Análisis de señales de audio utilizando la transformada de Gabor

La transformada de Gabor es una caso especial de la transformada en tiempo corto de furier (STFT por sus siglas en inglés) la cual permite estimar las frecuencias de una señal en un determinando intervalo de tiempo. Para poder acotar la señal en estos intervalos, se utilizan funciones conocidas como...

Full description

Autores:
Giraldo Cuartas, D.
Quintero, O. L.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/4612
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/4612
Palabra clave:
Espectrograma
ventanas de tiempo
frecuencias
atenuación
lóbulos
Rights
License
Acceso abierto
id REPOEAFIT2_39e4c4c5c069b80d8501dec705704632
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/4612
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling 2014-12-12T15:41:27Z20142014-12-12T15:41:27Zhttp://hdl.handle.net/10784/4612La transformada de Gabor es una caso especial de la transformada en tiempo corto de furier (STFT por sus siglas en inglés) la cual permite estimar las frecuencias de una señal en un determinando intervalo de tiempo. Para poder acotar la señal en estos intervalos, se utilizan funciones conocidas como funciones ventanas las cuales están determinadas en el dominio temporal y posibilitan el cálculo del espectrograma el cual es la gráfica de la densidad de energía de una señal definida en un plano tiempo-frecuencia. Cuando la ventana usada es una función Gaussiana, esta se conoce como la transformada de Gabor. El problema con este espectrograma es que dependiendo de la ventana escogida, los resultados podrían no ser claros y las conclusiones tomadas dependiendo de esta gráfica podrían ser erróneas. El interés de este trabajo es comparar algunas ventas de tiempo con la intención de determinar las características que hacen buena o no a las ventas. Además, se aplicará este espectrograma a una señal de audio con el objetivo de analizar las características que se pueden extraer de esta.spaUniversidad EAFITGrupo de Investigación Modelado MatemáticoEscuela de CienciasEspectrogramaventanas de tiempofrecuenciasatenuaciónlóbulosAnálisis de señales de audio utilizando la transformada de Gaborinfo:eu-repo/semantics/workingPaperworkingPaperDocumento de trabajo de investigacióndrafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad EAFIT. Escuela de Ciencias. Grupo de Investigación Modelado MatemáticoGiraldo Cuartas, D.c1907d4f-4eee-4bc1-b829-7662eec165ad-1Quintero, O. L.1035ca05-02bd-41e9-a566-939da157d42c-1ORIGINAL29 Analisis_de_senales_audio_utilizando_transformada_Gabor.pdf29 Analisis_de_senales_audio_utilizando_transformada_Gabor.pdfapplication/pdf4560630https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/6bc63f02-eb2e-41f2-ae2c-db40438a8995/download30bbafb68e1b5853710fcddd890625d3MD5110784/4612oai:repository.eafit.edu.co:10784/46122024-12-04 11:49:43.264open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de señales de audio utilizando la transformada de Gabor
title Análisis de señales de audio utilizando la transformada de Gabor
spellingShingle Análisis de señales de audio utilizando la transformada de Gabor
Espectrograma
ventanas de tiempo
frecuencias
atenuación
lóbulos
title_short Análisis de señales de audio utilizando la transformada de Gabor
title_full Análisis de señales de audio utilizando la transformada de Gabor
title_fullStr Análisis de señales de audio utilizando la transformada de Gabor
title_full_unstemmed Análisis de señales de audio utilizando la transformada de Gabor
title_sort Análisis de señales de audio utilizando la transformada de Gabor
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Cuartas, D.
Quintero, O. L.
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT. Escuela de Ciencias. Grupo de Investigación Modelado Matemático
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Giraldo Cuartas, D.
Quintero, O. L.
dc.subject.spa.fl_str_mv Espectrograma
ventanas de tiempo
frecuencias
atenuación
lóbulos
topic Espectrograma
ventanas de tiempo
frecuencias
atenuación
lóbulos
description La transformada de Gabor es una caso especial de la transformada en tiempo corto de furier (STFT por sus siglas en inglés) la cual permite estimar las frecuencias de una señal en un determinando intervalo de tiempo. Para poder acotar la señal en estos intervalos, se utilizan funciones conocidas como funciones ventanas las cuales están determinadas en el dominio temporal y posibilitan el cálculo del espectrograma el cual es la gráfica de la densidad de energía de una señal definida en un plano tiempo-frecuencia. Cuando la ventana usada es una función Gaussiana, esta se conoce como la transformada de Gabor. El problema con este espectrograma es que dependiendo de la ventana escogida, los resultados podrían no ser claros y las conclusiones tomadas dependiendo de esta gráfica podrían ser erróneas. El interés de este trabajo es comparar algunas ventas de tiempo con la intención de determinar las características que hacen buena o no a las ventas. Además, se aplicará este espectrograma a una señal de audio con el objetivo de analizar las características que se pueden extraer de esta.
publishDate 2014
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-12-12T15:41:27Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-12-12T15:41:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.eng.fl_str_mv workingPaper
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.local.spa.fl_str_mv Documento de trabajo de investigación
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/4612
url http://hdl.handle.net/10784/4612
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación Modelado Matemático
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Ciencias
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/6bc63f02-eb2e-41f2-ae2c-db40438a8995/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 30bbafb68e1b5853710fcddd890625d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102426675183616