en sus diferentes segmentos, hacen por medio de contratos forward, con el fin de asegurar el precio de compra/venta. El comportamiento aleatorio de los precios y las cantidades que se manejan de flujo eléctrico implican el sacrificio de alguno de los agentes, dependiendo del segmento —regulado, no-regulado o intermediación— en el que se realice la operación. Además, la prima que se paga en los intercambios comerciales con forwards está definida por las expectativas de los agentes y es un reflejo de su grado de aversión al riesgo, lo que involucra racionalidad financiera en el establecimiento de la misma, con el propósito de asegurar un precio sobre una cantidad incierta de electricidad a futuro. Así, resulta de mucha utilidad tener una medición de dicha expectativa, definida por el tipo de mercado en el cual se realiza el negocio |
---|