Adopción homoparental: estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado
El siguiente escrito presenta un estudio de derecho comparado sobre la adopción homoparental en los países latinoamericanos que han aprobado dicha institución (Argentina, los Estados Federales de Ciudad de México y Coahuila, Brasil, Uruguay y Colombia) con el propósito de identificar los cambios leg...
- Autores:
-
Chaparro Piedrahíta, Laura Juliana
Guzmán Muñoz, Yudy Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/12389
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/12389
- Palabra clave:
- Corte Interamericana de Derechos Humanos
Sentencia 863 de 2015
Principio de Igualdad e Interés Superior del Menor
Idoneidad
Adopción homoparental - Países latinoamericanos
ADOPCIÓN
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHO COMPARADO
DISCRIMINACIÓN
Adoption
Children's rights
Comparative law
Discrimination
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
REPOEAFIT2_3f4da1688f8bac2140c8268a0ad07075 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/12389 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Adopción homoparental: estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado |
title |
Adopción homoparental: estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado |
spellingShingle |
Adopción homoparental: estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado Corte Interamericana de Derechos Humanos Sentencia 863 de 2015 Principio de Igualdad e Interés Superior del Menor Idoneidad Adopción homoparental - Países latinoamericanos ADOPCIÓN DERECHOS DEL NIÑO DERECHO COMPARADO DISCRIMINACIÓN Adoption Children's rights Comparative law Discrimination |
title_short |
Adopción homoparental: estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado |
title_full |
Adopción homoparental: estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado |
title_fullStr |
Adopción homoparental: estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado |
title_full_unstemmed |
Adopción homoparental: estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado |
title_sort |
Adopción homoparental: estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado |
dc.creator.fl_str_mv |
Chaparro Piedrahíta, Laura Juliana Guzmán Muñoz, Yudy Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hoyos Ceballos, Esteban |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chaparro Piedrahíta, Laura Juliana Guzmán Muñoz, Yudy Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Corte Interamericana de Derechos Humanos Sentencia 863 de 2015 Principio de Igualdad e Interés Superior del Menor Idoneidad Adopción homoparental - Países latinoamericanos |
topic |
Corte Interamericana de Derechos Humanos Sentencia 863 de 2015 Principio de Igualdad e Interés Superior del Menor Idoneidad Adopción homoparental - Países latinoamericanos ADOPCIÓN DERECHOS DEL NIÑO DERECHO COMPARADO DISCRIMINACIÓN Adoption Children's rights Comparative law Discrimination |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ADOPCIÓN DERECHOS DEL NIÑO DERECHO COMPARADO DISCRIMINACIÓN |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Adoption Children's rights Comparative law Discrimination |
description |
El siguiente escrito presenta un estudio de derecho comparado sobre la adopción homoparental en los países latinoamericanos que han aprobado dicha institución (Argentina, los Estados Federales de Ciudad de México y Coahuila, Brasil, Uruguay y Colombia) con el propósito de identificar los cambios legislativos y jurisprudenciales que motivaron su aprobación, y en el caso concreto de Colombia observar el desarrollo que la jurisprudencia constitucional ha realizado en este tema hasta llegar a su reconocimiento, a través del fallo de la sentencia C-683 de 2015, que dicha Corporación ha emitido en este sentido, permitiendo que en nuestro país las parejas del mismo sexo también puedan adoptar; lo anterior, supone un cambio relevante en la línea argumentativa que la Corte Constitucional había elaborado hasta entonces, además de mantener abiertas las discusiones que giran en torno a esta temática -- El desarrollo de nuestro estudio se realiza a través de un recorrido por la legislación y jurisprudencia referida a la adopción por parte de parejas del mismo sexo en cada uno de los países mencionados anteriormente, teniendo en cuenta que muchos de los casos de adopción referenciados, se han resuelto a través de fallos de Altas Cortes, introduciendo argumentos comunes como el derecho de los niños a tener una familia, principio de igualdad e interés superior del menor -- Además, para el caso colombiano se hace un breve recorrido por la jurisprudencia sobre el tema, con el fin de identificar si los argumentos utilizados en cada uno de estos países son similares o análogos a los que ha introducido la Corte Constitucional en sus sentencias, a través del reconocimiento de los derechos de las personas LGBTI -- Se reseñan brevemente también algunos casos como Atala Riffo y Niñas vs. Chile desatado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos a través de las reflexiones que este aporta al debate sobre adopción homoparental en el continente -- Este trabajo pretende resaltar todas aquellas razones jurídicas que han sido objeto de discusión en los países latinoamericanos que paulatinamente han aprobado la homoparentalidad, con el fin de identificar argumentos comunes que puedan ser armonizados con las disposiciones sobre esta materia consagradas en el ordenamiento jurídico colombiano, a fin de concluir, que aún siendo la C-683 de 2015 una sentencia hito, los pronunciamiento de la Corte sobre la homoparentalidad distan mucho todavía de lo que realmente ocurre en la práctica, además de la importancia de regular, en primer lugar, otros derechos estrictamente ligados a este, como es el matrimonio igualitario |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-19T18:55:02Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-19T18:55:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/12389 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/12389 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Derecho. Departamento de Derecho |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/4947f9ce-f018-4d63-9081-d7c28ec1e0f3/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/55f5f386-6f1b-4c42-9eb8-ed98879eed7d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c 8fe9012fa7fd8f665b714ee9d8509ae1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102399153209344 |
spelling |
Hoyos Ceballos, EstebanChaparro Piedrahíta, Laura Juliana4ea0c218-1347-4637-ad5e-0b37d470bf70-1Guzmán Muñoz, Yudy Marcela21630f8d-a55f-4238-9e4e-c9322ee8d481-1Abogadolaurachaparrop@gmail.commarcelaguzman04@gmail.comMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2018-06-19T18:55:02Z20172018-06-19T18:55:02Zhttp://hdl.handle.net/10784/12389El siguiente escrito presenta un estudio de derecho comparado sobre la adopción homoparental en los países latinoamericanos que han aprobado dicha institución (Argentina, los Estados Federales de Ciudad de México y Coahuila, Brasil, Uruguay y Colombia) con el propósito de identificar los cambios legislativos y jurisprudenciales que motivaron su aprobación, y en el caso concreto de Colombia observar el desarrollo que la jurisprudencia constitucional ha realizado en este tema hasta llegar a su reconocimiento, a través del fallo de la sentencia C-683 de 2015, que dicha Corporación ha emitido en este sentido, permitiendo que en nuestro país las parejas del mismo sexo también puedan adoptar; lo anterior, supone un cambio relevante en la línea argumentativa que la Corte Constitucional había elaborado hasta entonces, además de mantener abiertas las discusiones que giran en torno a esta temática -- El desarrollo de nuestro estudio se realiza a través de un recorrido por la legislación y jurisprudencia referida a la adopción por parte de parejas del mismo sexo en cada uno de los países mencionados anteriormente, teniendo en cuenta que muchos de los casos de adopción referenciados, se han resuelto a través de fallos de Altas Cortes, introduciendo argumentos comunes como el derecho de los niños a tener una familia, principio de igualdad e interés superior del menor -- Además, para el caso colombiano se hace un breve recorrido por la jurisprudencia sobre el tema, con el fin de identificar si los argumentos utilizados en cada uno de estos países son similares o análogos a los que ha introducido la Corte Constitucional en sus sentencias, a través del reconocimiento de los derechos de las personas LGBTI -- Se reseñan brevemente también algunos casos como Atala Riffo y Niñas vs. Chile desatado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos a través de las reflexiones que este aporta al debate sobre adopción homoparental en el continente -- Este trabajo pretende resaltar todas aquellas razones jurídicas que han sido objeto de discusión en los países latinoamericanos que paulatinamente han aprobado la homoparentalidad, con el fin de identificar argumentos comunes que puedan ser armonizados con las disposiciones sobre esta materia consagradas en el ordenamiento jurídico colombiano, a fin de concluir, que aún siendo la C-683 de 2015 una sentencia hito, los pronunciamiento de la Corte sobre la homoparentalidad distan mucho todavía de lo que realmente ocurre en la práctica, además de la importancia de regular, en primer lugar, otros derechos estrictamente ligados a este, como es el matrimonio igualitariospaUniversidad EAFITDerechoEscuela de Derecho. Departamento de DerechoCorte Interamericana de Derechos HumanosSentencia 863 de 2015Principio de Igualdad e Interés Superior del MenorIdoneidadAdopción homoparental - Países latinoamericanosADOPCIÓNDERECHOS DEL NIÑODERECHO COMPARADODISCRIMINACIÓNAdoptionChildren's rightsComparative lawDiscriminationAdopción homoparental: estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/4947f9ce-f018-4d63-9081-d7c28ec1e0f3/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALLauraJuliana_ChaparroPiedrahita_YudyMarcela_GuzmánMuñoz_2017.pdfLauraJuliana_ChaparroPiedrahita_YudyMarcela_GuzmánMuñoz_2017.pdfTexto completoapplication/pdf1116066https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/55f5f386-6f1b-4c42-9eb8-ed98879eed7d/download8fe9012fa7fd8f665b714ee9d8509ae1MD5210784/12389oai:repository.eafit.edu.co:10784/123892024-12-04 11:48:14.355open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.coSS4gT0JSQVMgWUEgUFVCTElDQURBUwoKUGFyYSBvYnJhcyB5YSBwdWJsaWNhZGFzIHNlIHJlcXVpZXJlLCBwYXJhIGVsIGFyY2hpdm8geSBkaXZ1bGdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFQUZJVCwgcXVlIGVsIGF1dG9yIGNvbm96Y2EgeSB2YWxpZGUgbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVuIHF1ZSBoYSBzdXNjcml0byBsb3MgYWN1ZXJkb3MgZGUgY2VzacOzbiBvIGxpY2VuY2lhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGNvbiBsYShzKSBlZGl0b3JpYWwoZXMpIGVuIGxhcyBxdWUgaGEgcHVibGljYWRvIGxhIG9icmEuCgpFc3RhIHZlcmlmaWNhY2nDs24gc2UgcHVlZGUgcmVhbGl6YXIgY29uc3VsdGFuZG8gbGFzIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIFNIRVJQQSAvIFJPTUVPIHkgRFVMQ0lORUEsIHBhcmEgY29ub2NlciBsYSBwb2zDrXRpY2Egc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgcmVzcGVjdGl2YSBlZGl0b3JpYWwuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlIGxhIGVkaXRvcmlhbCBubyBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gZXN0YXMgYmFzZXMgZGUgZGF0b3MsIGVsIGF1dG9yIGRlYmUgY29uc3VsdGFyIGRpcmVjdGFtZW50ZSBjb24gZWwgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbGEgZmlybWEgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIGVkaXRvcmlhbC4KCkNvbnN1bHRhciBQb2zDrXRpY2EgZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwuCgpJSS4gT0JSQVMgSU7DiURJVEFTCgpFbCBhdXRvciBjb25zZXJ2YSB0b2RvcyBsb3MgZGVyZWNob3MsIGNvbiBsbyBjdWFsIHB1ZWRlIHB1YmxpY2FybGEgcG9zdGVyaW9ybWVudGUuIFNlIHJlY29taWVuZGEgY29ub2Nlci9yZXZpc2FyIGxhIHBvbMOtdGljYSBkZSBkb25kZSBzZSBwcmV2w6kgcHVibGljYXIsIGRhZG8gcXVlIGFsZ3Vub3MgcHVibGljYWRvcmVzIHPDs2xvIGFjZXB0YW4gdHJhYmFqb3Mgbm8gZGlmdW5kaWRvcyBjb24gYW50ZXJpb3JpZGFkLiBQdWVkZSBjb25zdWx0YXIgbGEgYmFzZSBkZSBkYXRvcyBTSEVSUEEvUk9NRU8qIG8gRFVMQ0lORUEqKiwgcGFyYSBjb25vY2VyIGxhIHBvbMOtdGljYSBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBsYSByZXNwZWN0aXZhIGVkaXRvcmlhbC4KCkFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgUFVCTElDQUNJw5NOIEVOIEZPUk1BIEFOQUzDk0dJQ0EgTyBESUdJVEFMIERFIExBIE9CUkEuCgpBdXRvcml6byBlbiBmb3JtYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVBRklUIHBhcmEgcmVhbGl6YXIgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgYWN0aXZpZGFkZXM6CgotIFB1YmxpY2FyIGVuIGZvcm1hIGVsZWN0csOzbmljYSBvIGRpdnVsZ2FyIHBvciBtZWRpbyBlbGVjdHLDs25pY28gZWwgdGV4dG8gZGVsIHRyYWJham8gY29uIGVsIGZpbiBkZSBzZXIgY29uc3VsdGFkbyBwb3IgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gaHR0cDovL3d3dy5lYWZpdC5lZHUuY28vYmlibGlvdGVjYQotIFB1YmxpY2FyIGVuIGZvcm1hIGVsZWN0csOzbmljYSwgZGl2dWxnYXIgcG9yIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IHByZXNlcnZhciBlbCB0ZXh0byBkZWwgdHJhYmFqbyBjb24gZWwgZmluIGRlIHNlciBjb25zdWx0YWRvIHBvciBlbCBww7pibGljbyBlbiBodHRwOi8vcmVwb3NpdG9yeS5lYWZpdC5lZHUuY28KClRvZG8gcGVyc29uYSBxdWUgY29uc3VsdGUgZWwgbWF0ZXJpYWwgYmllbiBzZWEgZGUgZm9ybWEgYW5hbMOzZ2ljYSBvIGRpZ2l0YWwsIHBvZHLDoSByZWFsaXphciBjaXRhcyBjb25mb3JtZSBhIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGV5IGNpdGFuZG8gZW4gdG9kbyBjYXNvIGxhcyBmdWVudGVzLiBFc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gaW1wbGljYSByZW51bmNpYSBhIGxhIGZhY3VsdGFkIHF1ZSB0ZW5nbyBkZSBwdWJsaWNhciB0b3RhbCBvIHBhcmNpYWxtZW50ZSBsYSBvYnJhLgoKRGVjbGFybyBxdWUgc295IGVsIGF1dG9yIHkgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgeSBxdWUgbGEgbWlzbWEgZXMgb3JpZ2luYWwsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFQUZJVCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBuaW5ndW5hIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVkaWVyYSBzdXJnaXIgcG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHF1ZSBpbnZvcXVlbiBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBwcmVzZW50by4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxhIGxpY2VuY2lhLCBwb3IgZmF2b3IsIGNvbnRhY3RlIGNvbiBlbCBhZG1pbmlzdHJhZG9yIGRlbCBzaXN0ZW1hLgoKRGVjbGFybyBxdWUgY29ub3pjbyBsYSBwb2zDrXRpY2EgZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBjb25jZWRvIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24uCgpfX19fX19fX19fX19fX18KKCopIFNoZXJwYS4gRGlzcG9uaWJsZSBlbjogaHR0cDovL3d3dy5zaGVycGEuYWMudWsvcm9tZW8vP2xhPWVzCigqKikgRHVsY2luZWEuIERpc3BvbmlibGUgZW46IGh0dHA6Ly93d3cuYWNjZXNvYWJpZXJ0by5uZXQvZHVsY2luZWEK |