“Escenografías del mal” De las estéticas del horror a las figuras de lo infame
Será la guerra, justamente, el escenario propicio para el abuso de cadáveres con fines políticos, en el que confluyen dos elementos consustanciales al Mal. El primero apunta a la negación del Otro como ser humano y sujeto de derecho, lo cual habilita al agresor para proceder con crueldad sobre su ví...
- Autores:
-
Godoy Contreras, Ivan
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/14131
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/14131
- Palabra clave:
- Bad
Violence
Cruelty
Horror
Terrorism
Mal
Violencia
Crueldad
Horror
Terrorismo
- Rights
- License
- Copyright (c) 2017 Ivan Godoy Contreras
Summary: | Será la guerra, justamente, el escenario propicio para el abuso de cadáveres con fines políticos, en el que confluyen dos elementos consustanciales al Mal. El primero apunta a la negación del Otro como ser humano y sujeto de derecho, lo cual habilita al agresor para proceder con crueldad sobre su víctima. El segundo remite a la gradual “espectacularización” del cadáver, cuyas imágenes develan el ensañamiento con el Otro. Del arte a las imágenes digitales, las escenografías del Mal se despliegan de modo polisémico. El drama, por lo tanto, acontece en la puesta en escena del sufrimiento del otro, reside no solo en el rostro de dolor y el grito de muerte del derrotado -o en el placer, coraje o valentía de su verdugo-, sino también en un más allá, en el uso y abuso del cadáver enemigo para prolongar el daño y el dolor -directa o indirectamente- en el deudo y su comunidad. |
---|