Gobierno criminal en Medellín: panorama general del fenómeno y evidencia empírica sobre cómo enfrentarlo

Esta Nota de Política fue realizada en el marco de una agenda de investigación sobre grupos armados urbanos, cuyos investigadores principales fueron los profesores Christopher Blattman y Benjamin Lessing de la Universidad de Chicago, y Gustavo Duncan y Santiago Tobón de la Universidad EAFIT. El proc...

Full description

Autores:
Blattman, Christopher
Duncan, Gustavo
Lessing, Benjamin
Tobón, Santiago
Mesa-Mejía, Juan Pablo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_1848
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/24352
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10784/24352
Palabra clave:
Rights
License
openAccess
Description
Summary:Esta Nota de Política fue realizada en el marco de una agenda de investigación sobre grupos armados urbanos, cuyos investigadores principales fueron los profesores Christopher Blattman y Benjamin Lessing de la Universidad de Chicago, y Gustavo Duncan y Santiago Tobón de la Universidad EAFIT. El proceso se propuso comprender el funcionamiento de los grupos de crimen organizado de Medellín y evaluar intervenciones de política pública dirigidas a reducir el gobierno criminal ejercido por ello. Este estudio fue ejecutado a través de entrevistas con integrantes de diferentes grupos de crimen organizado, así como con expertos, funcionarios públicos y habitantes y líderes de diferentes barrios de la ciudad.