¿Cómo cambiar genéticamente una planta?
Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller. El texto inicia explicando que en los cultivos de alimentos se tiene en cuenta la calidad nutricional y los grandes rendimientos. Ambos asu...
- Autores:
-
Abad Restrepo, Ana Cristina
Villanueva Mejía, Diego Fernando
Vidal Ramírez, Alejandra
Muriel Gil, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/7956
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/7956
- Palabra clave:
- Universidad de los niños EAFIT
Biotecnología
ADN recombinante
Transgénesis
Genes
Cultivos
- Rights
- License
- Acceso cerrado
id |
REPOEAFIT2_43e846cda633aeff4ec92f7fd1eab979 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7956 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2016-02-01T22:15:40Z20142016-02-01T22:15:40Zhttp://hdl.handle.net/10784/7956Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller. El texto inicia explicando que en los cultivos de alimentos se tiene en cuenta la calidad nutricional y los grandes rendimientos. Ambos asuntos se ven amenazados por plagas, enfermedades, el clima y las condiciones de los suelos. En búsqueda de una solución entre 1940 y 1970 se desarrolló la revolución verde, en donde se incrementó la producción agrícola a través de monocultivos, abundante agua, fertilizantes y plaguicidas. Sin embargo, esto aumentó los costos y tiene impactos adversos para la salud humana y el medio ambiente. La biotecnología, en específico la moderna, surge como una alternativa. En ella se hace uso de una serie de herramientas moleculares que producen ADN recombinante, así es posible crear nuevas variedades de plantas tolerantes a condiciones adversas y resistentes a herbicidas o plagas. Para lograrlo se introducen genes en la planta, por ejemplo de una bacteria que produce una proteína que es tóxica para algunos insectos, para que la planta misma sea resistente a los insectos. Para responder la pregunta sobre cómo cambiar genéticamente una planta, el texto explica que existe un desarrollo de métodos alternativos para transferir ADN, más allá de la mediación de vectores biológicos, algunos son: bombardeo de micropartículas, microinyección, electroporación y fusión de protoplastos. Finalmente el texto cierra exponiendo la gran acogida de esta tecnología, hoy en día hay 180 millones de hectáreas con cultivos biotecnológicos, se ha ahorrado una suma importante de dinero en costos y se ha contribuido a la protección del medio ambiente.spaUniversidad de los niños EAFITBiotecnologíaADN recombinanteTransgénesisGenesCultivos¿Cómo cambiar genéticamente una planta?info:eu-repo/semantics/workingPaperworkingPaperDocumento de trabajo de investigacióndrafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Acceso cerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAbad Restrepo, Ana Cristina14ad3128-36d3-4c29-97ce-7dc171dcd548-1Villanueva Mejía, Diego Fernandoc836f826-b71c-4bd1-81a1-be3687cd6faa-1Vidal Ramírez, Alejandrac0d07089-90f3-4391-b1de-46fdd7f99108-1Muriel Gil, Luisa Fernandaf107d3d2-a4e5-4df3-bec3-7e465a118013-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/580f5dc8-4d8b-4bf7-9331-8003b0ef2640/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINAL¿Cómo cambiar genéticamente una planta.pdf¿Cómo cambiar genéticamente una planta.pdfapplication/pdf2060069https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/deb00151-1f94-4d5c-a98b-2876dadc7589/downloadfac27d95394ece581b1d7340ad33b9d8MD5210784/7956oai:repository.eafit.edu.co:10784/79562024-12-04 11:49:33.417restrictedhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Cómo cambiar genéticamente una planta? |
title |
¿Cómo cambiar genéticamente una planta? |
spellingShingle |
¿Cómo cambiar genéticamente una planta? Universidad de los niños EAFIT Biotecnología ADN recombinante Transgénesis Genes Cultivos |
title_short |
¿Cómo cambiar genéticamente una planta? |
title_full |
¿Cómo cambiar genéticamente una planta? |
title_fullStr |
¿Cómo cambiar genéticamente una planta? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo cambiar genéticamente una planta? |
title_sort |
¿Cómo cambiar genéticamente una planta? |
dc.creator.fl_str_mv |
Abad Restrepo, Ana Cristina Villanueva Mejía, Diego Fernando Vidal Ramírez, Alejandra Muriel Gil, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Abad Restrepo, Ana Cristina Villanueva Mejía, Diego Fernando Vidal Ramírez, Alejandra Muriel Gil, Luisa Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Universidad de los niños EAFIT Biotecnología ADN recombinante Transgénesis Genes Cultivos |
topic |
Universidad de los niños EAFIT Biotecnología ADN recombinante Transgénesis Genes Cultivos |
description |
Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller. El texto inicia explicando que en los cultivos de alimentos se tiene en cuenta la calidad nutricional y los grandes rendimientos. Ambos asuntos se ven amenazados por plagas, enfermedades, el clima y las condiciones de los suelos. En búsqueda de una solución entre 1940 y 1970 se desarrolló la revolución verde, en donde se incrementó la producción agrícola a través de monocultivos, abundante agua, fertilizantes y plaguicidas. Sin embargo, esto aumentó los costos y tiene impactos adversos para la salud humana y el medio ambiente. La biotecnología, en específico la moderna, surge como una alternativa. En ella se hace uso de una serie de herramientas moleculares que producen ADN recombinante, así es posible crear nuevas variedades de plantas tolerantes a condiciones adversas y resistentes a herbicidas o plagas. Para lograrlo se introducen genes en la planta, por ejemplo de una bacteria que produce una proteína que es tóxica para algunos insectos, para que la planta misma sea resistente a los insectos. Para responder la pregunta sobre cómo cambiar genéticamente una planta, el texto explica que existe un desarrollo de métodos alternativos para transferir ADN, más allá de la mediación de vectores biológicos, algunos son: bombardeo de micropartículas, microinyección, electroporación y fusión de protoplastos. Finalmente el texto cierra exponiendo la gran acogida de esta tecnología, hoy en día hay 180 millones de hectáreas con cultivos biotecnológicos, se ha ahorrado una suma importante de dinero en costos y se ha contribuido a la protección del medio ambiente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-02-01T22:15:40Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-02-01T22:15:40Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper workingPaper |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo de investigación |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/7956 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/7956 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/580f5dc8-4d8b-4bf7-9331-8003b0ef2640/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/deb00151-1f94-4d5c-a98b-2876dadc7589/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c fac27d95394ece581b1d7340ad33b9d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102422758752256 |