La acreditación: un paso adelante hacia el logro de la calidad en la educación superior.

La necesidad y conveniencia de garantizar la calidad en los programas de formación universitaria son asuntos que nadie pone en tela de juicio. En su lugar, se ha discutido ampliamente acerca de cuál es el mejor instrumento para asegurar la existencia de esa calidad. Las posiciones han variado desde...

Full description

Autores:
Jaramillo, Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/826
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/826
Palabra clave:
Acreditación
Educación superior
Calidad
Rights
License
Acceso abierto
id REPOEAFIT2_5c9b524028ff912769ada2d11ad0af56
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/826
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2013-05-31T18:48:53Z1999-02-222013-05-31T18:48:53Zhttp://hdl.handle.net/10784/826La necesidad y conveniencia de garantizar la calidad en los programas de formación universitaria son asuntos que nadie pone en tela de juicio. En su lugar, se ha discutido ampliamente acerca de cuál es el mejor instrumento para asegurar la existencia de esa calidad. Las posiciones han variado desde un fuerte intervencionismo, caracterizado por la revisión y aprobación in vitro de los programas que las instituciones aspiran ofrecer, hasta el reconocimiento de una amplia y fuerte autonomía para la apertura y gestión de pregrados y posgrados. En este último extremo, la aceptación social -expresada a través de la demanda del programa y de sus egresados por el mercado- sustituye totalmente la vigilancia del Estado.spaUniversidad EAFITEscuela de Economía y FinanzasLa acreditación: un paso adelante hacia el logro de la calidad en la educación superior.workingPaperinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajo de investigacióndrafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AcreditaciónEducación superiorCalidadJaramillo, Alberto73bc8320-bf9a-4b16-b606-1ad38b36a9f9-1ajarami@eafit.edu.coORIGINAL1999_4_Alberto_Jaramillo.pdf1999_4_Alberto_Jaramillo.pdfapplication/pdf372212https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/50dd82a9-aed8-4e94-bec8-bd3a8aa4c173/download5c0bfbe6d160c38d070d4f4647bc95e1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8968https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/7daa3b5a-474a-4c44-9344-339376925b33/download4cc960a42e07fca3808fbd6b90ab2a1fMD5210784/826oai:repository.eafit.edu.co:10784/8262024-12-04 11:48:33.957open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.coQXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBQdWJsaWNhY2nDs24gZGUgVmVyc2nDs24gZWxlY3Ryw7NuaWNhIGRlIGxhIFRlc2lzIG8gcHJveWVjdG8gZGUgR3JhZG8uClBvciBtZWRpbyBkZSBlc3RlIGVzY3JpdG8gYXV0b3Jpem8gZW4gZm9ybWEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFQUZJVCBwYXJhIHNpdHVhciBlbiBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEx1aXMgRWNoYXZhcnLDrWEgVmlsbGVnYXMgdW4gZWplbXBsYXIgZGVsIHRyYWJham8gY29uIGVsIGZpbiBkZSBzZXIgY29uc3VsdGFkbyBwb3IgZWwgcMO6YmxpY28uCgpJZ3VhbG1lbnRlIGF1dG9yaXpvIGVuIGZvcm1hIGdyYXR1aXRhIHkgcG9yIHRpZW1wbyBpbmRlZmluaWRvIGEgcHVibGljYXIgZW4gZm9ybWEgZWxlY3Ryw7NuaWNhIG8gZGl2dWxnYXIgcG9yIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBlbCB0ZXh0byBkZWwgdHJhYmFqbyBjb24gZWwgZmluIGRlIHNlciBjb25zdWx0YWRvIHBvciBlbCBww7pibGljbyBlbiBodHRwOi8vd3d3LmVhZml0LmVkdS5jby9iaWJsaW90ZWNhLiAKClRvZG8gcGVyc29uYSBxdWUgY29uc3VsdGUgeWEgc2VhIGxhIGJpYmxpb3RlY2EgbyBlbiBtZWRpbyBlbGVjdHLDs25pY28gcG9kcsOhIGNvcGlhciBhcGFydGVzIGRlbCB0ZXh0byBjaXRhbmRvIHNpZW1wcmUgbGEgZnVlbnRlcywgZXMgZGVjaXIgZWwgdGl0dWxvIGRlbCB0cmFiYWpvIHkgZWwgYXV0b3IuIEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHRvdGFsIG8gcGFyY2lhbG1lbnRlCmxhIG9icmEuCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBuaW5ndW5hIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVkaWVyYSBzdXJnaXIgZGUgdGVyY2Vyb3MgcXVlIGludm9xdWVuIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEgcXVlIHByZXNlbnRvLgo=
dc.title.spa.fl_str_mv La acreditación: un paso adelante hacia el logro de la calidad en la educación superior.
title La acreditación: un paso adelante hacia el logro de la calidad en la educación superior.
spellingShingle La acreditación: un paso adelante hacia el logro de la calidad en la educación superior.
Acreditación
Educación superior
Calidad
title_short La acreditación: un paso adelante hacia el logro de la calidad en la educación superior.
title_full La acreditación: un paso adelante hacia el logro de la calidad en la educación superior.
title_fullStr La acreditación: un paso adelante hacia el logro de la calidad en la educación superior.
title_full_unstemmed La acreditación: un paso adelante hacia el logro de la calidad en la educación superior.
title_sort La acreditación: un paso adelante hacia el logro de la calidad en la educación superior.
dc.creator.fl_str_mv Jaramillo, Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jaramillo, Alberto
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Acreditación
Educación superior
Calidad
topic Acreditación
Educación superior
Calidad
description La necesidad y conveniencia de garantizar la calidad en los programas de formación universitaria son asuntos que nadie pone en tela de juicio. En su lugar, se ha discutido ampliamente acerca de cuál es el mejor instrumento para asegurar la existencia de esa calidad. Las posiciones han variado desde un fuerte intervencionismo, caracterizado por la revisión y aprobación in vitro de los programas que las instituciones aspiran ofrecer, hasta el reconocimiento de una amplia y fuerte autonomía para la apertura y gestión de pregrados y posgrados. En este último extremo, la aceptación social -expresada a través de la demanda del programa y de sus egresados por el mercado- sustituye totalmente la vigilancia del Estado.
publishDate 1999
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1999-02-22
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-05-31T18:48:53Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-05-31T18:48:53Z
dc.type.eng.fl_str_mv workingPaper
info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.local.spa.fl_str_mv Documento de trabajo de investigación
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/826
url http://hdl.handle.net/10784/826
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Economía y Finanzas
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/50dd82a9-aed8-4e94-bec8-bd3a8aa4c173/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/7daa3b5a-474a-4c44-9344-339376925b33/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c0bfbe6d160c38d070d4f4647bc95e1
4cc960a42e07fca3808fbd6b90ab2a1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102404403429376