Aplicación de Indicadores para el Diagnóstico de Sistemas de Producción
Dentro de los propósitos de las organizaciones de tipo industrial para mejorar su capacidad competitiva ante los nuevos retos del mercado, una de las primeras acciones apunta al perfeccionamiento de su sistema de producción de tal forma que se puedan lograr ventajas sustanciales en términos de costo...
- Autores:
-
Ariel Sarache, William
Ramos, Rafael
Cespón, Roberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/17264
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/17264
- Palabra clave:
- Sistemas de producción
Indicadores de gestión
Administración de la producción
- Rights
- License
- Copyright © 2002 William Ariel Sarache, Rafael Ramos, Roberto Cespón
id |
REPOEAFIT2_45701f6a25cb12b8c4f4dedec2aa15a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/17264 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees20022020-07-30T20:57:42Z20022020-07-30T20:57:42Z0120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/17264Dentro de los propósitos de las organizaciones de tipo industrial para mejorar su capacidad competitiva ante los nuevos retos del mercado, una de las primeras acciones apunta al perfeccionamiento de su sistema de producción de tal forma que se puedan lograr ventajas sustanciales en términos de costos, calidad, velocidad y flexibilidad. No obstante, antes de iniciar cualquier proceso de mejoramiento es necesaria una correcta evaluación del sistema como un todo y sus particularidades de tal forma que los cambios propuestos sean de alto impacto. Por lo anterior, el presente artículo expone una contribución a la fase de diagnóstico, haciendo énfasis en el uso de indicadores que permitan evaluar, de manera cuantitativa, las particularidades del sistema de producción.application/pdfspaUniversidad EAFIThttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/948/853http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/948/853Copyright © 2002 William Ariel Sarache, Rafael Ramos, Roberto CespónAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Universidad EAFIT, Vol. 38, No. 126 (2002)Aplicación de Indicadores para el Diagnóstico de Sistemas de Producciónarticleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Sistemas de producciónIndicadores de gestiónAdministración de la producciónAriel Sarache, William9efd0192-6d2f-48e3-9e61-1ef7bd98b0f8-1Ramos, Rafael7397c903-ac3e-4ade-8a3e-0502eec73a99-1Cespón, Robertoc7143d98-6712-4472-b465-ba0e89b5d9d6-1Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Central de las VillasRevista Universidad EAFIT381265666THUMBNAILdminiatura-rev-eafit[986].jpgdminiatura-rev-eafit[986].jpgimage/jpeg118416https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e7497336-b1f3-4827-8c0c-640f1ba02277/download9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baabMD51ORIGINALdocument - 2020-08-24T093240.118.pdfdocument - 2020-08-24T093240.118.pdfTexto completo PDFapplication/pdf438720https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/205b5fa4-24e0-4436-804f-94a91fe8de52/downloadc7e64619aefb756b2ee69ce9f7c2ecf3MD52articulo - copia (6).htmlarticulo - copia (6).htmlTexto completo HTMLtext/html389https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/47bb8c90-8edb-4ef2-8dd7-15f93ab08b86/downloadf4c69783218bafbf3efd2be4fc0ca54aMD5310784/17264oai:repository.eafit.edu.co:10784/172642024-12-04 11:49:56.42open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de Indicadores para el Diagnóstico de Sistemas de Producción |
title |
Aplicación de Indicadores para el Diagnóstico de Sistemas de Producción |
spellingShingle |
Aplicación de Indicadores para el Diagnóstico de Sistemas de Producción Sistemas de producción Indicadores de gestión Administración de la producción |
title_short |
Aplicación de Indicadores para el Diagnóstico de Sistemas de Producción |
title_full |
Aplicación de Indicadores para el Diagnóstico de Sistemas de Producción |
title_fullStr |
Aplicación de Indicadores para el Diagnóstico de Sistemas de Producción |
title_full_unstemmed |
Aplicación de Indicadores para el Diagnóstico de Sistemas de Producción |
title_sort |
Aplicación de Indicadores para el Diagnóstico de Sistemas de Producción |
dc.creator.fl_str_mv |
Ariel Sarache, William Ramos, Rafael Cespón, Roberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ariel Sarache, William Ramos, Rafael Cespón, Roberto |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Universidad Central de las Villas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Sistemas de producción Indicadores de gestión Administración de la producción |
topic |
Sistemas de producción Indicadores de gestión Administración de la producción |
description |
Dentro de los propósitos de las organizaciones de tipo industrial para mejorar su capacidad competitiva ante los nuevos retos del mercado, una de las primeras acciones apunta al perfeccionamiento de su sistema de producción de tal forma que se puedan lograr ventajas sustanciales en términos de costos, calidad, velocidad y flexibilidad. No obstante, antes de iniciar cualquier proceso de mejoramiento es necesaria una correcta evaluación del sistema como un todo y sus particularidades de tal forma que los cambios propuestos sean de alto impacto. Por lo anterior, el presente artículo expone una contribución a la fase de diagnóstico, haciendo énfasis en el uso de indicadores que permitan evaluar, de manera cuantitativa, las particularidades del sistema de producción. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-30T20:57:42Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-30T20:57:42Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-341X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/17264 |
identifier_str_mv |
0120-341X |
url |
http://hdl.handle.net/10784/17264 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/948/853 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/948/853 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright © 2002 William Ariel Sarache, Rafael Ramos, Roberto Cespón |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Copyright © 2002 William Ariel Sarache, Rafael Ramos, Roberto Cespón Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Universidad EAFIT, Vol. 38, No. 126 (2002) |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e7497336-b1f3-4827-8c0c-640f1ba02277/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/205b5fa4-24e0-4436-804f-94a91fe8de52/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/47bb8c90-8edb-4ef2-8dd7-15f93ab08b86/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baab c7e64619aefb756b2ee69ce9f7c2ecf3 f4c69783218bafbf3efd2be4fc0ca54a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102430738415616 |