El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012.
En este documento se presenta un modelo de equilibrio general dinámico con cambio técnico endó-geno. El modelo se utiliza como guía de interpretación del caso colombiano del período 1925-2012. Las principales conclusiones son las siguientes: la tasa de cambio técnico y, por tanto, la de crecimiento...
- Autores:
-
Posada,Carlos Esteban
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/7511
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/7511
- Palabra clave:
- Cambio técnico endógeno
Beneficio y costo de oportunidad del cambio técnico
Crecimiento económico
Economía colombiana
- Rights
- License
- restrictedAccess
id |
REPOEAFIT2_5c361ae963a7ca945ce809874228db6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7511 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-062015-11-06T16:24:57Z2015-062015-11-06T16:24:57Z0120-4483http://hdl.handle.net/10784/751110.1016/j.espe.2015.04.002En este documento se presenta un modelo de equilibrio general dinámico con cambio técnico endó-geno. El modelo se utiliza como guía de interpretación del caso colombiano del período 1925-2012. Las principales conclusiones son las siguientes: la tasa de cambio técnico y, por tanto, la de crecimiento económico de estado estable dependen de un equilibrio entre el beneficio individual de innovar y su costo de oportunidad; los impactos aleatorios (imprevistos) que apartan la tasa de cambio técnico de su nivel de estado estable tienen efectos permanentes sobre el nivel del producto contrarios a los predichos por el modelo estándar (Cass-Koopmans-Ramsey). En el caso colombiano, las políticas fiscal y de comercio exterior proteccionista han generado, con posterioridad a 1930, efectos permanentes negativos sobre el producto. El canal contemplado por el modelo ha sido la promoción del desvío transitorio de recursos productivos hacia la producción presente en detrimento de las actividades de innovación.spaElsevierEnsayos sobre Política Económica. Vol.33(77), 2015, pp.149-167http://www.sciencedirect.com.ezproxy.eafit.edu.co/science/article/pii/S0120448315000275http://www.sciencedirect.com.ezproxy.eafit.edu.co/science/article/pii/S0120448315000275restrictedAccess© 2015 Banco de la República de Colombia. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos los derechos reservados.Acceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEnsayos sobre Política Económica. Vol.33(77), 2015, pp.149-167El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012.articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículopublishedVersionObra publicadahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Cambio técnico endógenoBeneficio y costo de oportunidad del cambio técnicoCrecimiento económicoEconomía colombianaEscuela de Economía y FinanzasEconomíaPosada,Carlos Estebana961d4a0-8598-4ea3-bf9b-237ed7db1f12-1Universidad Eafit,Escuela de Economía y Finanzas, Medellín, Antioquia, ColombiaEstudios en Economía y EmpresaEnsayos sobre Política Económica3377149167ORIGINALv33n77a05.pdfv33n77a05.pdfapplication/pdf258758https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/35459fe9-a3cd-4450-b21d-7105264977e1/download552c9418ce80523cfc203760f2b5363eMD5110784/7511oai:repository.eafit.edu.co:10784/75112024-12-04 11:47:28.963open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012. |
title |
El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012. |
spellingShingle |
El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012. Cambio técnico endógeno Beneficio y costo de oportunidad del cambio técnico Crecimiento económico Economía colombiana |
title_short |
El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012. |
title_full |
El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012. |
title_fullStr |
El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012. |
title_full_unstemmed |
El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012. |
title_sort |
El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012. |
dc.creator.fl_str_mv |
Posada,Carlos Esteban |
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Economía y Finanzas Economía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Posada,Carlos Esteban |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad Eafit,Escuela de Economía y Finanzas, Medellín, Antioquia, Colombia |
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv |
Estudios en Economía y Empresa |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Cambio técnico endógeno Beneficio y costo de oportunidad del cambio técnico Crecimiento económico Economía colombiana |
topic |
Cambio técnico endógeno Beneficio y costo de oportunidad del cambio técnico Crecimiento económico Economía colombiana |
description |
En este documento se presenta un modelo de equilibrio general dinámico con cambio técnico endó-geno. El modelo se utiliza como guía de interpretación del caso colombiano del período 1925-2012. Las principales conclusiones son las siguientes: la tasa de cambio técnico y, por tanto, la de crecimiento económico de estado estable dependen de un equilibrio entre el beneficio individual de innovar y su costo de oportunidad; los impactos aleatorios (imprevistos) que apartan la tasa de cambio técnico de su nivel de estado estable tienen efectos permanentes sobre el nivel del producto contrarios a los predichos por el modelo estándar (Cass-Koopmans-Ramsey). En el caso colombiano, las políticas fiscal y de comercio exterior proteccionista han generado, con posterioridad a 1930, efectos permanentes negativos sobre el producto. El canal contemplado por el modelo ha sido la promoción del desvío transitorio de recursos productivos hacia la producción presente en detrimento de las actividades de innovación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-06T16:24:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-06T16:24:57Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
Obra publicada |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-4483 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/7511 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.1016/j.espe.2015.04.002 |
identifier_str_mv |
0120-4483 10.1016/j.espe.2015.04.002 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/7511 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Ensayos sobre Política Económica. Vol.33(77), 2015, pp.149-167 |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://www.sciencedirect.com.ezproxy.eafit.edu.co/science/article/pii/S0120448315000275 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://www.sciencedirect.com.ezproxy.eafit.edu.co/science/article/pii/S0120448315000275 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
restrictedAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
restrictedAccess Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Elsevier |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ensayos sobre Política Económica. Vol.33(77), 2015, pp.149-167 |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/35459fe9-a3cd-4450-b21d-7105264977e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
552c9418ce80523cfc203760f2b5363e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102386940444672 |