La contratación de gerentes, determinantes de los contratos implícitos y explícitos"

Este artículo resalta la importancia de los determinantes en la existencia de contratos explícitos e implícitos en la contratación de gerentes, no considerados en el estudio previo de Gillan, Hartzell y Parrino (2006). Muestra cómo la asimetría de información, el contexto institucional y el poder co...

Full description

Autores:
Herrera, Hernán
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7677
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/7677
Palabra clave:
contratos implícitos
contratos explicitos
contratación de gerentes
Contratación laboral
Rights
License
openAccess
Description
Summary:Este artículo resalta la importancia de los determinantes en la existencia de contratos explícitos e implícitos en la contratación de gerentes, no considerados en el estudio previo de Gillan, Hartzell y Parrino (2006). Muestra cómo la asimetría de información, el contexto institucional y el poder con que la firma y el gerente enfrentan el acuerdo laboral influyen de manera directa el tipo de contrato. Se concluye que existen dos clases de determinantes: de influencia y de mediación. Estos cobran sentido cuando están explícitamente relacionados con aquellos. Los de influencia se combinan entre sí en una situación dada y ejercen ascendiente sobre los de mediación. Estos últimos, a su vez, definen la propensión hacia el tipo de contrato; son tres: valor esperado de la pérdida ante la probabilidad de incumplimiento, poder con que gerente y organización enfrentan el acuerdo, y posibilidad de comportamiento oportunista. Los demás son clasificados como de influencia. El argumento que se presenta es contrastado mediante el uso de la técnica de análisis estructural.