Análisis, Descripción y Simulación de Modelos Estocásticos de Tasas de Interés
Los estudios acerca de los modelos de tasas de interés tienen una gran cantidad de aplicaciones en los campos económico, financiero, energético, productivo, entre otros. El descubrir la estructura que determina el comportamiento de las tasas de interés permite realizar análisis de una manera más efi...
- Autores:
-
Palacio, S.
Marin, Freddy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/4604
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/4604
- Palabra clave:
- Análisis
Simulación
modelos Estocásticos
Tasas de Interés
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
REPOEAFIT2_3d56fffbc1c84a5be795a0f2378672cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/4604 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
2014-12-12T15:41:26Z20092014-12-12T15:41:26Zhttp://hdl.handle.net/10784/4604Los estudios acerca de los modelos de tasas de interés tienen una gran cantidad de aplicaciones en los campos económico, financiero, energético, productivo, entre otros. El descubrir la estructura que determina el comportamiento de las tasas de interés permite realizar análisis de una manera más eficiente, conociendo los potenciales y limitaciones los modelos desarrollados. Muchos modelos, tanto en el campo discreto como en el campo continuo, han sido propuestos para modelar el comportamiento de las tasas de interés, algunas veces partiendo de conocimientos a priori y algunas otras veces utilizando metodologías que permitan inferir particularidades del proceso. Los modelos de series de tiempo (en desarrollos discretos) y las ecuaciones diferenciales estocásticas (en los casos continuos) han sido dos de las metodologías más usadas tanto en la modelación como en el análisis de los procesos de tasas de interés. En este trabajo se presentan diferentes modelos teniendo como base las ecuaciones diferenciales estocásticas, aunque muchos de los análisis relacionados con ellos se desarrollen en el campo discreto, como se verá más adelante...spaUniversidad EAFITGrupo de Investigación Modelado MatemáticoEscuela de CienciasAnálisisSimulaciónmodelos EstocásticosTasas de InterésAnálisis, Descripción y Simulación de Modelos Estocásticos de Tasas de InterésworkingPaperinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajo de investigacióndrafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad EAFIT. Escuela de Ciencias. Grupo de Investigación Modelado MatemáticoPalacio, S.5da0ce0f-ceee-4515-a078-dfe5d12d67fe-1Marin, Freddyabc9e2d1-f629-48c8-aea3-d6a6a3f61e61-1ORIGINAL21 AnalisisDescripcion_SimulacionTasasInteres.pdf21 AnalisisDescripcion_SimulacionTasasInteres.pdfapplication/pdf216201https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/55daa025-ab80-4653-932c-5f7406f72e3f/downloadd2787a2a4cddc05391a26734690b2f7eMD5110784/4604oai:repository.eafit.edu.co:10784/46042024-12-04 11:49:02.82open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis, Descripción y Simulación de Modelos Estocásticos de Tasas de Interés |
title |
Análisis, Descripción y Simulación de Modelos Estocásticos de Tasas de Interés |
spellingShingle |
Análisis, Descripción y Simulación de Modelos Estocásticos de Tasas de Interés Análisis Simulación modelos Estocásticos Tasas de Interés |
title_short |
Análisis, Descripción y Simulación de Modelos Estocásticos de Tasas de Interés |
title_full |
Análisis, Descripción y Simulación de Modelos Estocásticos de Tasas de Interés |
title_fullStr |
Análisis, Descripción y Simulación de Modelos Estocásticos de Tasas de Interés |
title_full_unstemmed |
Análisis, Descripción y Simulación de Modelos Estocásticos de Tasas de Interés |
title_sort |
Análisis, Descripción y Simulación de Modelos Estocásticos de Tasas de Interés |
dc.creator.fl_str_mv |
Palacio, S. Marin, Freddy |
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT. Escuela de Ciencias. Grupo de Investigación Modelado Matemático |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Palacio, S. Marin, Freddy |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Análisis Simulación modelos Estocásticos Tasas de Interés |
topic |
Análisis Simulación modelos Estocásticos Tasas de Interés |
description |
Los estudios acerca de los modelos de tasas de interés tienen una gran cantidad de aplicaciones en los campos económico, financiero, energético, productivo, entre otros. El descubrir la estructura que determina el comportamiento de las tasas de interés permite realizar análisis de una manera más eficiente, conociendo los potenciales y limitaciones los modelos desarrollados. Muchos modelos, tanto en el campo discreto como en el campo continuo, han sido propuestos para modelar el comportamiento de las tasas de interés, algunas veces partiendo de conocimientos a priori y algunas otras veces utilizando metodologías que permitan inferir particularidades del proceso. Los modelos de series de tiempo (en desarrollos discretos) y las ecuaciones diferenciales estocásticas (en los casos continuos) han sido dos de las metodologías más usadas tanto en la modelación como en el análisis de los procesos de tasas de interés. En este trabajo se presentan diferentes modelos teniendo como base las ecuaciones diferenciales estocásticas, aunque muchos de los análisis relacionados con ellos se desarrollen en el campo discreto, como se verá más adelante... |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-12T15:41:26Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-12T15:41:26Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
workingPaper |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo de investigación |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/4604 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/4604 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Modelado Matemático |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/55daa025-ab80-4653-932c-5f7406f72e3f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2787a2a4cddc05391a26734690b2f7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102413733658624 |